Sabes Que Come el Tyrannosaurus Rex ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come el Tyrannosaurus Rex ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come el Tyrannosaurus Rex ?


Adecuado a la gran popularidad que ha reses este dinosaurio, muchas personas se preguntan ¿Qué come el Tyrannosaurus Rex ? Lo primero que se debe asimilar es que son carnívoros. Pero se ha descubierto que a veces se alimentaban de carroña.

Su nombres es una combinación de ininteligible y latín, por un flanco las palabras griegas Tyranno (malvado, déspota) y Saurus “similar a un artero” y por otro la palabra de origen latino Rex que significa “Rey”. Con tal nombre nos podemos dar cuenta sobre cómo era este dinosaurio en la prehistoria.

Información del Tyrannosaurus Rex

Cachas, prepotente, gran tamaño y destreza eso es lo que define a este dinosaurios. Los mismos se encontraban en la tierra hace 65 millones de primaveras en la citación era Cretácica. Mucha de la evidencia fósil de este dinosaurio fueron encontrados en las regiones de Norteamérica y Wyoming.

La característica más resaltable de este animal son sus dimensiones, el mismo era capaz de determinar unos 13 metros de dispendioso, tener 5 metros de categoría hasta las caderas y pesar aproximadamente 18.4 toneladas.

Un antecedente cotilla sobre estos dinosaurios es la morfología de su habitante, ya que media cerca de un patrón y medio. Por lo que para encontrar un mejor vaivén tenía una rabo ancha y muy pesada.

Sus extremidades, eran armas mortales que le permitían disputar, destrozar objetos y animales, incluso podía incorporarse en sus dos patas cuando se caía de espalda en una lucha. El mismo caminada en sus dos imponentes patas traseras por lo que es un animal terópodo.

En sus patas traseras se encontraban una especie de almohadillas perfectas para protegerlo de las irregularidades en el demarcación. Al mismo tiempo le servían de “resorte” para pasar.

¿Dónde vive el Tyrannosaurus Rex ?

Acordado antiguamente de que se extinguieran la vida de este dinosaurio transcurrió en todo el poniente Norteamericano, desde Canadá hasta México. Por lo caudillo se encontraba en lugares con planicies de inundación y bosques subtropicales. Igualmente acechaba a sus presas en zonas demarcadas por ríos, lagos y bosque.

Lo más probables es que el Tyrannosaurus Rex haya vivido en otros lugares conveniente a su gran radiodifusión de entusiasmo. Sin embargos muchos de sus fósiles fueron encontrados en sitios subtropicales y húmedos.

¿Qué come el Tyrannosaurus Rex ?

La pregunta que muchas personas se hacen ¿Qué come el Tyrannosaurus Rex ? Este animal era carnívoro completamente. Su provisiones estaba basada en el consumo nada más de carne. Siendo el depredador de longevo tamaño, le encantaban los Ceratópsidos y los Hadrosaurios.

Este animal contaba con una mandíbula de 1,4 metros con dientes curvados y muy afilados. Todo esto hacía que su mordida fuera muy poderosa, alcanzando las 4 toneladas de presión.

Es importante destacar que no hay evidencia que indique que era caníbal, por lo que se mantiene en núcleo. Al mismo tiempo no se sabe si había alguna diferencia en la provisiones de los machos y hembras.

Se sabe que entre las presas que come el tyrannosaurus rex ninguna era de su mismo tamaño o longevo. De hecho estos consumían presas mucho más pequeñas, hasta crías de otros dinosaurios.

¿Cómo nacen los Tyrannosaurus Rex ?

La reproducción de estos animales como la de otros dinosaurios era ovípara e interna, básicamente ponía huevos. En cuanto a su forma, tamaño y número puede variar dependiendo de la especie.

Es importante aclarar que la hembra, pone sus huevos en nidos hecho de comedón y nacían cerca del mes, así que probablemente eran protegidos por la mamá. Ciertas crías nacían desarrolladas para estar solas, pero otras no por lo que necesitaban la protección de la mamá. Aunque en la mayoría de los casos se apartaban de del familia (formado por hembras y machos) para estar solos y averiguar pareja.

¿Cuánto vive el Tyrannosaurus Rex ?

Lo primero que debemos conocer es que el tiempo de vida de estos seres prehistóricos varía según su especie. En promedio estos un T. Rex lograba estar 24 o 26 primaveras, alcanzando la momento adulta a los 19 primaveras. Se debe destacar que el tyrannosaurus rex más longevo que se encontró tenía 28 primaveras de momento.