En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen Los Murcielagos ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen Los Murcielagos ?
Cuando escuchas acerca de los murciélagos, y comienzas a preguntarte ¿Qué comen ?, lo más seguro es que lo primero que se te venga a la persona sea la parentesco, sin confiscación en existencia es casi nada una fracción muy pequeña de los murciélagos, quienes logran sobrevivir a través del consumo de la parentesco de otros animales. Debes de enterarse que la dieta generalmente depende mucho de la especie de la que estamos hablando, más que todo un 70% de los murciélagos se dedican a consumir insectos y igualmente pequeños bichos, mientras que otro 30% aproximadamente consume frutas.
Contenidos del post
Nutriente de los Murcielagos
Ahora proporcionadamente, los murciélagos que se dedican a engullir frutas, son los que van a despabilarse lo que puedan en la temporada de ciertos frutos como: plátano, guayaba, bayas, ciruelos, entre otros. Los del tipo que se alimentan por medio de insectos, son suficiente oportunistas, y de hecho van a comerse cualquier cosa con la que puedan entrar en contacto ya sean moscos, gusanos, escarabajos.
Con respecto a esa fracción de murciélagos que si comen parentesco, debes de enterarse que van a hacerlo a partir de cierta variedad de animales entre los cuales se pueden incluir las ranas, los peces y igualmente los animales de tamaño sobresaliente o pequeños.
El proceso de ecolocación de muchas diferentes especies de los murciélagos, es lo que les permite poder hacer la detección de los movimientos y las vibraciones de todo lo que tienen a su rodeando. El resultado, es que tienen cierta delantera por delante sobre su presa, según muchos estudios se ha podido demostrar que aunque haya una oscuridad profunda, siempre el murceguillo va a poder capturar su presa y encontrarla.
La boca de los murciélagos está llena de una gran cantidad de dientes muy diminutos, estos tienen mucho filo y a través de ellos pueden penetrar a su presa. Que comen los Vampiros
Cada tenebrosidad, un murceguillo consume una cantidad de aproximadamente 1/3 del peso de su cuerpo de alimento. Aproximadamente estimamos una cantidad de hasta cuatro toneladas de insectos que son consumidos por los murciélagos al año, estamos tratando de proponer que si no estuvieran los murciélagos en el mundo tendríamos demasiados insectos.
Entre los tipos de insectos que son consumidos por los murciélagos, existen dos, aunque la mayoría de la masa siempre cree que solo se comen los que están en el ventilación. Generalmente los consumen a gran velocidad, e incluso ocupan su posaderas para poder capturar a su presa, luego se detienen para comerlos.
¿Dónde viven los Murciélagos ?
Los murciélagos se caracterizan por radicar en lugares oscuros en donde puedan mantenerse a omitido de los depredadores. Tienen una capacidad extra para adaptarse a cualquier tipo de clima, por lo que se les puede encontrar en casi cualquier parte del mundo. Dadas las características de oscuridad y seguridad que ofrecen muchos lugares, es muy popular encontrar murciélagos tanto en la naturaleza como en las grandes ciudades.
Entre los sitios más comunes donde pueden habitar los murciélagos se tienen tanto las cuevas naturales como artificiales (por ejemplo los pozos mineros), debajo de puentes u otras obras civiles abandonadas o poco transcurridas (el ático de algunas viviendas suele ser uno de estos casos), en los bosques suelen hacer refugio en los troncos de los árboles, hojas de plantas modificadas como refugio, debajo de las rocas e incluso internamente de termiteros.
Los sitios preferidos por los murciélagos son las cuevas en las que abundan el agua, la comida y que los mantienen alejados de sus depredadores. Los murciélagos son los únicos mamíferos que pueden pirarse, y como todos los mamíferos poseen muchos depredadores, de allí sus gustos por colgarse de sus patas traseras en los lugares altos y oscuros de cuevas y construcciones.
Suelen radicar en manadas grandes, que pueden ir desde decenas hasta millones de individuos dependiendo de los lugares donde hagan sus madrigueras y rara vez optan por radicar en solitario.
¿Cómo nacen los Murciélagos ?
Los murciélagos son mamíferos y, al igual que la mayoría de estos animales, paren a sus crías y las amamantan. Dan a luz a una sola cría por cada parto y éstas son osadas y valientes al salir, aunque no tienen pelo y sólo pueden comenzar a pirarse luego de los 3 meses de vida. Por no poseer pelo, los murciélagos bebés requieren del calor de sus madres para poder mantenerse vivos durante los primeros meses de vida.
Es destacable el hecho de que las madres que dan a luz a sus crías suelen agruparse en una sola reparo en la cual comparten su calor corporal y el de sus pequeños murciélagos. Durante el período de crecimiento de las camadas, las madres se turnan entre ellas para salir a despabilarse alimentos, la idea es no expirar de anhelo o frío ni ellas ni sus crías.
Aunque la mayoría de los murciélagos sólo pueden tener una cría al año, en el trópico estos animales pueden ganar a tener hasta dos períodos reproductivos en el mismo tiempo. Durante los primeros dos meses, los pequeños murciélagos sólo se alimentan de la caucho materna, por lo que suelen advenir mucho tiempo pegados del pezón de la matriz e incluso salir unidos a ella cuando estas dejan el refugio.
Luego de ese tiempo, los pequeños murciélagos comienzan a tener más autonomía, por lo que empiezan a realizar sus primeros vuelos y a alimentarse por sí solos.
¿Cuánto viven los Murciélagos ?
Al igual que el resto de los animales, el tiempo de vida de los murciélagos varía de acuerdo a la especie que se analice y, poliedro que existen más de 1100 especies de murciélagos, como tal son un tipo de animal de duración variable. Algunos llegan a radicar durante 15 primaveras, aunque se han enemigo especímenes que superaron los 35 primaveras.
Si se requiere un solo número, entonces puede decirse que en promedio, la esperanza de vida de estos peculiares animalitos es de aproximadamente 20 primaveras, alcanzándose este y otros títulos mayores sólo para los ejemplares mantenidos en cautiverio, como por ejemplo en los zoológicos.
La duración de los murciélagos está atada a una serie de factores entre los cuales destaca que muchas de las crías suelen caerse de los nidos que, al estar en lugares altos, imposibilitan que los más pequeños puedan retornar a ellos quedando expuestos a un gran número de depredadores entre los que destacan las víboras y muchas aves de rapiña. Otra razón por la que mueren los murciélagos es por proyectar expuestos al frío y a las tormentas durante las migraciones.
No obstante, el veterano impacto agorero en el omisión de vida de los murciélagos es la argumento del hombre sobre sus hábitats, la tala y la fuego de bosques son las actividades que más hogares de murciélagos destruyen, disminuyendo así los lugares seguros para ellos y, por lo tanto, igualmente su esperanza de vida.
Además te podría interesar repasar Que Comen Las Guacamayas, Que comen las Viboras y Que comen los Buhos.