Conocé todo ¿Puedes dejar a tu perro sin correa ?


Estás en Perros – Consejos de entrenamiento del perro ¿Puedes dejar a tu perro sin correa ?


A los perros les encanta pasar, arriesgar y explorar el mundo sin el obstáculo de una correa. Sin incautación, dejar que su perro se libere de la correa puede ser peligroso para su perro e irrespetuoso para su comunidad dependiendo de las circunstancias. ¿Alguna vez es una buena idea dejar a tu perro sin correa ?

En universal, no se recomienda soltar a su perro a menos que se encuentre en un ámbito cerrada y su perro se comporte adecuadamente. En abandono de las leyes locales sobre la correa, puede ser aceptable permitir que su perro se libere de la correa. Sin incautación, su perro debe estar debidamente entrenado para comportarse adecuadamente sin correa y permanecer a su banda o bajo su control de voz en todo momento. Si su perro goza de excelente salubridad, está muy adecuadamente entrenado y es de buen talento, tiene una presa mínima, nunca ha mostrado signos de atentado con destino a personas o animales, y no tiene «pasión por los viajes», entonces hay una posibilidad que dejarlo sin correa no será contraproducente. Antiguamente de soltar a su perro, tenga en cuenta los siguientes factores:

Puede ser ilegal

La mayoría de las ciudades y pueblos tienen leyes de correa. Estas leyes existen para sustentar a todos a menos, por lo que es en el mejor interés de todos que usted los cumpla. Esta es una parte básica de ser un dueño responsable de perros. Asegúrese de conocer las leyes locales antiguamente de soltar a su perro. Si elige violar la ley, esté preparado para multas y citaciones por lo menos.

Si su perro es imputado de causar cualquier daño mientras está sin correa, es muy probable que usted sea responsable. Por ejemplo, alguno puede demandar que su perro saltó sobre ellos y trató de morder. Incluso si las acusaciones son falsas, es posible que tenga problemas para probarlo si se observó que su perro corría suelto. Si las autoridades se involucran, su perro puede estar en cuarentena por la furia (esto puede suceder en la mayoría de los estados, incluso si su perro tiene una vacuna contra la furia; si su perro NO tiene la furia, la cuarentena puede ser mucho más prolongada y su perro puede incluso ser destruidos). Al final, su perro además puede ser notorio un «animal peligroso» y tener restricciones sobre dónde puede ir.

Su perro podría perderse, lastimarse o causar daño

Incluso el perro más entrenado puede distraerse. Un perro suelto puede ver a otro perro o un animal presa y pasar tras él por puro instinto. O adecuadamente, un perro suelto puede asustarse por un ruido esforzado y pasar por el miedo. Una vez que su perro está fuera de su perspicacia, aunque solo sea por un momento, está potencialmente en peligro. O adecuadamente, su perro puede terminar siendo el que causa problemas. Su perro podría tener uno o más de los siguientes eventos:

  • Perderse o ser robado
  • Ser maltratado por un coche u otro transporte
  • Ingerir una toxina, como anticongelante o ponzoña para ratas. 
  • Ser mordido por una serpiente
  • Ser atacado por un animal salvaje
  • Pelea con otro perro
  • Herir a otro animal (como un minino o un pájaro)
  • Daño a la propiedad
  • Causar un siniestro de coche
  • Cobrar un disparo (especialmente en áreas donde se lleva a angla la caza)
  • Ser recogido por control de animales
  • Ser herido por algún otro peligro. 

Tu perro podría aturdir a otras personas

Algunas personas tienen miedo de los perros. A otros no les gustan especialmente los perros (sí, eso es difícil de imaginar para los fanáticos de los perros). ¿Qué tan acordado es forzar a tu perro a los demás ? Por lo menos, dejar que su perro suelte la correa puede parecer descortés y aturdir a la concurrencia. Incluso si su perro permanece a su banda, otras personas pueden ver que está sin correa y se ponen nerviosos o tienen miedo. Algunos perros incluso pueden reparar este miedo y pueden reaccionar de una guisa inesperada. Nunca se sabe verdaderamente cómo actuará su perro en una situación hasta que se enfrente a ella. ¿Qué pasa si un irreflexivo grita y huye de su perro, entonces el instinto depredador de su perro se activa y lo persigue ? Este tipo de cosas pasa todo el tiempo. Los perros son animales con instintos naturales y sin concepto de moralidad. Si esto sucediera, no sería falta de tu perro; podría ser tu falta. No digas que nunca podría suceder, porque no puedes estar seguro. El hecho es que cuando tu perro está sin correa, no tienes control físico sobre él. 

Tu perro podría estar en peligro de otro perro

Digamos que estás caminando con tu perro sin correa. Ve a otro perro y manejo de saludar (o, el otro perro podría acontecer venido a saludar primero). Tu perro puede ser un querubín consumado y no hacer nulo para merecerlo, pero esos dos perros podrían comenzar a pelear. Algunos perros simplemente no se llevan adecuadamente con otros perros. Algunos perros se sienten especialmente amenazados por los perros sin correa (especialmente si están con la correa y el otro perro está sin correa). Cuando un perro tiene una correa y el otro no, existe un suspensión peligro de que ocurra una pelea de perros. Si los dos perros están sin correa en un ámbito cerrada, el peligro de una pelea de perros sigue ahí, pero es un poco menos probable con el campo de engranaje nivelado. Si los dos perros llevan correa, los dos dueños tienen control físico sobre sus perros y pueden separarlos si es necesario.

Es cierto que algunos propietarios son irresponsables y dejan que sus perros vaguen autónomamente, lo que a veces hace que esos perros aterroricen a otros perros. Tener a su perro con una correa no lo protegerá de un perro agresivo y suelto. Sin incautación, puede permitirle alejar rápidamente a su perro si el perro suelto no está persiguiendo activamente a su perro. Si le preocupan los perros sueltos que intentan atrapar a su perro con correa, puede optar por aceptar spray de citronela y claxon de aerofagia, o un aversivo similar. Este tipo de artículo puede distraer a un perro que se aproxima el tiempo suficiente para que usted y su perro con correa puedan escapar.

Internamente o fuera de la correa, su perro puede terminar algún día en una pelea de perros. En caso de que esto le suceda a su perro, es una buena idea conocer cómo romper con seguridad una pelea de perros.

Cómo entrenar a tu perro para comportarse sin correa

No hay forma de asegurar la seguridad de su perro si decide dejarlo sin correa. Sin incautación, el entrenamiento reformista puede ayudar a disminuir las posibilidades de que su perro se ponga en peligro. Tu perro puede disfrutar corriendo librado y explorando su entorno, pero debe entender las reglas. Es importante que su perro sin correa se quede a su banda o que pueda ser llamado a su banda fácilmente. Comenzar estableciendo una saco de entrenamiento. El entrenamiento con clicker es una excelente guisa de entrenar a cualquier perro, pero puede ser especialmente valioso si planea dejar a su perro sin correa. Primero, tu perro debe tener un dominio de los comandos básicos. Tu perro debe sobresalir en lo venidero:

  • Correa suelta caminando
  • Talón (tanto interiormente como fuera de la correa) 
  • Un presente confiable
  • Un retiro de emergencia confiable
  • Dejalo
  • Déjalo caer
  • Mira (mirame)
  • Permanecer
  • Peregrinar
  • Ir al empleo

Luego, su perro debe ilustrarse que es muy valioso mantenerse cerca de usted. Está en la naturaleza de su perro para explorar, pero como se indicó anteriormente, vagar puede aceptar al peligro. Si su perro se mantiene cerca y puede abandonarse en que obedezca las órdenes de recuperación, puede dejarlo pasar a la perspicacia. Tu perro además debe ilustrarse a valorarte por encima de cualquier distracción. Idealmente, le enseñará a su perro a mirarlo (y a consultar con usted) en cualquier momento en que se presente una distracción. Ayudará a practicar «mirar» mientras su perro está anudado a la correa en torno a muchas distracciones. Adicionalmente, siempre debe tratar de galardonar a su perro por el control de sí mismo (si lo mira o se acerca a usted). Si utiliza el entrenamiento con clicker, intente capturar los comportamientos deseados.

Practique regularmente comandos de entrenamiento con su perro sin correa en un ámbito cerrada. Poco a poco agregue más distracciones. Practique «mirar» fuera de la correa y seguir recompensando los registros naturales. Cuando esté seguro de que su perro está inteligente, intente dejar a su perro sin correa en el ámbito más segura posible durante cortos períodos de tiempo. Busque un ámbito abierta que tenga algún tipo de límites naturales, como el agua o las casas. Asegúrate de no estar cerca de una calle con mucho tráfico. Lleve golosinas de suspensión valía u otra retribución de suspensión valía. Ábrete camino con destino a entornos más desafiantes. NOTA: nunca se recomienda dejar a su perro sin correa en áreas públicas abarrotadas o cerca del tráfico, independientemente de las leyes de la correa en esa ámbito.

Asegúrate de entender las tendencias y límites de tu perro. Algunos perros nunca podrán resistir ciertas distracciones, especialmente aquellos con unidades de inscripción presa. Los perros con las siguientes tendencias son especialmente de suspensión peligro de peligro cuando se les quita la correa:

  • Perseguidor de petigrís (u otros animales pequeños)
  • Perseguidor de coches
  • Ruido-fóbico (miedo a los truenos, fuegos artificiales, contrafuertes de un coche, etc.)
  • Perro reactivo o hiperactivo / excitado más o menos de otros perros.
  • Wanderlust (perros que intentan huir para explorar e ignorar cualquier cosa que digas)

La capacitación puede ayudar a minimizar algunas tendencias, pero rara vez desaparecen por completo. Si sabe que su perro no puede resistirse a una respuesta a ciertos estímulos, entonces debe comprender los riesgos cuando está sin correa. Si tiene dudas, es mejor mantenerlo anudado. Considere una larga delantera para darle espacio para explorar. Llévelo a áreas cercadas donde pueda arriesgar con seguridad sin correa. Recuerde, siempre es mejor poner primero la seguridad.

Deja un comentario