Todo sobre El golpe de calor en los perros durante el verano <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Vigor y Enfermedades


Llega el verano y las altas temperaturas. Los perros pueden sufrir durante el verano. Así, pueden resistir a sufrir un choque de calor si no seguimos una serie de consejos para evitarlo. Encima, resulta interesante conocer cuando nuestro perro puede estar a punto de sufrir un choque de calor.

La temperatura corporal corriente del perro es de 38-39ºC  con lo que están cerca de resistir a los  42,7ºC, temperatura muy peligrosa  que provoca disfunción orgánica múltiple.

Cuando la temperatura corporal o ambiental asciende,  en el caso de los perros su mecanismo para eliminar el calor es menos eficaz que el de los seres humanos. Así, los perros no sudan y para eliminar el calor jadean. Sin bloqueo, esto no hilván cuando la temperatura y/o la humedad ambiental son muy altas.

Por ello, hay que proporcionar al perro  sombra y agua en copia y nunca se deben dejarles en espacios cerrados. Si no hay más remedio que dejarles en un coche, deben bajarse las ventana y colocar el coche a la sombra. Encima, no se debe realizar examen con los perros en las horas centrales del día.

Por otro banda, hay que ser muy cuidadoso con los canes  que padecen enfermedades respiratorias y/o cardíacas así como con los perros  braquicéfalos (de morro chato) pues su mecanismo de ventilación es peor.

Los síntomas  de un choque de calor en un perro son:

  • Fatiga
  • Hipersalivación
  • Hipertermia (temperatura por encima de los 41ºC)
  • Mucosas de la boca congestionadas
  • No orina u orina  un neto muy umbroso con matanza
  • Cambios de estado mental e incluso convulsiones.

Si nuestro perro, padece alguno de estos síntomas y pensamos que está sufriendo un choque de calor, en primer lado, hay que calmar a nuestra mascota como se puede y a continúación ir a un centro veterinario.

Para calmar al perro podemos usar alguno de estos consejos:

  • Rociar o sumergir en agua al can.
  • Usar un ventilador.
  • Dar licor en las almohadillas plantares, axilas e ingles para producir un refrigeramiento evaporativo.
  • Evitar el hielo pues  puede producir que los vasos sanguíneos de la piel dejan de tener flujo de matanza impidiendo la exterminio del calor y produciendo escalofríos, lo cual resulta perjudicial toda vez que  se  genera calor al contraerse los músculos.

Esperamos que hayas disfrutado al interpretar esta aviso como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario