Este artículo esta relacionado con : Perros / Razas
No se puede conversar de forma tajante sobre cuales son las mejores razas de perros para convivir con los niños, ni siquiera afirmar rotuntamente que razas de perros no son adecuados para estar cercano a los niños. Así, conocer cuál es el perro que puede ser la mejor compañía para los niños pasa más por una adecuada encaje de enseñanza con el can.
Si proporcionadamente existen algunas razas de de perros más dóciles y otras más temperamentales no se debe manchar a unos tipos de perros como adecuados y otros como peligrosos para los niños. Ello sería un formal error.
Por ejemplo, asegurar que una raza como la pitbull puede ser negativa para proceder con un peque no tiene pulvínulo alguna pues dependerá del bullicio en que crezca. La crianza se tiene que descansar en un trato que permita estimular al perro. Así, los regalos y el reconocimientos por un correcto comportamiento son acciones ideales en este campo. Por el contrario, los gritos llevan a asustar al perro y que se vuelva más agresivo.

Por otro flanco, cuando se piensa en el perro ideal para los niños se asocia con conjunto y actividad. Por ello, se piensa que es mejor despabilarse razas que sea nmás activas. como los labradores, los Golden Retriever o los Beagle. Incluso los Bulldog francés e inglés se están popularizando como razas de perros adecuadas para los niños.
Por otra parte, en la opción del perro hay que tener cuenta la perduración del peque, sus gustos, sus aficiones y su temperamento. Si el peque no es muy entregado a hacer entrenamiento físico no es conveniente que tenga un perro activo; como al contrario, un peque activo se sentirá mal con un perro soso o demasiado calmado.
Por extremo, otro punto importante es la sanidad del peque. En ocasiones, las mascotas pueden conmover a transmitir enfermedades a los más pequeños del hogar. Asimismo, desde el punto de audiencia del perro, hay que fijarse en las condiciones físicas del can. En ocasiones, los perros pueden tener problemas en la columna o en sus articulaciones con lo que no pueden soportar el ritmo de actividad que imprime un peque. Por lo tanto, es mucho mejor que el perro sea bisoño cuando esté con el peque.
Esperamos que hayas disfrutado al interpretar esta comunicado como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.