En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come el Oso de agua ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come el Oso de agua ?
El oso de agua es un animal invertebrado del rama parartrópodos esto oportuno a que tiene caracteres similares a los artrópodos, hoy en día existen casi mil especies todos ellos caracterizados por tener 4 pares de extremidades su cuerpo es simétrico y la piel que lo recubre puede adoptar distintos colores que van desde el zarco eléctrico hasta el rosado.
Este animal tiene una comestibles netamente a saco de algas asimismo pueden consumir distintos tipos de bacterias y algunos invertebrados que sean de beocio tamaño que él; la forma en que se alimentan es sorprendente, lo realizan engullendo la habitación de la presa entera o sorbiendo las células lentamente.
El oso de agua posee un sistema estomacal especializado,donde la zona de anciano dimensión es la boca, la misma está formada por tres anillos revestidos por una cutícula que llevan los alientos en torno a la zona inferior; su faringe tiene una forma tubular que actúa como un succionador potente, ya que posee músculos grandes que ejercen el impacto de succión.
Como ya fue mencionado el oso de mar tiene la capacidad de succionar las células de su presa cosa que lo hace completamente diverso a otra especie animal, en su boca tiene 2 estiletes muy penetrantes ligados estrechamente con el sistema muscular de succión esto le permite perforar las paredes y succionar cada célula lentamente.
Los osos de agua son considerados como una especie mucho resistente a los cambios climáticos, incluso pude soportar los ambientes más extremos, tiene un sistema de defensa llamado criptobiosis donde puede programar a su organismo para que entre en un periodo de hibernación o animación suspendida.
¿Dónde vive el Oso de agua ?
Los osos de agua tienen una capacidad para adaptarse a cualquier circunstancia increíble, su principal hábitat de vida es el agua y pueden subsistir tanto en las dos corrientes sea de agua salda o dulce, incluso se adaptan acertadamente a lugares que sea relativamente húmedos, tienden a estar cercanos helechos, musgos o líquenes.
Están distribuidos en todos los océanos y su población supera los diez mil ejemplares, son muy diminutos, tienden a valorar no más de 1,5 mm siendo unas de las especies microscópicas del planeta, su descubrimiento fue casual a través del microscopio cuando se buscaban minerales en el fondo del mar en 1977.
¿Cómo nace el Oso de agua ?
Los osos de agua son ovíparos una vez se da la copulación del varonil y la hembra, la misma puede colocar hasta 300 huevos, los mismos son protegidos por una cutícula que expulsa la mamá la cual les servirá como hogar hasta que eclosionen y sean liberados a mar descubierto.
Estos animales tienen una ordenamiento celular extremadamente compleja, tienden a estar formados por aproximadamente 30000 a 40000 células, se han descrito especies de tardígrados que son eutélicas donde las series celulares permanecen constantes por el resto de la vida del animal no importa las mudas que tenga.
¿Cuánto vive el Oso de agua ?
La vida media de los osos de agua se calcula que es de 2 abriles aproximadamente sin importar las condiciones en que este; hoy en día por ser una especie tan pequeña es difícil descubrir todo su ciclo de vida quedando algunas cosas por resolver sobre él, si contamos que el animal entre en critobiosis su tiempo de vida se puede alcanzar hasta 6 abriles más.
Cuando el oso de agua entre en criptobiosis su transformación se detiene por completo, manteniendo con vida al animal por tiempo indefinido, incluso se ha descrito que utilizando este método de defensa puede venir a habitar 100 abriles, en el año 2007 fueron enviadas dos especies al espacio donde soportaron dichas condiciones sin problemas.
Todavía te puede interesar Que comen las Vizcachas, Que comen las Esponjas de mar y Que comen las Luciérnagas.