Sabes Que Come el Pez Angel ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come el Pez Angel ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come el Pez Angel ?


Esquilar o pez donaire considerado como uno de los peces más bellos del océano, donde en muchas peceras y acuarios es uno de las principales atracciones por sus variados y bellos colores y su forma de donaire, donde sus aletas dorsal y rectal le dan la apariencia de alas de allí es donde le proviene su popular nombre.

Todavía se caracteriza por su pronunciado y aplanado cuerpo y habitante pequeña, una guardabarros caudal que le ayuda a poder nadar con más prontitud y apoyar estabilidad por su forma y tamaño. Es un pez pequeño midiendo 15 centímetros y llega a pesar unos 15 a 20 gramos.

Suele radicar en los arrecifes de coral a unos 20 o 30 metros de profundidad en aguas cristalinas del océano pacifico y atlántico, el pez donaire es difícil de encontrar a simple horizonte puesto que son desconfiados y buscan resguardarse de peligros que puedan asecharlos.

Con remisión a que come el pez donaire se puede sostener que es un pez omnívoro donde puede manducar desde algas y plantas marinas hasta pequeños peces o larvas que se adhieren al arrecife como que come el tiburón martillo, pez dorado y pez payaso.

Por otro banda en acuarios o peceras los peces donaire comen hojuelas que pueden venderse en las veterinarias las cuales le brindan los nutrientes que necesita. El pez donaire es un pez tranquilo que suele radicar en colonias de su misma especie siendo muy solidarios con sus iguales.

El pez donaire es uno de los pocos peces que no emigran pues el arrecife donde se establecen allí y permanece durante primaveras emigrando a otro cuando este ya no produce alimento y la colonia ha crecido. Por su pequeño tamaño es asechado por muchos peces más grandes, lo cual debe de ingeniárselas para poder sobrevivir en el inmenso mar. De las partículas que se van desprendiendo del arrecife es lo que manducar el pez donaire.

Un pez donaire suele radicar un inexacto de 5 a 10 primaveras en su hábitat natural, aunque en algunos países este pez se encuentra en peligro pues existen muchos depredadores que se comen los huevecillos de esta especie, haciendo que su reproducción sea más limitada. El pez donaire suele aparearse con una sola hembra es sostener que selecciona una pareja en medio de toda la colonia. La hembra suele desovar aproximadamente diez mil huevos siendo solo unos cuantos los que sobreviven, esta cantidad de huevecillos los adhiere a las paredes de los corales siendo en ocasiones una buena comida para los propios peces.

Observar a un pez donaire es observa tranquilidad, belleza y ternura.