Estás en Pequeñas mascotas – erizos 5 enfermedades comunes del puerco espĂn
Los erizos pigmeos africanos son más populares de lo que piensas y son más que una mascota enjaulada. Los erizos son propensos a varias enfermedades graves, algunas de las cuales pueden evitarse. Si aceptablemente no hay ningún censo de sanidad de hedgehog que rastree todas las enfermedades de cada mascota, estas son algunas de las enfermedades más frecuentes que vemos en nuestros amigos espinosos, sin ningún orden en particular.
Contenidos del post
1. Enfermedad dental
Los erizos tienen hasta 44 dientes en sus pequeñas bocas en forma de V. Estos dientes son como versiones en miniatura de nuestros dientes y son propensos a problemas dentales similares. Dientes fracturados, abscesos, piorrea y acumulaciĂłn de sarro pueden causar problemas en nuestras pequeñas hedgies. Evitar cualquier problema dental es, por supuesto, ideal, pero no siempre es práctico en una mascota de faltriquera a la que le gusta hacer rodar su cuerpo hasta convertirlo en una engaño espigada y sibilante. Si puedes tener la suerte de tener camino a la boca de tu amigo puntiagudo, entonces podrĂas ser un reptil de la harina. No, en serio, si puedes meter un Q-tip en la boca de tu hedgie, cepilla con agua y trabaja para abastecer a esos chompers brillantes.
Si el cepillado de los dientes de su puerco espĂn es inĂştil, entonces prepárese para una fregado dental con posibles extracciones de dientes realizadas en algĂşn momento de la poca vida de su puerco espĂn.
2. Enfermedades reproductivas
Las erizas hembras castreras son poco que se debe hacer para poco más que el control de la poblaciĂłn de erizos. Cáncer uterino, un seno infectado llamado piometra y tumores mamarios pueden ser el resultado de que su puerco espĂn cuelgue de sus Ăłrganos reproductivos. Todas estas enfermedades se pueden predisponer si se realiza una ovariohisterectomĂa en su puerco espĂn femĂneo entre los seis y los ocho meses de etapa. Incomodar a los erizos masculinos todavĂa es esencia para predisponer el cáncer testicular y todavĂa se puede hacer aproximadamente a la misma etapa que las hembras.
3. Ectoparásitos
Los erizos perderán algunas de sus pĂşas como parte de su desprendimiento comĂşn, pero si su puerco espĂn pica y se rasca y está encontrando más pĂşas en el fondo de la embalaje, entonces su puerco espĂn puede tener un ectoparásito. Los ácaros son un tipo de ectoparásitos vistos comĂşnmente en los erizos y causarán picazĂłn en el inmundo. Las plumas se caerán, la piel se secará y su puerco espĂn puede estar más irritable de lo comĂşn. Los ácaros pueden ser diagnosticados por su veterinario chocante (encuentre uno cerca de usted) realizando un rozadura en la piel de su puerco espĂn y luego busque los pequeños ácaros bajo un microscopio. Sin bloqueo, esta prueba no es 100% a prueba de fallas ya que solo se raspará un dominio pequeña de su puerco espĂn, por lo que su veterinario puede osar tratar a los ácaros incluso si no ve nadie bajo el microscopio.
Los ácaros pueden ser llevados a la casa de su hedgie por medio de la ropa de cama y la comida. Por lo tanto, es importante congelar siempre estos instrumentos ayer de colocarlos en la embalaje.
4. Enfermedades neurolĂłgicas.
ComĂşnmente conocido como «sĂndrome de puerco espĂn tembloroso», los erizos pueden desarrollar una enfermedad neurolĂłgica que los hace, aceptablemente tambaleante. La ataxia avanza a caerse, al no poder corregirse a sĂ misma, a las convulsiones y, finalmente, a la parálisis con muchos otros sĂntomas intermedios Es una enfermedad triste por la que ningĂşn puerco espĂn deberĂa producirse, pero segĂşn se informa, afecta a aproximadamente 1 de cada 10 erizos. No hay causa conocida, pero se sospecha una predisposiciĂłn genĂ©tica y no hay cura.
5. Enfermedades del tracto urinario
La vejiga contiene orina (pequeña advertencia de espĂ©cimen aquĂ) que se supone que debe ser clara a amarilla. Pero a veces los erizos desarrollan una infecciĂłn del tracto urinario o cistitis, que pueden hacer que la orina sea de color cobrizo o con crimen. La urolitiasis (cálculos en la vejiga) todavĂa puede causar hematuria (orina sanguinolenta) y puede dificultar que el puerco espĂn orine. Un disecciĂłn de orina, cultivo, radiografĂas y una ecografĂa de vejiga ayudarán a diagnosticar la enfermedad del tracto urinario de su puerco espĂn. Igualmente se observan infecciones renales, tumores de vejiga y otras enfermedades del sistema urinario.
Muchas otras enfermedades existen y pueden ser diagnosticadas por su veterinario chocante. Infecciones del oreja, obesidad, alergias, enteritis, osteoartritis y otras enfermedades pueden ocurrir en su puerco espĂn. Por lo tanto, se recomienda un examen fĂsico anual para abastecer a su inmundo lo más sano posible durante el veterano tiempo posible.