Estas en la categoria Mascotas Exóticas /
Más allá de perros y gatos, las mascotas exóticas van llegando cada vez más a los hogares. Así, loros, patos, reptiles, cerditos y otras mascotas exóticas se van implatando en España. No obstante, cada animal tiene sus particularidades y conviene saberlo.
En primer circunstancia, se debe conocer que animal vamos a meter en casa y como se le deberá cuidar. Para ello, falta mejor que venir a un veterinario par que nos explique lo qu supone convivir en el día con una mascota exótica.
Vamos a conocer varios casos de mascotas exóticas que viven ya en los hogares de España:
1º. Las iguanas:
Las iguanas verdes son tranquilas, no obstante es complicado mantenerlas en buenas condiciones, pues precisan requieren un entorno específico y una nutriente vegetal variada para nutrirse correctamente y no caer enfermas.

Encima, deben tener un terrario amplio que recree un animación cálido y muy húmedo. Igualmente tiene que poseer un espacio para trepar y otro para esconderse si se siente en peligro, así como un charco para bañarse.
A simple traza, son fáciles de perseverar, pero la mayoría de tortugas no supera el primer año en uan casa correcto a las enfermedades o el estrés al habitar en condiciones inadecuadas. Como reptiles que son, las tortugas precisan un entorno caluroso. Su habitáculo debe estar a unos 28 grados de temperatura, y mucho mejor si reciben la luz del sol de forma directa. Igualmente en su terrario, debe tener una charca donde pueda sumergirse y bucear.
3º. Los patos:
Poseer tener un pato como mascota no es sencillo si se desea que él sea oportuno y se encuentre sano. Los patos son animales sociables por lo que se recomienda tener al menos dos para que se relacionen y se hagan compañía. Igualmente conviene que tenga un parterre donde pasear e incluso un pequeño estanque para que naden. Encima, los patos suelen barruntar congruo.
4º. Los camaleones:
Su singular capacidad de camuflaje le hacen un animal congruo interesante. Estos animales pasan la anciano parte del día en un terrario. Pero requieren un entorno adecuado de luz, temperatura y humedad. Encima, solo comen insectos vivos que cazan con su singlar jerigonza. Por ello, hay que comprar a menudo alimento específico para ellos en las tiendas especializadas.
Esperamos que hayas disfrutado al descubrir este artículo tanto como nosotros disfrutamos al escribirlo, nos seguiremos esforzando cada ves más día a día para trate más contenidos de calidad