Conocé todo Prevención de FIV (virus de inmunodeficiencia felina) y manejo de gatos FIV +


Estás en Vitalidad y bienestar de los gatos – Enfermedades y trastornos de los gatos Prevención de FIV (virus de inmunodeficiencia felina) y manejo de gatos FIV +


El virus de inmunodeficiencia felina (FIV) es una enfermedad contagiosa que puede propagarse de un pícaro a otro. A veces igualmente se le lumbre SIDA felino. Por fortuna, existen medidas preventivas que se pueden tomar para evitar que su pícaro se infecte con FIV.

Adecuado a que uno de los posesiones principales del virus de la inmunodeficiencia felina es la inmunosupresión, los gatos infectados son susceptibles a una serie de infecciones secundarias diferentes. Como resultado, los signos que se ven con el FIV varían de un pícaro a otro. El tratamiento debe estar orientado cerca de el pícaro individual y la condición física del pícaro.

Prevención de la infección por FIV en gatos

Usted puede ayudar a aprestar la infección con FIV evitando las cosas que ponen a su pícaro en aventura de infección.

  • Haga que su pícaro esté esterilizado o castrado.
  • Mantenga a su pícaro internamente
  • Pruebe cualquier FIV nuevo de los gatos antaño de traerlos a su hogar y permítales interactuar con los gatos que ya están allí.

¿Existe una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia felina en los gatos ?

Existe una vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia felina. Sin incautación, la vacuna es poco controvertida y no todos los veterinarios recomiendan usarla.

El problema con la vacuna para el FIV es que los gatos que han recibido la vacuna darán un resultado positivo al FIV. Esto puede complicar el dictamen de su pícaro si se enferma.

La vacuna para el FIV podría equivaler la pena considerar si un pícaro con FIV positivo vive con otros gatos que no son positivos. Si los gatos luchan, el aventura de propagación de la infección es maduro. En ese caso, la vacuna puede ser más beneficiosa. Si su pícaro sale a la calle y pelea con otros gatos, es posible que desee considerar la inmunización.

Identificación y Microchips Extra Importante para Gatos Vacunados con FIV

Los gatos que han sido vacunados contra el virus de la inmunodeficiencia felina deben usar un collar con una fórmula o alguna otra forma de identificación. Un pícaro vacunado igualmente debe percibir un microchip para que aún pueda ser identificado si su collar y su fórmula se pierden.

Esto es importante porque algunos refugios y rescates hacen eutanasia a los gatos que dan positivo para FIV. Las etiquetas y los microchips ayudarán a identificar a su pícaro y se asegurarán de que se lo devuelvan si se aleja de su casa.

¿Cómo se tráfico el FIV ?

Una vez que su pícaro está infectado con el virus de la inmunodeficiencia felina, no hay cura para la infección. Los gatos que están enfermos de FIV son tratados sintomáticamente. Por ejemplo, si hay una infección bacteriana secundaria, pueden ser necesarios los antibióticos. El tratamiento necesario variará dependiendo de los signos que se vean.

Las drogas que fortalecen el sistema inmunológico se usan con frecuencia y no son dañinas. Los medicamentos antivirales (medicamentos que combaten los virus) igualmente se usan a veces y siquiera parecen ser dañinos. Sin incautación, no se sabe si alguno de estos medicamentos en sinceridad ayuda a los gatos infectados.

Los medicamentos más utilizados incluyen:

  • Acemannan
  • levamisol
  • ImmunoRegulin®
  • interferon alfa

Es importante memorar que una prueba positiva para FIV en un pícaro no equivale a una sentencia de crimen. Los gatos con pruebas positivas para el virus de inmunodeficiencia felina que están sanos y libres de signos de enfermedad pueden radicar vidas perfectamente normales.

Más sobre el virus de inmunodeficiencia felina 

  • Reconociendo FIV en Gatos
  • Pruebas de detección de FIV y cuidado de gatos con una prueba positiva de FIV
  • Signos y tratamiento del virus de inmunodeficiencia felina (VIF)

Tenga en cuenta: Este artículo se ha proporcionado solamente con fines informativos. Si su mascota muestra signos de enfermedad, consulte a un veterinario lo antaño posible.

Deja un comentario