Sabes Que Comen los Dromedarios ? toda la info actualizada

En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen los Dromedarios ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen los Dromedarios ?


El dromedario es un animal de tipo tilópodo no posee cuernos y tiene orificios nasales que tienen una estructura oblicua, esta especie se caracteriza por ser herbívoro su comestibles es a saco de plantas secas y en la mayoría de los casos espinosas ya que son las que se encuentran en viejo proporción en las zonas donde habitan.

Este animal está adaptado para hostilizar con las difíciles condiciones que existen en las zonas desérticas donde habita; incluso su boca es lo asaz amplia con unos labios gruesos y resistentes con el fin de poder pelear con las dificultades engorrosas que tienden a tener las plantas de las cuales se alimenta.

El organismo de los dromedarios es fascinante ya que puede abastecerse así mismo por aproximadamente 7 días sin consumir algún alimento, ellos aprovechan al mayor cada caloría que consumen incluso tienen un mecanismo de digestión sumamente avanzando el cual puede a ascender a digerir un alimento hasta en tres ocasiones si es necesario.

Poco que caracteriza a los dromedarios es su pesadez la cual cambia de tamaño según las micción del animal, estas increíbles jorobas pueden acumular hasta 38 kilogramos de obesidad, por eso es que el dromedario puede soportar tantos días sin alimentarse, incluso de ella pueden extraer agua.

Muchos tienen la creencia que los dromedarios almacenan agua en su enorme pesadez, pero no es así, como ya fue mencionado solo es obesidad, gracias a enzimas especiales su transformación puede convertir los depósitos de triglicéridos en agua, motivo por el cual estos animales bajan notablemente de peso en épocas de sequía.

¿Dónde viven los Dromedarios ?

Los dromedarios están extendidos desde la zona boreal de medio Oriente, África y Australia, como apunte extravagante en Australia fueron introducidos a finales del siglo XIX, ya que ellos son netamente de zonas desérticas, sin confiscación, la especie pudo adaptarse sin ningún inconveniente a las zonas no tan hostiles como las que soportan sus pares.

La viejo población de dromedarios se da en África y Oriente Medio, hasta ahora la mayoría son criados de forma domestica ya que son animales de uso popular para el hombre, sin confiscación, existen unos pocos ejemplares que viven en estado salvaje, pero gracias al carácter dócil de la especie son fácilmente domesticables.

¿Cómo nacen los Dromedarios ?

Los dromedarios son vivíparos, el núcleo ordinario tiende a estar formado por un varonil y dos hembras, la preparación de esta especie animal dura aproximadamente 16 meses teniendo un parto de solo una cría por camada, la cría tiende a estar bajo la protección de su mama por 3 primaveras aproximadamente en estado salvaje.

Este animal tiene características extraordinarias su cuerpo está hecho para soportar las temperaturas altas del desierto, sus patas son largas y delgadas cosa que le facilita alejar su cuerpo del calor inclemente que emana la tierra árida del desierto, encima su pelaje es ideal y especializado manteniéndolo a una temperatura confortable.

¿Cuánto viven los Dromedarios ?

La esperanza de vida de los dromedarios albarca hasta los 40 primaveras de tiempo, siempre y cuando estén bajo condiciones ideales, como ya fue descrito la mayoría de la población de esta especie vive en cautividad donde por ser una aparejo tan importante para los humanos se les garantiza toda la atención veterinaria necesaria.

En decisión a diferencia de otras especies el dromedario no le va tan acertadamente hasta ahora, ya que se han descrito ejemplares que no han pasado de los 20 primaveras de tiempo en contraste a los que están en cautiverio, esto se explica oportuno a que el dromedario es pusilánime a ciertas enfermedades que los aquejan al ascender a esta tiempo.

Además te puede interesar Que Comen las Marmotas, Que comen los Caballos y Que Comen las Anémonas.