En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen Las Focas ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen Las Focas ?
Las focas son mamíferos marinos asombrosos. Su comida está basada estrictamente en alimentos de origen marino, por lo tanto, tienen gran capacidad de encontrar todos los alimentos que necesitan para estar en los alrededores del agua y en ella misma.
Lo precursor permite que solo podamos encontrar focas en los lugares en donde existen grandes cantidades de agua. En cuando a su comida, lo que más consumen, es el pescado, sin requisa además pueden lograr a encontrar cualquier otro tipo de carne en el agua.
Su comida variada le permite disfrutar de calamares, pulpos, crustáceos y peces, sin complicación alguna. Por desgracia, el alimento que está habitable para ellas en el mar, en ocasiones disminuye. Esto oportuno a la pesca que hacen los grandes buques.
El atún y la sardina son sus preferidos al encontrarlos en exuberancia en cardúmenes, las focas al ser muy lentas emplean una técnica de caza donde un categoría de 3 focas acorralan el cardumen y se alimentan. Las focas además se encuentran amenazadas por los pescadores y grandes barcos que se dedican a cazar a las focas.
Donde viven las Focas ?
Las focas viven en diversas partes del mundo, desde regiones cálidas hasta frías. Se les puede encontrar en las regiones rocosas de la Antártida hasta las partes costeras del Pacífico Uruguayo, Occidental, Noreste y oeste Atlántico.
Se ha adaptado a los lugares fríos gracias a una gran capa de pringue corporal, que les permite surtir la temperatura. Sin requisa, las que se localizan en las partes costeras de clima cálido, poseen una capa más flaca.
Gracias a ello, existen 19 especies. Todas ellas, se caracterizan por poseer aletas que le permiten moverse en el agua fácilmente, de esta forma pueden terminar cazando a sus presas muy rápidamente.
Para encontrar comida, deben sumergirse en lo más profundo de las aguas y se sabe que algunas especies de focas pueden lograr a profundidades de hasta 13.000 pies bajo el agua.
Al alimentarse, a las focas no les importa si mastican o no su comida. Poseen unos dientes muy afilados que al momento de consumir alimentos pequeños, lo único que hacen es tragárselos rápidamente.
Ahora perfectamente, cuando llegan a cazar poco que tiene tamaño muy egregio, entonces, lo rompen primero en trozos ayer de que se lo vayan a tragar. Gracias a unos molares muy poderosos, tienen la tiento de poder aplastar de forma muy liviana a sus presas, lo importante es que al final de cuentas puedan terminar tragándoselas.
Las focas que se encuentran en climas fríos se alimentan de muchos alimentos día tras día, de hecho le puede tomar varias horas solamente el hecho de manducar. Generalmente pueden lograr a consumir hasta un 5% del peso corporal que poseen en cada día. La razón es conservar la capa de pringue que le permite regular su temperatura corporal así como reservas corporales.
Como nacen las Focas ?
El inicio de una foca es un acontecimiento peculiar. Son animales mamíferos, es proponer, se alimentan de la látex de la religiosa. Por lo tanto, ésta será la forma de comida en el primer mes de vida de una foca bebé.
Mientras la foca religiosa amamanta, evita el consumo de alimentos; cuando el tiempo transcurre, al término del mes, deja de amamantar a la cría para ir en escudriñamiento de alimento.
Pero el ritual de apareamiento de las focas adultas es muy atractivo e interesante. Gracias a estudios realizados sobre la reproducción de las focas se ha conocido más acerca de su apareamiento.
Existe una temporada de apareamiento durante la cual, el temperamento del hombre cambia. Dependiendo de la especie se agrupan, permitiendo la poligamia o monogamia. Sin requisa, cada hombre lucha para casar al anciano numero de hembras posibles.
Para ello, libera hormonas que estimulan a las hembras para que ser atraídas. En ocasiones el apareamiento ocurre en la arena o en el interior del agua. Durante el apareamiento, el hombre deja de manducar para no descuidar a la hembra que le interesa. Una lucha incesante comienza con cada hombre por obtener lograr a una hembra y preservar sus genes.
En apariencia, las focas parecen dóciles y amables, pero en tiempo de reproducción, la combatividad se hace presente hasta tal punto que pueden ocurrir peleas entre machos. Mientras son estimuladas por medio de hormonas, las hembras ya tienen un óvulo o huevo, astuto para ser fecundado. Al parte del proceso de fecundación, la hembra puede atreverse si iniciar la elaboración y crecimiento del feto o juntar el huevo fecundado para tiempos mejores.
Cuando nace el cría de foca, la mama lo cuida y alimenta con un instinto muy afectado. Los ruidos y el olor es la forma de comunicación entre religiosa e hijo.
El parto puede ser gemelar o de una sola cría. Cuando se da el caso de un parto gemelar, la hembra solo amamanta a uno, dejando a la deriva al otro. Pero esa no es la única amenaza para las focas bebés, pues los cazadores furtivos, depredadores y los mismos machos ponen en aventura sus vidas.
Por posterior, el periodo de elaboración de una foca es de 9-11 meses. Los cachorros tienen vistoso pelaje que van desde castaño, blanco uniforme, apagado o bruno.
Cuánto viven las Focas ?
El periodo de vida de la foca es variable, siendo la especie un multiplicador determinante. Se ha observado un periodo muy amplio de vida que va desde los 15 abriles hasta los 50. La razón por la que es poco posible aprender con exactitud el tiempo de vida de las focas es que poseen muchas variables que aumentan o disminuyen su esperanza de vida.
Desde la delimitación, la especie, depredadores y cantidad de comida en su hábitat. Para culminar, un noticia muy maniático acerca de las focas, es que ellas no beben agua. De hecho siempre la pueden obtener por medio de los alimentos que consumen.
Por medio de la pringue de reserva, sobreviven en casos en los cuales no pueden obtener el alimento. Prácticamente todo lo que se relaciona a las focas y su comida está estrechamente relacionado solamente con las aguas. Todavía te puede interesar descifrar Que Comen Los Koalas, Que comen los Pingüinos y Que comen los Tlacuaches.