Este artículo esta relacionado con : Perros / Educación
Tener un perro a veces no es lo más maravilloso y nos encontramos con que los perros pueden ser agresivos o destructivos. Seguro que cuando has vuelto del trabajo te has antitético con que la casa estaba patas hacia lo alto, que había destrozado poco o que se había orinado en casa y, claro, lo más corriente es que te enfades y lo castigues.
Pero, ¿efectivamente es bueno lo que hacemos ? Pues no, lo cierto es que no vamos a conseguir cero por gritarle ni por castigarle. Así que aquí te van algunos de los comportamientos o cosas que no debemos hacer frente a conductas indeseadas:
- Castigarle. Nunca debemos castigarle por poco que ha hecho cuando no estamos porque el perro no lo entenderá así (es poco que puede suceder hecho hace horas y podría pensar que el castigo es por acercarse a ti para darte la bienvenida a casa o por poco que ha hecho en ese momento). Por otra parte, lo que vamos a hacer es generarle ansiedad pero no corregiremos el problema.
- Acrecentar la conducta. A esto nos referimos en cuanto a que, cuando salimos, el perro se ponga a aullar o alborotar y volvamos para callarlo. Eso no se debe hacer nunca porque aprenderá rápidamente que, si candela la atención, volverás con él.
- Otro perro. Muchos dicen que, con otro perro, al no estar solo, no será tan destructivo pero, ¿y si uno le enseña al otro ? Insuficiente casa la tuya. Desde luego no ayudará a solucionar el problema porque lo que necesita es acostumbrarse a que tú te vas y él se queda en casa.
Esperamos que hayas disfrutado al ojear esta nota como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.