Conocé todo Qué hacer si tu perro muere en casa


Estás en Vigor y bienestar de los perros – Perdida y pena Qué hacer si tu perro muere en casa


¿Qué debes hacer si tu perro muere en casa ? Perder a tu querido perro es difícil en cualquier situación. Si su mascota muere o se pone a tumbarse en la oficina del veterinario, puede manejar los restos por usted. Sin bloqueo, si su perro muere repentinamente en casa, deberá tomar ciertas medidas y tomar algunas decisiones de inmediato. Eso puede ser difícil de hacer cuando las emociones son altas.

Evaluar la situación

¿Estás seguro de que tu perro ha fallecido ? Si tiene alguna duda, puede ser mejor sufrir a su perro al veterinario libre más cercano para que lo ayude. Asimismo puede intentar reparar los latidos del corazón de su perro para determinar si se ha producido un paro cardíaco. Es posible que desee intentar realizar una RCP o mandar otro tipo de primeros auxilios si cree que su perro todavía puede estar vivo.

Si está seguro de que su perro ha fallecido, puede ser más obvio para usted sufrir el cuerpo de su perro al veterinario para que lo ayude.

Póngase en contacto con su veterinario

Si es durante el horario profesional natural, la oficina de su veterinario puede ayudarlo a explicarle los pasos. Asimismo pueden tener una modo de ponerte en contacto con alguno que pueda congregar el cuerpo de tu mascota (como un crematorio para mascotas o un servicio de veterinario móvil). En algunos casos, la oficina de su veterinario puede acumular el cuerpo de su mascota por un día o dos mientras toma una audacia sobre los arreglos de cuidados posteriores, como la cremación o el entierro. La oficina de su veterinario además debe poder ponerlo en contacto con una compañía circunscrito, ya que la mayoría de los veterinarios tienen una relación con al menos un negocio circunscrito de cremación / cuidado posterior de mascotas.

Atraer por ayuda

Este es un momento difícil, y podría ser mejor si no tiene que estar solo (a menos que prefiera estar solo). Si es posible, llame a un amigo cercano o emparentado que pueda ofrecerle apoyo emocional y ayudarlo a manejar los restos de su mascota de una modo ejercicio y compasiva. Si cree que no podrá manejar el cuerpo de su mascota física o emocionalmente, elija a alguno que pueda.

Manipular el cuerpo

No es atún balbucir de ello, pero puede reducirse a esto: es posible que deba manejar el cuerpo de su mascota. Si planea meter a su mascota pero no puede hacerlo de inmediato, el cuerpo debe almacenarse correctamente. Si desea que su mascota sea cremada o que el entierro sea manejado por una compañía que no puede tomar los restos de su mascota de inmediato, además deberá defender los restos de modo adecuada. Este puede ser el caso si su mascota muere en medio de la sombra o durante un día festivo. Sin bloqueo, tenga en cuenta que algunos crematorios para mascotas tienen servicio telefónico 24/7 para este tipo de situaciones. Lo más importante que hay que entender es que los restos de la mascota fallecida deben manejarse lo antaño posible.

El hecho estupendo es que el cuerpo de un animal comienza a descomponerse inmediatamente posteriormente de la crimen y pronto comenzará a emitir un mal olor y atraer insectos. Cuanto más caliente es la temperatura, más rápida es la velocidad de descomposición. Tenga en cuenta que el rigor mortis, la rigidez de las articulaciones, generalmente comienza adentro de 10 minutos a tres horas posteriormente de la crimen y puede durar hasta 72 horas. Nuevamente, la temperatura afectará este proceso. Idealmente, los restos serán manejados adecuadamente antaño del inicio de rigor mortis.

Cómo manejar y preparar los restos usted mismo:

  • Use guantes mientras maneja el cuerpo. A la crimen, los fluidos corporales se liberan a menudo. Es posible que desee hurtar las áreas en torno a de la boca, los genitales y el ano de su perro si observa fluidos o desechos. Tenga en cuenta que cuando se mueva el cuerpo, podrían liberarse líquidos y / o desechos corporales adicionales.
  • Obtenga una edredón, toalla o sábana que sea lo suficientemente ínclito como para envolver el cuerpo. Asimismo obtenga una bolsa de basura plástica resistente (duplíquela si el cuerpo es muy ínclito o si las bolsas son delgadas).
  • Coloque el cuerpo sobre la edredón, toalla o sábana. Coloque el cuerpo de costado en una posición acurrucada, como si estuviera durmiendo. Esto puede ofrecer una sensación de paz y además simplificar el manejo del cuerpo.
  • Envuelva firmemente el cuerpo con la edredón, toalla o sábana. Luego, deslice el cuerpo en la (s) bolsa (s) de plástico. En el caso de un perro más ínclito, este será un trabajo de dos personas.
  • Si es posible, ate la bolsa en un nudo seguro (o ciérrela si es necesario). Es posible que desee duplicar en bolsas. Si los restos irán a otra parte, asegúrese de adjuntar una ritual o ritual con su nombre y el nombre de su perro.
  • Los restos deben precaverse en un congelador o refrigerador hasta que tenga ocasión el entierro, la cremación u otro arreglo. Si no puede acumular los restos de esta modo y no puede sufrir el restos a su veterinario o a una compañía circunscrito de cuidados posteriores para mascotas, es posible que sea necesario un parking o un sótano. Esto debe ser por no más de 4 a 6 horas ya que el olor se volverá intenso y penetrará en su hogar. Se recomienda el uso de bolsas de plástico adicionales si no es posible defender el congelador o el refrigerador.

Tapar el cuerpo de tu perro

Si desea meter a su perro en su propiedad, primero vea si las leyes locales lo permiten. Ciertas áreas prohíben el entierro de mascotas, especialmente en las ciudades. Antaño del entierro, retire el cuerpo de cualquier material no biodegradable (como el plástico) antaño del entierro. El cuerpo se puede colocar en un caja de madera o cartón si se desea. La tumba debe tener al menos 3 pies de profundidad. Elija una ubicación que no sea probable que se erosione o que se vuelva a desenterrar accidentalmente. Coloca una estela u otro señalador de tumba en la tumba de tu mascota para recapacitar a tu amada mascota.

Deja un comentario