Encontrá todo la información relacionada a Pájaros
Hace un tiempo conocí suficiente de cerca a este pájaro tan simpático pero tan ruidoso. Yo tenía un canario al que quería muchísimo; como me pasa con todas las mascotas que he tenido a lo abundante de mi vida, a mi canario todavía le hablaba y le increpaba para que me respondiera con algunos bonitos trinos. Mis vecinos de al banda, que entonces tenían a sus hijos pequeños, veían el mimo con el que trataba a mi canario; y a los niños se les antojó tener un pájaro en casa. Sus padres les compraron una pareja de cotorras.
La verdad es que son pájaros muy bonitos; son como loros pequeños (bueno, de hecho estas aves pertenecen a la grupo de los loros) pero, ¿tú sabes qué gritos pegan cuando cantan ?. Si no los has trillado de cerca, no te imaginas la potencia que tienen en sus pulmones a la hora de cantar… bueno, positivamente la cotorra no canta. Pero, vamos a verlo con detalle.
Conozcamos a este simpático pájaro tropical.

Contenidos [ocultar]
El origen de la cotorra
La cotorra todavía recibe otros nombres, como cotorra argentina o cotorra cenobita. Es un ave de la grupo de los loros, aunque de tamaño más pequeño, que originariamente se cría en Argentina encima de países de todo el centro y sur de Sudamérica tales como Bolivia, Brasil, Uruguay, etc.
Son animales extremadamente sociables, por lo que cuando están en excarcelación viven en grandes colonias formando nidos comunes en lo parada de los árboles que se pueden encontrar a una consideración mínima de 10 metros. A diferencia de cualquier ave de la grupo de los loros, la cotorra sí construye un techo para la cría de sus polluelos. Cuando lo hacen en popular, estos nidos pueden calar a alcanzar tamaños enormes; en cada puesta tienen de 5 a 8 huevos que tardarán unos 26 días en abrir. Al igual que la propia cotorra, los pequeños huevos se adaptan perfectamente a las temperaturas; aunque la verdad es que en un techo comunitario siempre hay buena temperatura conveniente al confuso enramado que lo forma.
Es un ave que no suele tener problemas a la hora de adaptarse al clima, teniendo en cuenta los países de donde procede; si llevas una cotorra a la Antártida es posible que no cuajo esas temperaturas tan extremas. Vive principalmente en bosques y montes pero, como digo más hacia lo alto, todavía es frecuente encontrarla en zonas con árboles más abiertos.
Características y cuidados de la cotorra
La cotorra es un pájaro de la grupo de los loros, por lo que su aspecto recuerda mucho a estas aves. Tiene un tamaño relativamente pequeño ya que su largo ronda los 29 centímetros. Su atributo más característico es el color de su plumaje; es un verde muy chillón en todo su cuerpo excepto en la zona de la frente, desfiladero y pecho donde el color de las plumas es de color aburrido claro. Igualmente, las puntas de sus alas son de un característico color celeste turquesa.
Son aves muy inteligentes; de hecho, aprenden a salir ellas solas de su calabozo. Esto puede resultar simpático, pero todavía representa un peligro por si algún día hace una travesura y se escapa por cualquier ventana que te hayas …
Esperamos que hayas disfrutado al analizar esta informe como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad