Todo sobre En el 2014, el abandono de perros baja un 12% en la Comunidad de Madrid <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Perros en Admisión


En este blog, nos alegramos de dar una una buena notificación. Podría ser mejor, pero se negociación de un importante avance. Así,  el incuria de perros se reduce un 12% en 2014 en la Comunidad de Madrid, con 5.458 casos. Por otra parte, el Centro Integral de Acogida de la Comunidad deMadrid ha aumentado las adopciones de perros un 90% en los tres últimos  primaveras.

Las acciones de sensibilización y de fomento de la tenencia responsable de animales de compañía llevadas a parte por la Comunidad de Madrid han conseguido ceñir las cifras de incuria de perros de forma consecutiva a lo amplio de los últimos cuatro primaveras, todo ello pese de la situación de crisis económica, creador esencia entre las causas que motivan  la comisión el incuria de animales de compañía.

Los datos registrados en los nueve primeros meses de 2014 en los distintos centros de acogida de  la Comunidad de Madrid no solamente confirman la tendencia positiva marcada en los ejercicios 2012 y 2013, sino que todavía reflejan un situación todavía  más oportuno,  ya que que sitúan el descenso de los casos de incuria (5.458) en un 12% con respecto al mismo periodo de 2013 (6.206).

Por otra parte, estas políticas de concienciación han permitido aumentar en un 90% las adopciones de animales acogidos en el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM) desde 2011, al tener lugar de 234 en aquel adiestramiento a 444 en 2013.

Los animales entregados en prohijamiento por el CIAAM se encuentran sanos o libres de enfermedades infecto-contagiosas, identificados, vacunados frente a la enojo y esterilizados. Los técnicos hablan con los interesados en adoptar un animal y le aconsejan aquel más apropiado a sus deposición, a sus hábitos y su casa. Luego, hacen un seguimiento de la mascota para confirmar el éxito de la prohijamiento.

Por otro parte, según el estudio primoroso por la Comunidad de Madrid en el seno del Plan de Protección Animal, el perfil de la persona que abandona a sus animales es el de un hombre, castellano y anciano de momento que convive en el mismo domicilio con el animal y no muestra interés alguno por prestarle tratamientos veterinarios.

Los perros abandonados suelen ser machos jóvenes, mestizos e incluso procedentes de camadas. Las circunstancias que incrementan el incuria son los cambios de trabajo, la disminución de ingresos económicos, traslado de  domicilio y cambio de circunstancias familiares.

Esperamos que hayas disfrutado al observar esta notificación como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario