Sabes Qué Comen las Pitones ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Qué Comen las Pitones ? siempre actualizada. Estás en el artículo Qué Comen las Pitones ?


Aprender ¿Qué comen las pitones ? Es poco que resulta extremadamente interesante, estos animales son constrictores y aunque son confundidos con las boas, la verdad es que tienen ciertas diferencias y características que la hacen destacar.

En caso de vislumbrar una pitón, lo mejor es alejarse. Aunque no son venenosas, si se sienten amenazadas atacaran.

Información y características de las Pitones

Son animales pertenecientes a la tribu citación Pythonidae y se les conoce por el nombre de pitones o pitonidos. Hay al menos 40 especies de pitón en todo el mundo, las cuales se encuentra en diferentes categorías. Las cuales son;

  • Liasis.
  • Python.
  • Simalia.
  • Morelia.
  • Aspidites.
  • Antaresia.
  • Bothrochilus.
  • Malayopython.

En cuanto a las características de este fenomenal animal podemos destacar las siguientes;

  • Tamaño; Por lo universal al conservarse a su etapa adulta tienen un tamaño que va desde 1 a 8 metros de largura. De hecho, hay serpientes de este tipo que han roto récords por su tamaño.
  • Peso; Su tamaño puede variar dependiendo de la especie, sin bloqueo se consideran muy livianas para el tamaño que tienen. Algunas pitones pueden conservarse a los 100 kilogramos, pero hay otras que llegan a los 500 kilogramos.
  • Color; Este puede variar, aunque lo frecuente es verla en colores brillantes. Algunas de ellas pueden ser amarillas o color pardo.
  • Termo receptor; Estos órganos permiten que la serpiente observe fuentes de calor en la oscuridad.

¿Dónde viven las Pitones ?

Son animales que se pueden encontrar en el continente Africano, sin bloqueo especies como la conocida pitón reticulada se encuentra en lugares como Asia, Indonesia y Filipinas.  Aunque son serpientes que pueden estar en regiones de Oceanía.

Adecuado a su estrecho peso corporal, a las pitones les gusta estar en los árboles, proceder en madrigueras abandonadas, troncos secos, lugares con plantas rebosante y fuentes de agua.

En el continente africano se le conoce, por ser muy tímida, así que muchas personas deciden tener como mascotas en acuarios. Para concluir, debemos señalar que estos seres tienen hábitos nocturnos.

¿Qué comen las Pitones ?

Conocer ¿Qué comen las pitones ?, es importantes sobre todo si se desea tener una como mascota, en estos casos debemos memorizar cómo alimentarla perfectamente. Lo popular es que estos animales comen animales de cepa caliente. Entre ellos podemos destacar los pájaros y mamíferos.

No obstante, hay ciertos tipos que les gusta consumir; otras serpientes, anfibios y peces. Como mencionamos antaño estas serpientes son del tipo constrictor, es proponer, para engullir a su presa la engulle entera hasta estrangular. Esto lo puede hacer con cerdos pequeños o cabras.

Debemos tener en cuenta que entre los alimentos que comen las pitones, no se encuentran los humanos. Aunque tienen un gran tamaño, la verdad es que son inofensivas alrededor de las personas a menos que se le moleste o se prostitución de una superiora protegiendo a sus crías.

¿Cómo nacen las Pitones ?

Son animales ovíparos por lo que se desarrollan en huevos fuera de la superiora. Lo popular es verla poner sus huevos cerca de troncos descompuestos. Allí mantendrán a sus huevos a fuera de, durante la puesta podemos ver cómo se enroscan sobre ellos para darles calor y cuidarlos.

La cantidad de huevos que pueda poner varía, pero sí podemos proponer que el periodo de salida puede durar entre 2 y 3 meses. Al momento debe emanar medirán unos 40 cm y deben ser completamente independientes.

¿Cuánto viven las Pitones ?

Ya sabemos ¿Qué comen las pitones ?, y ¿Cómo nacen ? Así que pasemos a conocer su esperanza de vida. Por lo universal su esperanza de vida se extiende a los 20 primaveras, siempre y cuando las condiciones sean óptimas.

Por ello en atrevimiento puede proceder mucho menos, ya que en cautiverio se le dan todo los cuidados necesarios.