Todo sobre Akita Inu <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Razas


Akita Inu, la raza canina más famosa de Japón hoy en nuestra sección de Razas de Perros. Nos adentramos a conocer una raza muy fiel, inteligente y cariñosa.

Es un perro cuyo origen más nuevo se remonta a unos 3000 abriles detrás. Originario de los países asiáticos, especialmente Japón, inicialmente fue utilizado como perro de caza en la ayuda de los hombres a la hora de atrapar osos. Fue a partir del año 1603 cuando estos perros empezaron a ser utilizados para peleas, y en la búsqueda de una raza más magnate fue cruzado con otras de tamaño superior, como el Mastín Inglés, por ejemplo. Sin bloqueo, en el año 1908 fueron prohibidas las peleas de perros en Japón y de esta modo prosperó como una raza autóctona del país japonés. De hecho, en el año 1931 fue designado Monumento Doméstico. Como puntualización curiosa, te exposición que durante la Segunda Refriega Mundial la policía ordenó que todos los perros fueran capturados, excepto el Pastor Germánico. Por ese motivo, esta raza sufrió un descenso preocupante de ejemplares. Los perros capturados fueron utilizados como alimento, encima de elaborar ropa marcial con su piel. Aún así, la raza sobrevivió gracias a los perros que se guardaron algunos campesinos de zonas aisladas.

Como animal más renombrado y característico de esta raza, tenemos a Hachiko, un Akita Inu que esperó durante casi 10 abriles el regreso de su dueño, muerto de un ataque al corazón un día mientras estaba trabajando. Ocurrió en los pasados abriles 30 y aún hoy se conserva su estatua en una de las entradas a la periodo de Shibuya, en Tokio, punto donde el real Hachiko en la vida se alejó esperando el regreso de su dueño, hasta que murió.

Estatua de Hachiko en Tokio

Conozcamos un poco mejor a esta raza canina.

Características del Akita Inu

El Akita Inu es un perro de raza magnate que está clasificado según la Tratado Cinológica Internacional (FCI) internamente del congregación 1, sección 1 Perros de pastor.

Es un perro válido y musculoso. Podemos encontrarlo en los colores dorado, blanco, sésamo o atigrado. Su pelo suele ser muy rebosante, duro y parejo; por lo que, como te imaginarás, es muy importante cepillarlo con frecuencia. En cuanto a su tamaño, mide entre 61 y 67 centímetros, dependiendo del sexo, y además según el ejemplar. Suelen pesar entre 35 y 50 kilos, y su esperanza de vida no es muy superior a la del resto de perros de su tamaño, en torno a 10 abriles.

Tiene un carácter proporcionado achicopalado; es un perro reservado y siempre estará muy sereno y tranquilo. Manifiesta un comportamiento excelente como perro guardia y se muestra muy desconfiado con la familia que no conoce.

Cuidados y atenciones

Seguro que a posteriori de conocer la historia de Hachiko estás deseando traer un Akita Inu a casa. Pero antaño debes conocer las siguientes características relacionadas con esta raza:

  • Es un perro que está perfectamente preparado para soportar las inclemencias del tiempo. Debes contemplar si el clima donde vives es adecuado para él, ya que aguanta mejor el frío que el calor. Por ese motivo, su pelo es muy rebosante y muy denso. Eso significa que tienes que cepillarlo todos los días. Siquiera debes desatender su nutriente, porque una de las principales consecuencias de una manutención inadecuada está precisamente en la afición del túnica de su pelo.
  • Como el Akita Inu es un perro muy cariñoso, no te supondrá ningún problema tenerlo en un adoquinado. Efectivamente, lo ideal es que esté en una casa con huerto, pero, como te digo, se adapta adecuadamente a tu vivienda, sea del tamaño que sea. En cualquier caso, necesita una gran dosis de adiestramiento diario. Tienes que sacarlo por lo menos dos veces al día, y es bueno que lo lleves por lugares donde pueda valer y moverse para hacer adiestramiento.
  • Una característica muy singular de este perro es que no ladra. No te sorprenda si tu Akita Inu nunca ladra cuando oye al cartero, por ejemplo. Sin bloqueo, preocupate si algún día decide mostrar sus ladridos; es por poco en realidad importante. Notarás que es muy protector con su comunidad y vuestras pertenencias.
  • Es muy importante que lo socialices desde pequeño, con otros perros y con más personas. Verás cómo es un perro ausencia sumiso; al contrario, en presencia de otros perros siempre mostrará una conducta dominante, aunque ausencia agresiva conveniente a que es un perro muy tranquilo que permanece impasible en presencia de situaciones irritantes.

Nutriente y educación

El Akita Inu es un perro extremadamente inteligente. Tienes que tener muy en cuenta que sólo te obedece si te considera un líder digno; luego, este perro no es apto para personas que no tengan una válido personalidad. En absoluto debes ceder a sus exigencias. Siempre mostrará su propensión por la independencia; te obedecerá pero nunca se mostrará sumiso. Como noticia extraño, déjame que te cuente que en Japón se considera un honor, encima de un privilegio y una enorme muestra de clemencia, el hecho de educar a un Akita Inu.

Como te digo más en lo alto, es un perro que necesita proporcionado adiestramiento diario. Es ideal como compañero de senderismo; eso sí, en la vida lo tengas caminando o corriendo más de una hora o no conseguirás que repita al consideralo una actividad aburrida. Es bueno que estimules su inteligencia ofreciéndole juegos como, por ejemplo, la identificación de objetos. Te sorprenderá la respuesta tan rápida de este perro; de hecho, hay un dicho en Japón que traducido al gachupin viene a sostener poco así como “al Akita Inu sólo le error balbucir”.

En cuanto a su nutriente, tienes que tener muy en cuenta la cantidad de alimento que debes aportarle, especialmente cuando realizas una importante actividad física con tu Akita Inu. Como siempre te decimos desde Mundo Mascota, quien mejor puede informarte sobre esto es tu veterinario. Pero, para que te hagas una idea, un perro de esta raza sometido a un continuo adiestramiento debe tener una tributo diaria de 2.600 kilo calorías. Junto a destacar que en estos perros es muy importante el suministro de vitaminas (A y H) que le ayuden a amparar esa gran cantidad de pelo y subpelo. Siquiera debes tener lugar por parada el aporte de vitaminas del congregación B para evitar posibles enfermedades.

Unos últimos consejos

Como ves, este perro no es apto para todo el mundo. Puede que te enternezca la historia de Hachiko, pero eso no significa que su carácter, su independencia y su gran inteligencia sean adecuados para tu personalidad y tu estilo de vida.

Te invito a que veas la película “Siempre a tu banda, Hachiko”; es la historia del real perro que se ganó la estatua en la entrada de la periodo de Shibuya, en Tokio. Seguro que te encantará, y como todos los que la hemos gastado, te hará fluir. Pero déjame que te cuente un detalle que a mi me llamó mucho la atención cuando vi la película por primera vez. Hachiko en la vida dejó que nadie se lo llevara porque siempre quiso quedarse en la puerta de la periodo esperando a su desaparecido dueño; aguantó durante casi 10 abriles las inclemencias del tiempo; frío, calor, singladura, copia… es una raza con mucha personalidad y eso debes valorarlo antaño de decidirte por adoptar uno.

Cuéntanos, ¿tienes un Akita Inu ?, háblanos de él, comparte alguna puntualización en nuestro Facebook y Twitter. Nos encantará leerte.

Esperamos que hayas disfrutado al interpretar esta aviso como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario