Todo sobre Comportamiento del perro – Guía para entender sus significados <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Educación


Todos los perros poseen un lengua corporal para comunicarse entre ellos y entre los seres humanos. Pero… ¿sabemos que nos quieren sostener ?

En ésta pequeña preceptor de los comportamientos más comunes en los perros, intentaré explicar que es lo que nos están intentando expresar.

Cuando el perro se agacha y nos mira respetuosamente

Cuando el perro está jugando y se agacha esperando a que hagamos algún aspecto con los luceros iluminados y abiertos, mientras su rabo no para de moverse. Nos está indicando que quieren seguir jugando y demora una señal por parte del dueño para saltar y valer. La mayoría de las veces esperan a que lancemos algún trebejo y que ellos tengan que buscarlo y traérnoslo. Siempre debemos aceptar su invitación a brincar cuando el perro no esté dichoso, ya que premiaremos entonces esa conducta.

Cuando se ponen boca en lo alto

Cuando un perro se pone boca en lo alto, es que está siendo sumiso. Si lo hace frente a otro perro, está diciendo, «Tú eres el patrón y no quiero guerrear«. Cuando el perro lo hace con nosotros puede significar más de una cosa.
Si lo hace luego de regañarlo, significa, «Perdón, intento complacerte«. Cuando lo hace luego de mandarle a poco, significa que no le apetece hacerlo e intenta que lo dejemos tranquilo.

Pero la mayoría de las veces quiere sostener que el perro está muy oportuno y confía en nosotros. Nos ensañará la panza para que le rasquemos y sentirse peculiar con su amo.

Rabo

Siempre que vemos un perro meneando la posaderas pensamos que es buena señal, pero no siempre es el caso. Muchos perros igualmente menean la posaderas cuando están asustados, agitados o no saben que hacer.

  • Si la posaderas se encuentra quieta, significa que un perro está en calma y en paz.
  • Una posaderas erguida es una señal de alerta.
  • Una posaderas recta, meneándose rítmicamente y lentamente, significa que el perro está en patrulla. Un perro agresivo y enfadado menea la posaderas incorporación, mientras va persiguiendo a su presa, incluso cuando va a atacar.
  • La posaderas en dirección a debajo indica preocupación o incertidumbre.
  • Si la posaderas se mueve muy rápido indica emoción.
  • Si la posaderas se mantiene entre las piernas es señal de miedo. Un perro que se siente asustado menea la posaderas desvaloración y entre las piernas. Ésta señal significa que no saben si guerrear, huir o se sienten a a excepción de.

Hay que observar correctamente al perro y la forma en la que el perro tiene su cuerpo, así sabremos si mueve la posaderas por una señal de bienvenida o por todo lo contrario. Cuando un perro tiene un carácter agresivo su cuerpo se tensa y dejará caer el peso del cuerpo en sus patas delanteras.

Fanales

  • Cuando mira directamente significa que un perro se siente robusto y confía en sí mismo.
  • Cuando la examen es ocasional significa que está irresoluto de nosotros y a la vez de otra cosa que le distrae.
  • Cuando nos evita la examen, es señal de indiferencia.
  • Si sus pupilas están dilatadas indican temor e inseguridad.
Observar la examen de nuestro perro

 

Orejas

  • Cuando están relajadas, indica que el perro está en calma.
  • Si levanta las orejas demuestra que el perro está alerta y atento.
  • Si las orejas las tiene en dirección a en lo alto y un poco en dirección a delante significa que el perro está preocupado o asustado, distinto tendría que moverse mucho.
  • Si otro perro le lame la cara y las orejas, es una invitación a brincar o un signo de amistad.

Hocico y boca

  • Cuando costal mucho la dialecto, significa que el perro está muy contento y quiere brincar, emocionado o estresado, o simplemente puede tener calor y es la modo para refrescarse.
  • Cuando el perro tiene la boca cerrada es signo de tranquilidad y relax.
  • Si se está lamiendo la boca continuamente es una señal de que el perro está preocupado o está tratando de apaciguar a una persona u otro perro.
  • Si abre la boca y los labios los frunce son un desafío o señal de advertencia, especialmente cuando le sigue un graznido.

Lamiéndose el hocico

Si nuestro perro se lame repetidamente el hocico con su dialecto. Nos puede indicar que está sufriendo una nueva situación o preguntándose si debe hacer o acercarse a algún extraño. Éste comportamiento es conveniente gafe a la hora de la concentración de nuestro perro si estamos tratando de enseñarle poco o que nos obedezca, lo mejor será distraerlo de esa argumento y continuar con el aprendizaje puede ser difícil concentrarse, tratando de dominar un nuevo comando de obediencia. Si nos encontramos delante un perro que se lame continuamente el hocico o su dialecto se mueve incesantemente, hay que correr con ojo, ya que indica tensión en el perro y nos podría atacar rápidamente.

Su pelaje

  • Si tiene el pelo un poco erizado puede indicar excitación, ya sea porque este asustado o hay otro perro cerca.
  • Cuando su pelaje es natural, el perro se encuentra en calma.

Monta

Cuando el perro o correctamente se monta encima de otro perro o pone encima de otro perro las patas delanteras en la espalda, significa dominio sobre el otro perro. La Monta entre perros no es sólo una característica masculina, lo suelen hacer las perras igualmente. Muchos nos preguntamos el porque los perros se montan encima del propietario, y afirmamos ser una razón de sexo, pero muchas veces es relacionado con una situación social.

Perro que quiere sumar a otro perro

Bostezo

Cuando el perro bosteza no es siempre un signo de cansancio o aburrimiento. Podemos deducir muchas veces una señal a un inicio de estrés. Los bostezos causan instantáneamente cambios en el cuerpo del perro y con ello el aumento de la frecuencia cardiaca y el flujo de casta al cerebro, llenando los pulmones con oxígeno y así eliminando dióxido de carbono. Vamos, que al bostezar el perro se está oxigenando y reponiendo las pilas para seguir sus aventuras. Hay veces que nuestro perro bostezará continuadamente en la sala de demora del veterinario, es una argumento con la que ellos tratan el nerviosismo. Por consiguiente podemos enterarse que el bostezo de nuestro perro va acompañado de inquietud y frustración, o que preparan su cuerpo para seguir su rutina diaria alegremente y con mucha vivacidad.

Perro bostezando

Cuando nos empujan con el hocico

Los perros para demostrar su coito a su dueño o a una persona, lo empuja con su hocico. Casi siempre significa que quieren afecto o atención por parte de la persona.
Si estamos distraídos, por ejemplo, el perro empujara nuestra mano para tratar de obtener poco de atención y cariño. Y algunas veces es porque estamos ocupando su superficie predilecto y quiere que nos quitemos de allí, así él podrá tumbarse donde más le gusta.

Rozarse entre las piernas

Los perros al no tener manos necesita tocar a las personas con el cuerpo y la boca, por consiguiente que un perro se acerque a nuestras piernas y se roce en ellas significa saludo y que nos invita a formar parte de su comarca.
Aunque algunos perros expresan ese saludo afectuoso como un tipo de posesión. Si ves que tu perro no deja de frotarse contra tus piernas, probablemente sólo se negociación de un cariño muy intenso en dirección a su dueño. Pero hay que tener cuidado para que ese cariño no se vuelva a que nos trate como si fuésemos poco suyo de su propiedad.

Perro descansando en la pierna de su dueño

Sonrisa

Algunas razas de perros son conocidos por la sonrisa que dibuja sus los labios cuando se sienten felices y alegres. Los Alaskan Malamutes y Samoyedos son reconocidos por sus expresiones sonrientes.
Los perros a veces representan en sus rostros lo que se conoce como una «sonrisa sumisa o tranquila», que es un aspecto de apaciguamiento. Este comportamiento es especialmente global en Dálmatas. La mayoría de los perros, sin confiscación, no sonríen de la misma modo que lo hace las personas, enseñando los dientes. En todo caso, lo más parecido a eso es la expresión cuando se están sintiendo amenazados o son agresivos, En ese momento si que quieren que veas sus dientes.

Perro que se esconde

Si nuestro perro esconde su posaderas, esconde o tira en dirección a debajo sus orejas y da unos pasos en dirección a detrás o se esconde detrás de nosotros, podemos estar seguros que está muy asustado y se intenta proteger.
Muchas veces ésta ademán la toman por una persona o un objeto que no es seguro para ellos, y nosotros en esta situación tendremos que disminuir su temor e intentar dar a conocer introduciendo en su comarca lentamente el objeto o persona que atemoriza a nuestro perro. Ellos confían en nosotros y se dejarán aconsejar.

Perro que se esconde bajo las piernas de su dueño

Cuando levantan la pata

Casi siempre que levantan su pata y están relajados con una expresión oportuno y una posición equitativo, el perro sólo quiere convocar nuestra atención. Y siempre lo consigue.
Aunque quizás le hemos enseñado cómo debe darnos la pata y saludarnos. Así que, sublevar la pata es una invitación a que juguemos con ellos.

Esperamos que hayas disfrutado al analizar esta nota como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario