Sabes Que Come el Siluro Europeo ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come el Siluro Europeo ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come el Siluro Europeo ?


De nombre investigador Silurus Glanis, el Siluro Europeo es un pez de agua dulce perteneciente a la clan de los Silúridos. Los cuales forman parte del orden Siluriformes. Se le conoce por ser un pez de actividad nocturna, que prefiere radicar en los fondos fangosos de aguas lentas.

A estos peces se les considera como animales exóticos, que adicionalmente amenazan a muchas especies locales.

Existe un problema con estos peces, y es que al atacar a un gran número de especies locales atacan aquellas que están en peligro de agonía por ello debemos conocer ¿Qué come el Siluro Europeo ?

Información sobre el Siluro Europeo

Habitante y cuerpo; Lo primero que podemos notar de estos animales, es que poseen un cuerpo alargado, con la individuo plana y ancha.

Tamaño y peso; Por lo genérico estos peces pueden conservarse a evaluar cerca de 3 metros de largos y pesar unos 150 kg.

Piel; Estos tienen una piel mucosa, en vez de escamas.

Boca; Esta tiene un gran tamaño, con dientes pequeños y delgados, perfectos para retener a su presa. En su maxilar podemos encontrar dos barbillones largos, al igual que en su mentón donde hay 4 pero de último tamaño.

Color; Su coloración es celeste oscuro en el campo de acción del dorso, igualmente es pardo y verdoso.

Comportamiento; Se conoce que son peces bentónicos, cuya actividad es nocturna mayormente.

¿Dónde vive el Siluro Europeo ?

Como su nombre de nos indica es una animal que es pueden encontrar en las áreas marinas de Europa Central. Estos fueron ingresados por pescadores deportivos al centro y este de Europa. Donde se fueron reproduciendo en gran cantidad.

De hecho su impacto, fue tan ínclito que se su presencia se llegó a extender a toda España. Sin retención, adecuado esta especie amenaza continuamente el ecosistema.

Para terminar estos son peces, son capaces de tolerar la contaminación y las bajas concentraciones de oxígeno.

¿Qué come el Siluro Europeo ?

Entrando en una de las preguntas más importante ¿Qué come el Siluro Europeo ?, como mencionamos antiguamente estos afectan el ecosistema adecuado a que atacan a otro tipo de peces. De hecho, estos animales pueden consumir cualquier tipo de presa, incluso carroña.

Aunque otros peces son su veterano presa, la verdad es que otros animales como los patos, roedores y ranas pueden formar parte de su dieta.

La audiencia de estos animales no es muy buena por lo que usa sus otros sentidos para cazar a su presa. De hecho su olfacción y fino aurícula le permite detectar los sonidos producidos en el agua.

Por posterior se debe destacar, que aunque es un animal muy activo, durante el invierno esto cambia, el mismo permanece en el fondo del agua y no se alimenta.

¿Cómo nace el Siluro Europeo ?

Ya sabemos que come el siluro europeo, ahora pasaremos a su proceso de reproducción. Este se da en los meses de mayo y julio. Lo frecuente es que ocurra en zonas profundas, donde abunde la plantas.

La hembra puede poner miles de huevos, que serán rápidamente fecundados por el maslo. El proceso de incubación dura entre 3 a 10 días, durante este tiempo es el maslo quien cuidara de los huevos.

Pasado el tiempo, saldrán pequeñas larvas, que crecerá rápidamente. Su sensatez sexual llega cuando pesan 1 o 2 kg. Pudiendo alcanzar 35 cm en un año. Aunque esto puede variar dependiendo, de la temperatura y las condiciones del esfera.

¿Cuánto vive el Siluro Europeo ?

Un Siluro Europeo, puede conservarse a los 80 primaveras de vida y siempre están creciendo, de hecho, varios textos nos hablan de ejemplares de hasta 375 kg.

Que sean tan longevos, es un problema para sus presas, ya que son depredadores voraces. De hecho, estos llegaron a extinguir la especie del Barbo una especie muy valiosa en España por su carne comestible.