Estás en Primeros pasos – Cachorros Cuándo sufrir a tu hijo al veterinario
Si este es tu primer hijo o tu décimo hijo, ¡es importante memorizar cuándo es el momento de sufrir a tu hijo al veterinario! ¡Asegúrese de entender qué comportamiento es regular para un hijo para que sepa cuándo la lozanía de su hijo se ha desviado de la norma!
Déjame abrir diciendo que no soy un veterinario! No debe seguir ningún consejo veterinario de mi parte ni de ninguna persona que no tenga el título de Doctor en Medicina Veterinaria (D.V.M.) adjunto a su nombre. ¡Incluso los criadores, entrenadores, peluqueros o cuidadores de mascotas muy experimentados no están calificados para darle consejos veterinarios! Es prudente inquirir el consejo de su veterinario si uno de nosotros le dice que, según nuestra experiencia, no creemos que poco sea «regular». La información en este artículo me la dio Darcy Schofil D.V.M. y Alison Williams D.V.M de la Clínica de Animales Cahaba Mountain Brook. ¡Puedes echarse en brazos en sus consejos!
Aquí hay ejemplos de cuándo gustar al veterinario.
Contenidos del post
Antaño de usar la medicina humana
¡El Dr. Schofil le aconseja que resista la tentación de inquirir medicina humana para tratar a su hijo! Ella dice que la dosis es muy diferente para un hijo que para un humano. Las medicinas comunes que tomamos son peligrosas para su hijo. Ella le dice que evite darle a su hijo Tylenol, Advil, ibuprofeno y otros medicamentos similares, ya que su hijo no tolera estos medicamentos como lo hace usted. Ella dice que, si proporcionadamente necesitas Benadryl y Milk of Magnesia en el casa de socorro de primeros auxilios de tu hijo, ¡consulta con tu veterinario la dosis adecuada antaño de dársela a tu hijo! Todavía le recomienda que se abstenga de darle a su hijo los medicamentos que «quedan» en una récipe antecedente, a menos que su veterinario le aconseje que lo haga. Por ejemplo, cuidar a su hijo gotas para los luceros recetadas para la conjuntivitis podría empeorar el ojo herido. Es siempre Lo mejor es consultar a su veterinario antaño de darle cualquier medicamento a su hijo.
Problemas de cojinete sin peso
¡Tu hijo es susceptible a las mismas lesiones que tú! El Dr. Schofil dice que si observa que su hijo cojea, determine si tiene algún peso sobre la pierna afectada. Una cojera que no soporta peso es una razón para inquirir atención veterinaria inmediata. Ella dice que si tu hijo está poniendo poco de peso en su pierna para restringir su actividad durante 24 horas. Póngase en contacto con su veterinario si la cojera persiste más de 24 horas.
Problemas de tos, estornudos o respiración
La tos persistente o el estornudo es una razón para gustar al veterinario. El Dr. Schofil nos recuerda que notemos cualquier señal de dificultad para respirar. Una reacción alérgica puede causar hinchazón en torno a de la ñatas y la boca y causar problemas para respirar. Las razas braquicefálicas o de «cara plana» tienen más probabilidades de comprobar angustia que las razas de ñatas más larga. ¡Es importante discutir lo que es regular para su hijo con su veterinario cuando se prostitución de respirar!
Cambios en la apariencia o comportamiento
Tómese el tiempo para enseñarle a su hijo a aceptar el manejo y la moderación suave. El hijo que confía en usted para examinarla hace que sea más acomodaticio descubrir posibles problemas. El Dr. Schofil sugiere que al practicar un manejo suave, tenga en cuenta estos síntomas:
- Olor inusual
- Rascado excesivo
- Bultos o protuberancias
- Acometida repentina que puede indicar dolor.
- Bochorno en los luceros
- Sacudida frecuente de la persona.
Es muy importante notar los síntomas temprano, ya que esto acelera la respuesta de su hijo al tratamiento.
Cambios en el apetito
Es importante alentar a su hijo en un horario. Esto le permite notar inmediatamente si ella deja de yantar. Amparar el tazón atiborrado puede evitar que sepa si su hijo está perdiendo el apetito. El Dr. Schofil sugiere que si la pérdida de apetito persiste durante más de 12 horas, es hora de gustar a su veterinario.
Todavía aconseja prestar atención a otros síntomas, ya que las combinaciones de síntomas requerirán una intervención veterinaria más rápida. Por ejemplo, saltarse una comida pero mantenerse enérgico y juguetón es muy diferente de asaltar una comida y ser letárgico. El Dr. Schofil dice que esto es particularmente cierto cuando su hijo tiene vómitos y / o diarrea. Si su hijo es enérgico y juguetón, puede esperar 24 horas antaño de llevarlo al veterinario. ¡Si está letárgica, débil o dolorosa, entonces considera el vómito y la diarrea como una emergencia!
Cambios en los hábitos de baño
El Dr. Williams le recomienda controlar los hábitos de baño de su hijo. Llame a su veterinario si observa gusanos en las heces de su hijo. Es importante que sepa cuántos movimientos intestinales tiene su hijo en un día. De dos a tres se suele considerar «regular». Todavía tenga en cuenta la cantidad de agua que bebe su hijo y la frecuencia con la que orina. Ser consciente de lo que es regular para su hijo le alerta sobre posibles problemas cuando cambia el patrón.
Cuando tengas dudas, apasionamiento al veterinario
El Dr. Williams y el Dr. Schofil le aconsejan que, cuando tenga dudas sobre la lozanía de su hijo, ¡contacte a su veterinario! Es mucho mejor reaccionar de forma exagerada que reaccionar de forma insuficiente. Le instan a contratar un seguro de lozanía para su hijo. Entreambos te recuerdan que confíes en los sitios web veterinarios y en el asesoramiento, en empleo de personas bienintencionadas que no sean veterinarios