Sabes Que Comen las Ballenas ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen las Ballenas ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen las Ballenas ?


Las ballenas son los animales más largos y pesados, de raza caliente que nacen, viven se reproducen en el agua, su apariencia parecida a los peces no debe engañarnos ya que pertenecen al categoría de mamíferos, es opinar en algún momento de su cambio vivieron en la tierra pero regresaron a la vida escuadra, viven en todos los océanos migran según la temporada del año, durante el verano prefieren aguas frías, en cambio durante la época del apareamiento y coincidentemente con el invierno prefieren las aguas ecuatoriales yuxtapuesto con sus crías, desplazándose a una velocidad de 30 kilómetros aproximadamente por hora.

En promedio una ballena logra a calcular 20 metros aunque la especie más conspicuo, las ballenas azules son de anciano tamaño más o menos de 30 metros, existen dos géneros de ballenas tenemos a las Mysticeti (cetáceos con barbas) y a las Odontoceti (cetáceos con dientes); que a su vez se subdividen dando por resultado 4 tipos diferentes, entre ellas tenemos la ballena de Groenlandia, la ballena franca austral, la ballena franca indiferente y la ballena franca del Pacífico.

Las ballenas consumen grandes cantidades de alimentos oportuno a su tamaño, pero no todas se alimentan de la misma forma, mucho depende de la especie a la que corresponden; las ballenas barbadas filtran su alimento, se alimentan de crustáceos (krill) y peces pequeños que son atrapados en gran cantidad cuando van nadando por el océano, curiosa forma de cazar es rodear a los cardúmenes con burbujas de ventarrón que expulsan desde el fondo; los peces confundidos se agrupan y así los tragan con facilidad, en comparación con las ballenas dentadas que ingieren la presa por completo.

Las del tipo barbadas tienen un sistema de filtrado situado en la mandíbula para sus alimentos, esto le permite atrapar gran cantidad de comida en el agua, mientras las ballenas con dientes atrapan su presa para tragarla luego de un solo mordisco, sus alimentos predilectos son los peces y calamares, pero todavía suelen ingerir focas o leones marinos, algunas poseen estómagos muy grandes es así que demoran más tiempo en saciarse.

Por ejemplo la ballena garzo puede acumular hasta 2,200 libras de alimentos en su estómago, lo sorprendente es que los dientes en el caso de las dentadas solo cumplen la función para matar a su presa, ya que no sirven para masticar; en el caso de las crías son alimentadas por sus madres que producen lactosa en sus glándulas mamarias, por lo genérico sólo dan a luz una cría a la vez, aunque en poca frecuencia se ha observado el arranque de anteojos, la cría se alimentará de su religiosa por más o menos de un año, luego aprenderá a cazar para obtener su propio alimento. Incluso te puede interesar que comen los leones

, el oso perezoso y arañas.

Como nacen las ballenas

Las ballenas, son seres acuáticos de gran dimensión en cuanto a su peso y tamaño.

Son consideradas los animales más grandes del mundo, estas pueden entrar a calcular hasta 18 metros y sus barbas 4.50 metros, cuentan con una capa interna de obesidad de aproximadamente 60 centímetros, la cual les sirve para defenderse de las altas temperaturas de los océanos atlántico y Ártico, sin bloqueo este beneficio para ellas, tiene sus contras, las convierte en la presa preferida de los buques balleneros.

Proceso de apareamiento de las ballenas

Las ballenas machos utilizan como cortejo, su canto y emiten otros sonidos suaves que atraen a las ballenas hembra quienes son suficiente receptivas a este cortejo, de los machos, disfrutan muchos de las canciones y de los sutiles sonidos que las ballenas fuerte producen para atraerlas.

Todas las crías ballenas nacen vivas, las ballenas son mamíferos y las crías por ende crecen y se desarrollan interiormente del vientre de sus madres. Las crías nacen con sus aletas en primer división y esto se da en el proceso de migración en la mayoría de los casos, legado que el período de formación oscila de las ballenas oscila entre los 10 y 16 meses, similar a los delfines pero dependiendo del tipo de ballena. Incluso podría variar o pender de lo remotamente que migren.

El tamaño de una cría ballena dependerá de la especie y del tamaño de la religiosa. Como pauta genérico el ballenato tendrá aproximadamente el 6% del peso corporal de la religiosa.

Donde viven las ballenas

Viven por supuesto en el agua pero especialmente prefieren siempre aquellas aguas que estén un poco más calientes o tibias. Se les pueden observar cerca de la costa del mar cuando llegan los meses de invierno ya que es en esta temporada donde el agua está más caliente. Las ballenas son cetáceos, como todavía lo son por ejemplo los delfines.

En el momento amoldonado en el que notan que su temperatura corporal empieza a descender, deciden ahuecarse para a fin encontrar otros lugares en donde puedan conseguir una temperatura idónea para sus cuerpos y en la que se sientan a distinción. Por lo genérico las ballenas son animales que se pueden adaptar a cualquier tipo de hábitat, viven tanto en aguas dulces como en algunas saladas. El mismo caso que con los delfines.

Las ballenas azules las podemos encontrar en el mar Atlántico Boreal y Pacífico Boreal todavía, luego todavía las encontramos en el océano Austral y por posterior en brevicauda habitando en diferentes zonas que se extienden a lo prolongado del Pacífico Sur y del Índico.

Por su parte la especie de las ballenas jorobadas, son muy robustas y estas las podemos encontrar navegando en diferentes áreas del océano Austral, en esta zona la temperatura es mucho más cálida, amoldonado como ellas la prefieren.

Como noticia raro esta ballena es convocatoria de esta forma por el movimiento que realiza al sumergirse al agua arqueando su dorso, mostrando efectivamente una pesadez en su cuerpo.