Conocé todo Perros adultos y socialización


Estás en Consejos de entrenamiento para perros – Problemas de comportamiento del perro Perros adultos y socialización


Muchas personas entienden la importancia de socializar a un hijuelo. Se aseguran de que los cachorros experimenten una gran variedad de personas, lugares y situaciones. Lo que muchas personas no se dan cuenta, sin bloqueo, es que es tan importante continuar socializando a los perros hasta la etapa adulta. 

¿Qué es la socialización del perro ?

La socialización del perro implica hacer que su perro se sienta cómodo con una variedad de personas y circunstancias. Durante mucho tiempo, los adiestradores de perros y los conductistas de animales han señalado que los cachorros de menos de 4 meses de etapa se benefician de tener interacciones positivas con una variedad de personas y de encontrar la veterano cantidad de objetos y situaciones posibles. Esto incluye cosas como conocer a hombres en uniforme, encontrarse con personas que llevan paraguas, ser acariciados por un impulsivo, manipular sus pies y tantas otras cosas que piensa que su perro podría encontrar en su vida.

Más recientemente, se ha legado cuenta de que la socialización del perro no debe terminar con el hijuelo. Más acertadamente es un proceso que debe continuar a lo dilatado de la vida de un perro.

Importancia de la socialización de perros adultos

Molly es un buen ejemplo de la importancia de socializar perros adultos. Una pareja adoptó a Molly, una mezcla de pastor germánico cuando ella era una cachorrita. En ese momento, vivían en un vecindario suburbano donde Molly hacía muchas caminatas y conocía a mucha masa nueva. Sus dueños habían hecho un buen trabajo socializando a Molly.

Poco luego de que Molly tuviera 6 meses de etapa, la tribu se mudó a un ámbito más rural. En punto de caminar, Molly tuvo que pasar en un patio muy alto. En las ocasiones en que Molly caminaba, era raro encontrarse con muchos vecinos. Cuando Molly tenía casi 2 primaveras de etapa, una tribu caldo a visitarla. Sus dueños se sorprendieron al descubrir que Molly, que siempre era una perra harto tranquila, de repente le gruñía a la masa que entraba en su casa.

Si acertadamente no todos los perros tendrán una reacción tan extrema como Molly, su caso resalta lo que puede acontecer si no sigues socializando a un perro adulto. Los perros pueden volverse agresivos, temerosos y ansiosos.

Cómo socializar a un perro adulto

La buena novedad es que es harto dócil socializar a un perro adulto. Aquí hay algunas ideas para cerciorarse de que su perro tenga mucha socialización a lo dilatado de su vida:

  • Realice paseos regulares en lugares donde su perro pueda conocer a otras personas y animales.
  • Reconocimiento al parque para perros.
  • Invita a tus amigos y sus perros a las fechas de solaz.
  • Inscriba a su perro en una parvulario para perros una o dos veces por semana.

Es importante que todas las interacciones de su perro con otras personas y animales se mantengan lo más positivas posible. Usa elogios y golosinas para decirle a tu perro que tener a otras personas y animales cerca es poco bueno.

Alternativa de problemas

Si su perro comienza a mostrar miedo o golpe repentinamente cuando está con personas nuevas o en un entorno nuevo, la yerro de socialización puede ser un delegado. La mejor modo de manejarlo es encontrar un preparador de perros o un conductista de animales con experiencia trabajando con perros temerosos o agresivos. Ella podrá ayudar a identificar la causa exacta del comportamiento de su perro y crear un software de modificación de comportamiento para ayudar a manejar o terminar el problema.

Deja un comentario