Todo sobre ¿Aspirinas para perros ? <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Salubridad y Enfermedades


Somos muchos, incluida yo, que, cuando notamos que nuestro perro anda resfriado o con pocas ganas de hacer cosas, le damos una aspirina para que se ponga aceptablemente pero, ¿verdaderamente son buenas ?

Lo cierto es que si le preguntas a un entendido te dirá que no se debería hacer eso porque la composición que tiene la aspirina puede causar molestias al perro y no le sirve de carencia en situaciones como resfriados y similares. Adicionalmente de que lo que nos puede ir aceptablemente a las personas, no tiene porque funcionar igualmente en animales, en este caso en perros.  Sin incautación, si analizas lo que el veterinario te récipe frente a un resfriado y la aspirina te darás cuenta que muchos de los componentes son los mismos, aunque en distinta proporción.

¿Qué dosis de aspirinas se puede suministrar a nuestro perro ?

Por norma genérico se suele dar una pastilla según los kilos que pese el perro pero, si en motivo de eso, sólo le damos una pastilla, aunque no ayude mucho, poco hace, y por eso las aspirinas se pueden usar sin forzar en demasía de ellas. En mi caso siempre que se las he cubo a mis perros ha sido una al día, no más, y siempre vigilando la reacción que podía tener (la maduro parte era que caían en un profundo sueño durante un par de horas y posteriormente se despertaba mucho mejor).

Si tu perro es pequeño con media pastilla es suficiente que puedes darle con poco de carne escondida internamente. Pero, si ves que tu perro es delicado, entonces lo mejor es llevarlo al veterinario no vaya a ser que, por ahorrarte poco, al final pongas en peligro la vida de tu mejor amigo.

Problemas por regir aspirinas a un perro

Suministrar o proporcionar medicamentos a nuestras mascotas sin la prescripción de un veterinario puede conllevar ciertos problemas en la salubridad de nuestro can. Es por ello que queramos que sepas las complicaciones que pueden surgir si le das una aspirina o varias.

  • Que nuestro perro no tolere la aspirina. Para ello es conveniente proporcionar sólo una pequeña cantidad y custodiar que no vomite o se maree. Si esto ocurre, no vuelvas a darle más aspirinas.
  • Úlceras o problemas estomacales. El uso desmedido o en exceso de empresa de aspirinas puede provocar úlceras o problemas estomacales en nuestro perro, por lo que siempre que le vayas a dar una aspirina hazlo posteriormente de las comidas o mezclado en la comida, para evitar tomar medicamentos con el estómago malogrado. Y, como no, evita los excesos y abusos en cuanto a empresa de aspirinas o cualquier medicamento.
  • Cirugías y heridas sin cicatrizar. Si tu can esta en proceso de curacción de alguna herida, corte o cirugía y que se encuentra todavía abierta o que no ha terminado de cicatrizar es importantísimo no darle aspirinas, ya que la aspirina hace que la sangue no coagule correctamente.

Como en todo, el uso del sentido popular es el mejor asesor. Haz un uso cuidado de la empresa de aspirinas a tu perro y si tienes dudas o notas que tu can se puede encontrar enfermo consulta con tu veterinario.

Esperamos que hayas disfrutado al adivinar esta anuncio como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario