En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come el Velociraptor ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come el Velociraptor ?
Por lo universal cuando se comercio de estas criaturas prehistóricas muchas personas suelen preguntarse ¿Qué come el Velociraptor ? adecuado a la gran éxito con la que cuentan estos animales, gracias a sus frecuentes “reencarnaciones” en los cines.
El primer fósil descubierto de esta criatura fue en Mongolia, en el año 1922 durante una expedición del Museo Indiano de Historia Natural, al desierto de Gob. Eso dio pie a una serie de descubrimientos, entre el año 1988 y 1990.
Contenidos del post
¿Qué es el Velociraptor ?
Se comercio de un dinosaurio fascinante, perteneciente a los terópodos dromeosáuridos, cuya existencia tuvo puesto principalmente en el periodo campaniano (finales del período Cretácico) hace unos 71 o 75 millones de abriles, en Asia.
El nombre el mismo hace alarde de una de sus principales características su velocidad, la palabra Velociraptor en latín significa “Atracador veloz”. Es importante resaltar que se conocen dos especies de este dinosaurio. El Velociraptor Mongoliensis y el Velociraptor Osmolskae, que fue nombrada en el año 2008.
Descripción del Velociraptor
Como ya te nombramos una de sus características más destacadas es su capacidad para pasar, sin requisa esto no es lo único que se puede contar de este dinosaurio. Otros aspectos importantes son:
- Tenía una huesito dulce larga y rígida.
- Era bípedo, es opinar corría en dos patas.
- Podía alcanzar una prestigio de 1.8 metros con un peso de 15 kg.
- En cada costado de su boca tiene cerca de 30 dientes, parecidos a lo de una sierra.
- Los huesos en sus patas eran muy parecidos al de las aves que conocemos hoy día.
- Cada una de sus patas tenía 3 poderosas garras (con una gancho curva en cada pata).
- Su cráneo era bajo y alargado, mientras que su hocico era chato dirigido cerca de hacia lo alto.
Por extremo hay otra característica de estos animales que no muchas personas conocen y es que tenía plumas ¿Sorprendente ? Pero es cierto, los mismos cuentan con plumas en todo su cuerpo, de hecho en los antebrazos contaba con plumas complejas. Es importante resaltar que este no volaba, las plumas se usaban solo para inculcar el miedo en sus presas, surtir su temperatura corporal y en el caso de las hembras para surtir a sus huevos a exceptuado.
¿Que come el Velociraptor ?
Entrando a uno de los puntos más fascinantes ¿que come el Velociraptor ? Y como resaltan en muchas películas estos dinosaurios eran depredadores carnívoros muy efectivos. Gracias a sus garras, eran capaces de matar a sus presas con facilidad, mayormente esto ocurría por un corte en la gaznate.
Por otro costado sus dientes en forma de sierra, permitían sostener proporcionadamente a sus presas. Otra superioridad que tenía este dinosaurio era su velocidad, haciendo del mismo el cazador ideal. El hecho de que se piense de que son cazadores expertos, son los descubrimientos de estos prototipo cerca de dinosaurios muchos más grandes. Asimismo estas criaturas acostumbraban a cazar solas, sin importar el tamaño de su presa.
Inteligencia del Velociraptor
Dejando de costado el tema ¿que come el Velociraptor ?, nos centraremos en otras de sus cualidades su inteligencia superior. Según diversas investigaciones este ejemplar tenía un cerebro de grandes dimensiones.
Esto combinado con su enorme ligereza (cerca de 39 km por hora), sabía decisiones para escoger presas y capacidad para mantenerse a exceptuado, suponían grandes ventajas al momento de atacar otros dinosaurios.
Por otra parte de todo esto su gancho curva, les otorgaba la capacidad de corta a sus presas en pequeños tamaño para comerla mejor.
¿Dónde vivió el Velociraptor ?
Vivió en los desiertos secos con dunas de arenas en Asia Central, en el periodo campaniano, hace unos 71 o 75 millones de abriles.
¿Cómo nace el Velociraptor ?
La reproducción de estos dinosaurios era de tipo sexual como la de los vertebrados. Los mismos eran ovíparos, es opinar, ponían huevos, los cuales eran depositados en nidos construidos por ellos.
¿Cuánto vive el Velociraptor ?
No se ha rematado establecer un tiempo de vida de estos seres ya que muchos factores influyen entre ellos conocer si era de cepa fría o caliente. Por otro costado mucho de ellos no llegaban a viejos y morían por enfermedades, desastres, ataques y de otras formas.
Datos extras del Velociraptor
- No hay muchos ejemplares, así que es poco probable verlo en los museos.
- Su forma de interactuar y sobrevivir ha sido proporcionadamente documentada, haciendo posible hacer réplicas muy similares.
- Tuvo apariciones en películas como “Parque Jurásico” y “En Sondeo del Valle Encantado”. Al igual que en la serie “Transformer Beast Wars”