En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Qué Comen los Dragones ? siempre actualizada. Estás en el artículo Qué Comen los Dragones ?
Mucho de nosotros hemos escuchado sobre los dragones, sin bloqueo desconocemos ciertos aspectos sobre estos. Uno de ellos es ¿Qué comen los dragones ?, ¿Cuánto viven ?, ¿Dónde viven ?, y ¿Cómo nacen ?
Contenidos del post
Características de los dragones
Cuando hablamos de dragones debemos imaginarnos, criaturas imponentes, gigantes similares a un reptil.
Cómo debemos imaginarnos estos seres mitológicos, tenían alas. Las cuales se presumen eran similares a la de los murciélagos.
Una observación penetrante es otra característica de estas criaturas, al igual que propalar fuego y posiblemente envenenar a sus presas (Dragones marinos) por medio de una mordida.
Pero eso no es todo, si hablamos de los dragones aéreos podemos destacar que su alas eran muy parecidas a la de los murciélagos. Los cuales tienen alas con dos capas de piel muy fina. Al mismo tiempo podemos destacar que se alcahuetería de un animal muy parecido a las reptiles.
Con relación a su piel se dice que estaba cubiertas de escamas, que con el tiempo se volvían mucho más resistentes. Así que carencia podía herirlos.
Sobre sus múltiples habilidades, se dice que eran muy inteligentes y con sentidos muy agudos. Pero eso no es todo, ya que muchos de ellos podían atacar con su alimento, este podía ser de fuego, ácido, hielo, gas, centella, entre otros.
¿Dónde viven los dragones ?
Antiguamente de conocer ¿Qué comen los dragones ? Debemos conocer ¿Dónde viven ? Estos seres se podían encontrar en gran parte del mundo. Podían encontrarse en el Oriente como en Sudamérica. Los lugares donde podían encontrarse los dragones son;
- Europa.
- América.
- Sudamérica.
- Mesoamérica.
- Mañana Oriente.
- Oriente cercano.
Dependiendo del circunscripción donde se encontrarán, los dragones podían agenciárselas cuevas, castillos o bosques donde radicar.
¿Qué comen los dragones ?
Las historias nos dicen que estos animales podían incinerar a sus presas, por medio de reacciones químicas que eran segregadas por sus pulmones y se combinaban con sus ácidos estomacales.
Pero ¿de qué tipo de presas estamos hablando ? Esta es una excelente pregunta, ya que debemos tener en cuenta el tipo de dragón. Si es de garbo, agua o tierra, aunque en los tres casos su dieta es carnívora, los animales que consumen pueden ser diferentes.
- En el caso de los dragones terrestres; podemos proponer que estos predominaban la tierra y su dieta incluía animales y humanos. Entre los animales tenemos, ovejas, vacas, toros, burros, cebras, cabras, etcétera.
- Los dragones aéreos; por su flanco tenían una dieta basada en aves (gaviotas, patos, pavos, gallinas, entre otros), ganados (vacas, cerdos, ovejas, cabras, etc) y posiblemente humanos.
- Si se alcahuetería de los dragones marinos; su dieta si es un poco diferente. Oportuno a que estos consumían animales que estaban en el mar. Entre ellos podemos nombrar, leones marinos, focas, nutrias, pulpos, pingüinos, tiburones, delfines y otras animales marinos.
Para terminar con la pregunta ¿Qué comen los dragones ? Debemos tener en cuenta que estos respetaban muchos a sus pares. Por lo que no se cometía canibalismo, ni se devoraba las crías de otros.
¿Cómo nacen los dragones ?
Se dice que los dragones como el resto de los reptiles, tenían una reproducción ovípara, es proponer, ponen huevos. Estos por lo común eran puestos en nidos colocados en el suelo, que eran muy fuertemente protegidos.
Básicamente cualquier intruso que intentara invadir su cavidad, sería atacado y devorado.
¿Cuánto viven los dragones ?
Se desconoce, cuánto tiempo pueden radicar estos seres mitológicos. Algunos señalan que pueden presentarse a los 80 abriles. Sin bloqueo, otros indican que son seres inmortales incapaces de caducar.
Aquellos que indican que solo viven 80 abriles, además hablan de que a partir de los 50 se van debilitando y no pueden pelear por su comarca y orgullo.