En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen los Hipopótamos ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen los Hipopótamos ?
Los hipopótamos adoran el agua por eso asimismo son llamados “caballos marinos” conocidos en la decrepitud así por los griegos, el origen del nombre es por la impresión que causaron al ver su gran tamaño y la capacidad de estar en aguas turbias. Este animal puede acaecer hasta 16 horas sumergido para ayudar su cuerpo fresco y protegido del sol, ellos se encuentran cómodos en el agua, son buenos nadadores.
Es considerado el segundo animal terráqueo más ínclito, luego del elefante y tercero más pesado superando al mencionado y al rinoceronte.
Viven en grupos de al menos treinta miembros. En la hogaño solo quedan dos especies de hipopótamos en el mundo: el hipopótamo global y el hipopótamo pigmeo. Los dos habitan en África principalmente.
Poseen un cuerpo ínclito de dimensiones parecidas a un barril, sus dientes y boca asimismo son de gran tamaño en contraste, tiene patas cortas y gruesas. Los machos son más grandes que las hembras, su tamaño oscila entre 1 ½ toneladas a 3 toneladas, aunque todos son muy pesados, independientemente del radio en que se encuentren. A pesar de su tamaño, los hipopótamos pueden corren hasta 19 millas por hora.
Suelen ser muy irritables y agresivos por lo que se debe ayudar la distancia.
Las crías del hipopótamo pesan cerca de 45 kilogramos al emanar y pueden ser amamantados en tierra como en el agua. Las hembras solo tiene una cría cada dos abriles, similar a iguanas y ballenas.
Bajo las condiciones adecuadas, un hipopótamo puede estar en albedrío de 45 a 50 abriles. Su entorno natural está en aventura adecuado a que son asesinados por deporte, para usar su carne y por el marfil de sus dientes, por otra parte su hábitat natural está siendo destruido por el hombre, lo que hace que sus alimentos se vean reducidos.
El hipopótamos tiene un gran apetito por lo que necesita encontrar cerca de de 150 libras de pasto para engullir durante todas la noches, cuando no logra abastecerse se pelean entre sí y es así como mueren de anhelo.
Por su ridiculez los humanos sienten gran espectáculo en dirección a ellos, por lo que gustan de observarlos en los parques zoológicos. Parecen tranquilos pero no se les debe subestimar.
Aunque a simple sagacidad no lo pareciera, el hipopótamo es considerado el animal más agresivo del mundo, su fuerza y temperamento lo demuestran.
Esta especia estaba muy extendida pero en la hogaño viven en la región uruguayo y del sur de África donde asimismo empieza a desaparecer similar a los venados
.
¿Dónde viven los hipopótamos ?
Los hipopótamos son animales mamíferos pertenecientes a la clan de herbívoros, ellos guardan cierta relación evolutiva con las ballenas y las marsopas. Son animales de gran tamaño y fuerza que se encuentran distribuidos cerca de de África, Tanzania y Zambia. Sin retención, la gran mayoría de estos mamíferos se encuentra en África, principalmente en la región del río Nilo.
Algunos investigadores creen asimismo que estos animales pudieron habitar ciertas regiones de Nigeria en algún momento de la historia. Estos mamíferos semiacuáticos son muy territoriales y en el caso de los adultos pueden calar a ser muy agresivos. Asimismo pueden ser criados en cautiverio, sin retención, rara vez son capturados de su hábitat natural con este fin.
El hábitat de estos herbívoros varía dependiendo de la especie, así pues, el hipopótamo global alojado en África, se conoce por estar en aguas poco profundas y limpias. Este prefiere los lagos y los ríos que pueda caminar en el fondo. Por otra parte el hipopótamo pigmeo prefiere los pantanos y aguas turbias, anejo a las aguas profundas
Existe una situación preocupante en el caso de los hipopótamos pigmeos, adecuado a que sus espacios naturales se reducen cada año. Esto postrer adecuado a la invasión de su morada por parte del hombre, es por ello que solo se encuentran en la superficie forestal del oeste Africano.
¿Cuánto viven los hipopótamos ?
El promedio de vida de los hipopótamos se encuentra entre los 35 a los 40 abriles de época en estado silvestre. Aunque si se encuentran en cautiverio, su promedio aumenta a 50 abriles, pero las hembras suelen estar algunos abriles más. Los adultos alcanzan la masculinidad cerca de de los 7 abriles de época en el caso de los machos, y a los 5 abriles en el caso de las hembras.
Los hipopótamos machos pueden seguir creciendo a lo dadivoso de toda su vida, por su parte, las hembras alcanzan su peso mayor a los 25 abriles. Estos animales tienen más o menos el mismo tamaño que el rinoceronte blanco. Asimismo, a pesar de su desacierto, pueden pasar a una velocidad máxima de 30km/h a 48km/h.
La ubicación anatómica de sus luceros, oídos y hocico al extremo de su vanguardia les permite acaecer gran parte del día con su cuerpo sumergido en el agua. Esta cualidad les permite proteger su gran cuerpo del sol y mantenerlo a bajas temperaturas. El color rojizo en algunas partes del cuerpo en estos animales se debe a una secreción propia que actúa como protector solar. Dicha secreción asimismo inhibe el crecimiento de bacterias sobre la piel de estos mamíferos.
¿Cómo nacen los hipopótamos ?
Las hembras alcanzan la masculinidad sexual en etapas más tempranas que los machos, aunque no todos los machos se reproducen en el interior de su liga. Esta última tarea solo queda conferida al recio dominante del liga, el resto de los machos deberá formar su propio boyada para producir su descendencia. Este método natural propio de estos animales les permite evitar el entrecruzamiento.
El apareamiento de los hipopótamos se produce completamente bajo el agua, incluso llegan a dar a luz bajo el agua. Esto ayuda a la matriz a conservar energía y reduce las posibilidades de las crías de convertirse en víctimas de un animal en la tierra. El tiempo de elaboración dura cerca de de 8 meses, por su parte las crías llegan a emanar bajo el agua.
El hipopótamo matriz a menudo lleva en la espalda a sus crías, puesto que se encuentran en aguas demasiado profundas para que naden por sí mismas. Por el contrario, si se encuentran en aguas poco profundas la luz del sol puede amojamarse la piel de las crías y quemarlas.
Sin retención, la descendencia debe alcanzar la orilla para conseguir sus primeros alimentos, aunque pueden ser amamantados en la superficie si sus madres se encuentran en tierra.Por lo normal, los hipopótamos conciben una única cría de gran tamaño y proporcionadamente desarrollada cada ciertos lapsos de tiempo.
Luego de los 6 u 8 meses de nacidos, las crías dejan de ser amamantados, y a partir del año de nacidos ya son criaturas con un suspensión jerarquía de independencia. Sin duda alguna esto convierta al Hipopótamo en un animal efectivamente sorprendente.
Asimismo te puede interesar Que comen las Iguanas, Que comen las Ballenas y Que comen los Venados.