Conocé todo Signos de cáncer en perros


Estás en Vitalidad y bienestar de los perros – Enfermedades y trastornos de los perros Signos de cáncer en perros


Cualquier perro puede contraer cáncer, pero en su mayoría ocurre en perros mayores, en parte porque una mejor avituallamiento y cuidado veterinario significa que los perros viven más tiempo que en el pasado. El cáncer ataca a uno de cada tres perros, según la Fundación Franquista del Cáncer Canino. Para perros mayores de 10 primaveras, aproximadamente la fracción de las muertes están relacionadas con el cáncer. Como en los seres humanos, hay muchos tipos de cánceres que afectan a los perros y muchos signos clínicos que se pueden observar.

El cáncer es un crecimiento anormal de células que se localiza en una parte del cuerpo de su perro o que es agresivo y se disemina por todo el cuerpo. Las causas de los cánceres son en gran parte desconocidas, lo que dificulta la prevención. Ser consciente de los posibles signos de cáncer en las mascotas ayuda a congratular detección y atención tempranas.

Disposición de la raza al cáncer

El cáncer se ve con más frecuencia en algunas razas que en otras, especialmente en los perros perdigueros de oro, los boxeadores, los perros de montaña de Berna, los grandes daneses y los galgos, principalmente para el cáncer de huesos u osteosarcoma. Algunas líneas pueden tolerar la susceptibilidad genética a ciertos tipos de cáncer. Los investigadores están estudiando genomas caninos y humanos para desbloquear la genética del cáncer.

Posibles signos de cáncer en los perros

El cáncer puede afectar cualquier campo de acción del cuerpo y cualquier sistema del cuerpo. Los cánceres de piel, ganglios linfáticos, tracto gastrointestinal, crimen y huesos son comunes en los perros.

Aquí hay algunos posibles signos de cáncer que merecen una entrevista a su veterinario:

  • Cualquier nuevo bulto o protuberancia
  • Llagas que no curan
  • Un cambio en el tamaño, la forma o la consistencia de un bulto existente
  • Instilación nasal, sobre todo si tiene crimen.
  • Dificultad para orinar o orina con crimen, que además es global con infecciones del tracto urinario
  • Forzar para defecar, o cinta flaca como heces
  • Vómitos o diarrea, los cuales son comunes con muchas otras enfermedades
  • Cojeando o un cambio en la marcha regular de su mascota
  • Error de aliento, babeo excesivo o dientes que se han movido.
  • Drenaje y olor de los oídos, que además es global con infecciones del aurícula
  • Aumento de la ingesta de agua y micción.
  • Insensibilidad o desidia de apetito
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para tragar o tomar
  • Respiración dificultosa

Opciones de tratamiento del cáncer

Cada vez que cambie el comportamiento de su mascota, debe consultar con su veterinario. Tanto para el cáncer como para otras enfermedades, el diagnosis temprano y el tratamiento son esencia para un resultado benévolo. El tratamiento para el cáncer puede incluir cirugía, quimioterapia y radiación, pero la mejor opción es detectarlo ayer de que se propague.

No todos los cánceres pueden tratarse con éxito. Algunos propietarios optan por un tratamiento agresivo y, en cambio, trabajan con sus veterinarios para controlar el dolor.

¿Es posible la prevención ?

No puede precaver todos los cánceres, pero puede tomar medidas para resumir las probabilidades de que su perro lo desarrolle. Alimentación saludable y ayuda con el adiestramiento. Así puede tener tu perro esterilizado o castrado cuando es inexperto. Esto previene la mayoría de los cánceres reproductivos. Su veterinario puede prescribir vitaminas específicas para su perro.

Aunque la prevención del cáncer no suele ser posible, cuando se entera del cáncer a tiempo, su perro tiene las mejores posibilidades de ganar un resultado exitoso. Sé vigilante y proactivo para proteger a tu mascota.

Deja un comentario