En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Animales Vivíparos siempre actualizada. Estás en el artículo Animales Vivíparos
La palabra vivíparo proviene del latín viviparus, estamos hablando de un apelativo que permite mencionar a la hembra que tiene a sus crías en período de fetos que ya están acertadamente desarrollados. En pocas palabras, cuando hablamos de un animal vivíparo, hacemos remisión al que tiene un embrión que se desarrolla adentro del vientre de su matriz, esto gracias a una estructura específico con la cual tiene la opción de poder percibir todo el alimento y el oxígeno que necesita para poder crecer hasta que llega el día del origen.
Internamente de los animales vivíparos podemos encontrar una gran variedad de formas. Hay algunos animales vivíparos que no tienen placenta, entre ellos podemos hacer mención de los marsupiales. Estos casos son muy distintos, puesto que aquí el feto se expulsa cuando aún está muy prematuro, por tal motivo es que todavía debería de continuar desarrollándose en una especie de bolsa foráneo. Ahora acertadamente, los animales vivíparos con placenta, son mucho más comunes cuando se manejo de los mamíferos.
Si hablamos del tiempo de formación, debes de tener en cuenta que es muy importante el poder determinar que cada una de las especies puede impresionar a intentar ciertos plazos que ya están determinados. Como ejemplo, podemos hacer mención del ser humano, el cual alcanza los nueve meses, otro ejemplo seria la osa, la cual alcanza siete meses; y igualmente tenemos a una leona, esta casi nada alcanza los tres meses.
Tenemos algunos ejemplos de animales vivíparos, a continuación, vas a conocer más sobre ellos:
En su físico, los conejos se parecen muchísimo a las liebres, sin secuestro, estos tienen un tamaño último y son especies que con el tener lugar del tiempo se han acostumbrado a radicar como animales domésticos, en otras palabras, conviven con los seres humanos como si fueran mascotas.
Se reproducen en las madrigueras de tamaño muy alto en donde viven, y en estos lugares podrías encontrar hasta 10 conejos que son muy territoriales. Sabemos que los conejos son animales vivíparos, y tienen por costumbre el hecho de ser muy nocturnos.
Tienen un tiempo de gestación que es último que los 30 días.
Estas tienen un periodo de formación sobrado prolongado en comparación con otros animales, sabemos que pueden tener lugar en este estado hasta por un tiempo de 15 meses.
Sabemos igualmente que las jirafas no tienen un periodo en concreto en el cual se aparean, en otras palabras, tienen unas crías que pueden germinar sin importar de que época del año estamos hablando. Ahora acertadamente, es un poco popular el hecho de que ellas prefieran aparearse cuando se está llevando a angla la época lluviosa, y esto suponemos que es poco que sucede por el hecho de que la comida es muy copioso, y la preocupación por encontrarla es muy desestimación.
Aquí tenemos a uno de los mamíferos más grandes de todo el mundo, precisamente los elefantes.
Estos pueden impresionar a tener unos embarazos que pueden durar entre los 21 y los 22 meses, un tiempo que se considera sobrado prolongado para la mayoría de los animales. Lo más corriente es que solamente tengan una cría por cada uno de los embarazos que tienen.
Cuando llega el momento en el cual deben de dar a luz, lo más corriente es que la matriz y otros elefantes se terminen apartando de la manada, todo con el fin de poder averiguar un lado tranquilo con muchos matorrales.
Estos animalitos vivíparos, igualmente son muy parecidos con los seres humanos, de hecho, su forma de formación es sobrado similar a una mujer, sin secuestro, lo que si varia demasiado es el tiempo que debe de tener lugar para que puedan dar a luz a sus crías.
Sabemos que solamente tienen embarazos que duran aproximadamente unas 9 semanas, es afirmar que no tiene ausencia que ver con las 40 semanas de una mujer, y igualmente tienen la característica de que tienen varias crías al mismo tiempo.
Los perros tienen una período de reproducción muy corta, pero esto es suficiente.
Los gatos tienen un gestación que puede durar aproximadamente unos 63 días. De hecho, hay que hacer todo lo posible para que se mantenga muy activa durante este tiempo, al final de cuentas se debe de evitar a toda costa que incremento demasiado.
Ya cuando se acerca el momento del parto, la gata lo sabe perfectamente y se pone muy nerviosa, de hecho, suele averiguar un sitio muy hospitalario para dar a luz a sus bebes. Cuando los gatos salen, vienen cubiertos adentro de una bolsa, la mama gata se encargará de quitárselas, aunque al darles subvención, podemos ayudar con una toalla suave, esto hasta que notemos que el gatito respira y da unos grititos.
Las ballenas son consideradas como un mamífero marino, se sabe que surgieron a posteriori de que se diera la cese de los dinosaurios. Las ballenas tienen un sistema de reproducción que se parece muchísimo al de las personas, pero hay diferencias que se relacionan al periodo de formación.
Sabemos que pueden tener embarazos que rondan entre los 9 a los 16 meses, todo esto será poco que dependerá en su totalidad de la especie de la que se trate.
Ahora ya tenemos claro cuáles son los animales vivíparos, de hecho, sabemos perfectamente que son los que nacen directamente de la matriz y por supuesto ya conocemos igualmente algunos animales que se encuentran adentro de este corro.
Te puede interesar analizar: