En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen las Cacatúas ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen las Cacatúas ?
Las cacatúas son aves herbívoras, por lo universal cuando ellas están en autogobierno su comestibles es a colchoneta de frutas, hojas y corteza de diversos árboles, raíces, tubérculos y semillas; aunque en ocasiones cuando el clima es seco tienden a apearse cerca de el suelo y tomar pequeños insectos o larvas.
Esta ave se caracteriza por ser muy organizada a la hora de tomar, por lo universal lo hacen en grupos alternándose ya que mientras unos se están alimentando los demás quedan cuidando la zona para evitar posibles peligros que se encuentre cerca, esto lo hacen con diferentes sonidos los cuales utilizan para comunicarse.
Estos animales tienden a ser una de las mascotas ideales de cualquier hogar, por eso en cautiverio se les debe proporcionar los nutrientes básicos y necesarios que ella conseguiría estando en autogobierno, todo esto para que pueda estar cómoda, no haya problemas en su conservación y su vida estando en este medio sea un poco más larga.
Alimentarlas con frutas tropicales es la mejor opción como es el caso de la guayaba, la parchita, el mango o kiwi, son frutas de abundantes semillas las cuales son el manjar para estas aves, además les puedes dar bananas o plátanos, al igual que uvas o manzanas.
En fin mientras que sean alimentos frutales, la comestibles del animal será óptima, debes estar irresoluto de la fruta que le gusta más y dársela de acuerdo a las micción del mismo, lo ideal es variar las frutas para que el ave tenga la opción de designar y así te puedas dar cuenta de cuál es su preferida.
¿Dónde viven las Cacatúas ?
El hogar de esta fabulosa ave se da generalmente en autogobierno, ellas tienden a escoger zonas que sean amplias y que estén recubiertas por manto vegetal, tienden a hacer sus nidos en las copas de los árboles para así dar decano seguridad de la especie delante posibles depredadores.
En época de reproducción las cacatúas pueden estar en bandadas de 40 a 50 ejemplares, en ocasiones sobrepasa este número de acuerdo al número de aves que haya en ese determinado motivo, mientras más altos sean los arboles mejor será el hábitat del animal, con estas condiciones la engendro se siente más segura.
¿Cómo nacen las Cacatúas ?
La reproducción de esta especie se da mediante la construcción de nidos por parte de la pareja, como toda ave ellas nidifican en hoyos que por lo universal ya estén en los árboles, estos le proporcionan un hogar más estable, por lo universal no construyen nidos desde cero como lo hacen otras especies.
Ellas más admisiblemente al tener el sitio de anidación lo amplían y colocan hojas y trozos de paja de rices y tallos para poder colocar los huevos, la engendro en época de reproducción puede poner de 4 a 6 huevos, aunque todo dependerá de la especie, los polluelos una vez salen del cascaron nacen completamente sin plumas.
A medida que crece el polluelo sus plumas se irán desarrollando hasta alcanzar la totalidad de la superficie del ave; la atención del ave recién nacida se da por uno y otro padres, por lo universal la hembra es la que sale a cazar mientras el hombruno se queda en el conejera protegiendo a los polluelos.
¿Cuánto viven las Cacatúas ?
La esperanza de vida de esta ave se va a caracterizar de acuerdo a si está en autogobierno o en cautiverio, de todas las especies de engendro la sílfide es la que decano esperanza de vida tiene, llegando a comportarse hasta 25 primaveras en cautividad, siempre y cuando se la tenga en las condiciones óptimas.
En autogobierno de acuerdo al tamaño de la engendro, se han descrito ejemplares que han llegado a tener una persistencia de más de 50 primaveras, pero por lo universal como vida media se les puede otorgar de 12 a 15 primaveras, la engendro es un ave muy hermosa e inteligente que tiende a ser social y abierto con sus amos.
Todavía te puede interesar Que comen Caballos, Que comen las Cigüeñas y Que comen las Musarañas.