En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Come la Tuátara ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Come la Tuátara ?
La Tuátara es un reptil carnívoro que viven las islas y arrecifes que limitan con Nueva Zelanda, es considerada una especie antigua siendo los únicos representantes del variedad y tienen una data de existencia de aproximadamente 210 millones de abriles, actualmente está en estado de amenaza adecuado a los cambios climáticos que afectan su hábitat.
Estos animales tienden a comportarse en madrigueras siendo especies netamente de hábitos nocturnos, se caracterizan por ser resistentes a las bajas temperaturas incluso pueden soportar un clima de 5 a 10 grados centígrados; gracias a su transformación gradual pueden ocurrir semanas sin consumir alimentos.
La víveres principal del Tuátara es insectos, aunque igualmente pueden tomar caracoles y pequeños huevos de las diferentes aves que convergen en la misma zona, lo rara de estos reptiles es que son los únicos del variedad que pueden tolerar el frio y en caso inverso no toleran temperaturas mayores a 26 grados centígrados.
¿Dónde vive la Tuátara ?
Estos animales se adaptaron muy perfectamente a las bajas temperaturas de las islas bajas de Nueva Zelanda, abriles de progreso las ayudaron a tolerar temperaturas menores a 10 grados centígrados, en muchas ocasiones toman baños de sol para transigir un poco de calor a sus cuerpos.
Las especies más jóvenes tienden a tener hábitos matutinos adecuado a que pueden ser devorados por los adultos, se sienten a distinción en zonas con exuberante cubierta vegetal ya que esto les permite camuflarse y igualmente de refugio frente a posibles depredadores, su transformación gradual le da una delantera a la hora de conseguir alimento en épocas difíciles.
¿Cómo nace la Tuátara ?
Como todo reptil la tuátara es ovíparo colocan huevos cuya coloración puede variar entre blanco y mediocre, estos tardan aproximadamente 13 a 14 meses en abrir, se han descrito cambios de temperatura en los mismos que ayudan a determinar la genero, por lo caudillo los que poseen la longevo temperatura son los machos.
Una especie masculina puede montar a calibrar unos 63 centímetros de dadivoso, las hembras tienden a ser más pequeñas la de longevo tamaño que se ha descrito no supera los 50 cm de largura, sin requisa, en cuanto a la supervivencia las hembras son las que tienen longevo delantera.
Como nota rara este animal es el único reptil en poseer un tercer ojo, es difícil de ver a simple perspicacia y se nota más cuando están recién nacidos, este se encuentra por encima de la inicio y está cubierto por una capa de piel en lo que sería su hueso delantero y a pesar de no tener un víscera de la recital como tal, este sentido lo tienen perfectamente desarrollado.
Su tercer ojo funciona como una especie de radar térmico el mismo es una extensión de su folículo epífisis con la cual puede detectar las variaciones de temperatura, son animales extremadamente solitarios y son muy bueno cazadores; encima de que tienen la única mandíbula cuya función es similar a la de una sierra eléctrica.
¿Cuánto vive la Tuátara ?
Las tuátaras se caracterizan por ser unos animales de gran perdurabilidad hay un caso de un pilar en cautiverio que logro comportarse más de 110 abriles fecundando a más de 20 hembras, su reproducción es tardía si la comparamos con otros reptiles, teniendo una seso sexual cuando llegan a los 10 abriles de vida.
Poco particular de la especie es que la hembra entra en celo cada 3 o 4 abriles, pero cuando da a luz a los huevos puede montar a colocar más de 20 donde el 80% sobrevivirán de acuerdo a las condiciones climatológicas y de hábitat que consigan para ese momento; al ser una especie en amenaza en la ahora existen campañas para su preservación.
Asimismo te puede interesar Que Comen los Chacales, Que Comen las Langostas de mar y Que Comen las Cacatúas.