En nuestro sitio web podrás encontrar toda la info sbore Que Comen los Zancudos ? siempre actualizada. Estás en el artículo Que Comen los Zancudos ?
Mundialmente conocidos por sus molestos zumbidos y las enfermedades que transmiten, los zancudos (o mosquitos), son insectos diminutos que proliferan fácilmente en las zonas tropicales y boscosas. Aunque a simple panorámica parezcan seres indefensos, los zancudos son transmisores de gran variedad de enfermedades que a lo derrochador de la historia han fracasado con la vida de muchas más personas que otros animales a los que si consideramos verdaderamente peligrosos.
En cuanto a su dieta es importante diferenciar el sexo de los zancudos, puesto que solo las hembras son hematófagas, es proponer, solo las hembras necesitan alimentarse de la linaje de ciertos mamíferos para saciar a cabalidad sus deyección.
Algunos insectos, utilizan las picaduras como armas defensivas (abejas, avispas), y es por esto que al hacerlo se produce un intenso dolor que puede entrar a prolongarse por un derrochador periodo de tiempo, sin retención este no es el caso del patilargo hembra, pues el motivo de su piquete no es precisamente el de ser un arsenal defensiva, sino más correctamente una útil mediante la cual se alimenta, y es por esto que raramente sentimos la picadura de un patilargo.
Para poder soportar a promontorio la tarea de alimentarse sin ser detectados por sus víctimas, el patilargo hace uso de un difícil víscera llamado “probóscide” el cual insertan en la piel del individuo para luego succionar linaje hasta saciarse.
Durante este proceso el patilargo, y a fin de no ser detectado por su presa, utiliza una especie de sedante que se encarga de contrapesar la sensorialidad en el ámbito afectada por la picadura. Dicho contenido asimismo funciona como anticoagulante, es proponer, evita que la linaje por su proceso natural se coagule, para así poder absorber cuanto necesite. Como reseña maniático, este mecanismo es asimismo empleado por otros animales hematófagos como los murciélagos.
Para que puedan proliferar exitosamente, estos pequeños insectos requieren temperaturas y climas propios de áreas tropicales. Esto explica el por qué ciertas enfermedades propagadas por los zancudos solo trascienden en determinados países cuyos climas son aptos para cumplir su ciclo natural de vida: venir al mundo, crecer y reproducirse.
Por suerte en la ahora contamos con muchos datos aportados por personas que se han dedicado al estudio y control de estas plagas, datos que, de ser tomados en cuenta y materializados, pueden entrar a ser de mucha ayuda. En primer división debemos memorizar que somos capaces de controlar la reproducción de los mosquitos vectores de enfermedades como el dengue y la malaria.
En épocas lluviosas debemos mantenernos atentos a cualquier envase, matero o recipiente en que se deposite el agua, pues estos insectos depositan sus huevos en tales estanques y es precisamente allí donde inicia su ciclo de vida como larvas, para evitarlo, vaciemos estos recipientes. En segundo división, se pueden utilizar repelentes para insectos que se aplican directamente sobre la piel, para repeler a los zancudos.
Y por final asimismo existen insecticidas especializados en este tipo de insectos voladores. Aunque nunca podremos erradicarlos por completo, la prevención y el control fungen como herramientas de gran ayuda para combatir la propagación de los zancudos, y las enfermedades que transmiten. Que Comen los Anfibios, Que Comen los Leones marinos y Que Comen los Linces