Sabes Que Comen las Ostras ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen las Ostras ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen las Ostras ?


Las ostras son mariscos marinos del ejemplar bivalvo que corresponden al orden de los Ostreoida; tienen dos valvas desiguales y de forma circular. Este animal cuenta con varias especies y tiene la particularidad de que dependiendo el número de partículas que se logren sedimentar sobre su organismo puede darse la formación de una perla.

Este animal tiene la particularidad de ser un filtro viviente su víveres la realizan filtrando el agua que este a su rodeando, esto lo hace mediante un movimiento de conocido que realizan unas estructuras llamadas cilios que se encuentran en su sistema digestivo, que les permiten transportar y filtrar el agua.

Esta especie se caracteriza por consumir plancton y diversas partículas que se mantengan suspendidas en el agua, una vez los alimentos están en su orificio labial lo atrapan mediante una mucosidad que le permite mantenerlo atrapado en el sitio, para luego ser consumidos y diferidos; una vez pasan por el proceso de digestión son expulsados.

La temperatura de víveres ideal de las otras es de decano a 10 grados centígrados, cuando supera los 20 grados su nivel de filtración aumenta teniendo decano cantidad de consumo en partículas suspendidas en el agua, algunas especies de ostras tiene la capacidad de manducar microalgas tendiendo a filtrar de 6 a 10 litros de agua por hora.

Las ostras son unos de los animales más importantes del océano adecuado a su capacidad filtradora, son uno de los medios indispensables para escobillar las aguas de las posibles partículas de contaminación, una vez las ostras logran filtrar cierta cantidad de agua, los medios de desecho son depositados en el fondo del mar.

¿Dónde viven las Ostras ?

Las ostras están distribuidas casi por todos los océanos del mundo, se pueden encontrar en profundidades no mayores de 20 metros del mar o ríos, su decano población se da en las costas del finalidad de Europa, donde son extraídas para la liquidación y consumo comercial siendo ampliamente degustadas a nivel mundial.

¿Cómo nacen las Ostras ?

Las otras son animales de sexos separados, pero en innegables acontecimientos pueden modificar el sexo cuando se llega a las épocas de reproducción, sus órganos reproductivos son capaces de producir semen y huevos logrando fecundizar los gametos necesarios para la formación del ejemplar descendiente.

Como cosa particular el dispositivo reproductor de las ostras está íntimamente unido al sistema digestivo por eso cuando entra la temporada de reproducción tienden a depositar grandes cantidades de huevos, por ejemplo, unos 2000 huevos por etapa reproductiva teniendo una buena tasa de supervivencia.

El ciclo de vida de la madreperla dura aproximadamente 2 abriles donde va pasando por una serie de cambios hasta conseguir al ejemplar adulto, todo este proceso se ejecuta en las cercanías del fondo marino el cual va a ser el sitio definitivo de la madreperla adulta resultante, para la liquidación comercial las leyes exigen la caza de las mismas solo cuando están en etapa adulta.

¿Cuánto viven las Ostras ?

La esperanza de vida de las ostras según estudios es de 3 a 6 abriles estando en etapa reproductiva a partir del año de vida, sin incautación, adecuado a que son un manjar culinario su tiempo de vida tiende a ser corto en el agua hasta que sean extraídos para la liquidación, este animal es cultivado además en cautiverio para así amparar la especie.

Por ser animales importantes a la hora de amparar los océanos limpios en algunos lugares son preservadas para que cumplan con su función natural, hay estudios que confirman la capacidad limpiadora de las ostras donde han llegado a escobillar islas que habían sido azotadas por grandes cantidades de agentes contaminantes.

Igualmente te puede interesar Que comen las Mofetas, Que comen las Mulas y Que comen los Caracolas marinos.