Todo sobre Cómo curar una herida a tu mascota <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Salubridad y Enfermedades


Algunas veces los perros o los gatos no tienen cuidado y se pueden datar a magullar provocando en nosotros más temor que el simple hecho de la herida que se hayan hecho. Eso es porque, como ocurre con los niños, no nos gusta que sufran.

Si te ha pasado alguna vez que tu mascota se ha hecho una herida y te has puesto demasiado nerviosa como para poder curarla acertadamente, aquí te van algunos consejos para hacerlo y, de paso, para tranquilizarte.

Pasos para curar una herida a nuestra mascota

  1. Coge gasas para poder eliminar la herida. Lo mejor que se puede hacer es retirar el pelo que tenga aproximadamente de la herida para que no se infecte con éste.
  2. Echa un poco de agua oxigenada en la herida y en las gasas, depende de lo profunda que sea porque si le escuece lo más seguro es que necesites dominar a la mascota para que no se vaya. Soplar (como nos ocurre a nosotros) ayuda a calmar el dolor.
  3. Una vez limpia la herida a continuación has de echarle betadine (que es lo que recomiendan los veterinarios). Yo suelo usar mercromina porque sequía ayer y porque cura más rápido pero asimismo hay veces en las que le echo betadine. Si la herida ha sido con poco punzante siempre suelo echarle un poco de crema triantibiótica (nunca está de más organizar).
  4. Ahora sólo toca tapar la herida para que no se la toque. Dale varias vueltas a la venda o al esparadrapo para que no se la comienzo.
  5. Por posterior revisa a menudo la cura y cámbiasela para que no se infecte.

Esperamos que hayas disfrutado al percibir esta aviso como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario