En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come el Nautilus ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come el Nautilus ?
Los Nautilos, son criaturas con muchas características fascinantes, es por ello que suelen surgir muchas preguntas sobre el mismo y una de ellas es ¿que come el Nautilus ?, ¿Cómo se aparean ?, ¿Cuál es su hábitat ?, y muchas más.
Entre las primeras cosas que debes conocer de este animal están: Es un molusco cefalópodo de la Tribu Nautilidae. En cuanto a su distribución está restringida al radio Indo-Pacífica y vive principalmente en zonas poco profundas. Aunque el mismo puede proceder sin problema en profundidades de hasta 500 metros suele encontrarse en la superficie durante la tinieblas. Otro ocasión donde se pueden encontrar es en los arrecifes de coral del sur del Pacífico.
Contenidos del post
Descripción del Nautilus
Antaño de entrar en ¿que come el Nautilus ? debemos tener en cuenta que cuando hablamos de nautilus hacemos narración al único molusco que tiene una concha externa. Sin incautación el mismo solo vive en el compartimiento extranjero. Es importante aclarar que la concha del nautilus está dividida en el extranjero por muchos tabiques nacarados, en distintos compartimentos. Estos compartimentos están llenos de gas que permite que el nautilo flote sin problemas.
Este molusco es capaz de regular su flotación mientras toma céfiro y sacando agua. El mismo lleva como nombre Nautilus Pompilius y puede sobrepasar los 30 cm de pancho.
Otras características resaltables de este animal, es su concha fina y linda, la cual alterna en bandas de color blanco con cobrizo. Como ya te habíamos célebre este animal crea muchos compartimientos, llegando a tener unas 30 de estas cámaras cuando adulto. Por otro banda una válido capucha está unida a una porción visceral del animal a la concha, de este modo se protege el animal cuando se retrae por completo.
Fuera del caparazón del nautilus, son visibles sus 90 tentáculos, que no cuentan con ventosas. Tras estos encontramos dos lóbulos separados que unen los tentáculos. Adicionalmente de todo lo mencionado, anteriormente estos animales presentan un pico córneo parecido al de los pulpos.
¿Dónde vive el nautilus ?
Como mencionamos antaño su distribución se encuentra en el radio Indo-Pacífico. Los mismo pueden acostumbran a proceder en áreas poco profundas a diferencia de otros cefalópodos. Estas criaturas marinas pueden proceder en profundidades de hasta 500 metros, pero durante la tinieblas se acercan a la superficie. Otro ocasión en el que habitan son los arrecifes de coral del sur del Pacífico.
¿Que come el Nautilus ?
Entrando a la pregunta ¿Que come el Nautilus ?, tenemos que este cefalópodo se alimenta principalmente de peces, crustáceos o carroñas, la cual es principalmente detectada por el perspicacia. El mismo como ya habíamos mencionado antaño no tiene ventosas, por ello segrega una mucosidad pegajosa para sujetar adecuadamente a sus presas. Por zaguero gracias a sus mandíbulas en forma de pico sumamente fuertes puede romper la concha de un bivalvo.
Subespecies del nautilus
Actualmente solo se han descrito dos subespecies de Nautilus. Uno de ellos es el Nautilus Pompilius Pompilius y el otro es Nautilus Pompilius Suluensis.
N.p.pompilius: Se alcahuetería de una de las subespecies más comunes y extendidas, algunos de ellos pueden encontrarse en el septentrión de Australia e Indonesia y pueden alcanzar 268 mm. Correcto al tamaño que alcanzan algunas personas llaman a este animal el mautillo emperador. En cuanto a su radio de distribución esta cubre desde el este del mar de Andamán hasta Fiti y del sur de Japón hasta la Gran Barrera de Coral.
N.p. suluensis: Se alcahuetería de un modelo más pequeño, el maduro ejemplar contrario medio 148 mm de diámetro. El nombre del mismo proviene del mar de Sulu, en Filipinas ocasión donde hábitat.
Reproducción de Nautilus
Al momento de la reproducción el recio dependerá mayormente de su perspicacia, este le será de gran ayuda para encontrar a la hembra, oportuno a que su visión es deficiente. El recio cuentan con cuatro tentáculos modificados que forman el víscera copulador, el cual recoge los espermatóforos (estos son los espermatozoides bañados en una sustancia gelatinosa) de la cavidad paleal, depositandolos en la hembra.
Cuando el semen entra, la cubierta se desintegra dejando desocupado el semen. Luego de esto la hembra pasará a depositar los huevos en aguas poco profundas.
¿Cómo nace ?
Luego de que ocurre todo el proceso de la fertilización y el recio deposita el semen en la hembra llega el momento de emanar. Los huevos tardaran doce meses en abrir, teniendo los recién nacidos 30 mm de espacioso. Este proceso se repite una vez al año, luego la hembra regenera sus gónadas.
¿Cuánto viven los nautilus ?
Este animal es noctámbulo, y tiene un tiempo de vida espacioso de hasta 20 primaveras. Con relación a otros cefalópodos el tiempo de vida del nautilus se considera inusualmente espacioso.