Todo sobre Factores que determinan la agresividad en los perros: el adiestramiento <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Educación


El otro día hablaba de los factores por el que un perro puede presentarse especialmente violento e incluso peligroso. Encima de los genes, hay un factótum, que es fundamental. Se negociación de la educación y el entrenamiento, adecuado a que es lo que el perro aprenderá que tiene que hacer y sus conductas estarán basadas en estas doctrina de su dueño.

Perro Pitbull con correaje

Si a un perro, sea de la raza que sea, le enseñamos que tiene que atacar, ser agresivo, tanto con las personas como con otros animales, en poco tiempo empezará a atacar a todo el mundo y se volverá un perro capaz incluso de matar animales y herir gravemente a personas. Esto debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar si un perro es o no peligroso, independientemente de su raza.

Si por el contrario, su dueño le adiestra con acciones positivas, con el objetivo que su perro aprenda diversas acciones, tareas constructivas, entonces nos encontraremos en presencia de un perro que en raras ocasiones podrá atacar. Aquí el entrenamiento es fundamental y siempre es determinante para poder ver si un perro es o no peligroso.

Por desgracia no siempre un perro se topa con un dueño cuyos adiestramientos sean para el camino correcto, adecuado a que muchos dueños adiestran a sus perros con el único propósito de atacar y ser lo más agresivo posible. Los perros con una genética más cercana a la belicosidad, son los que más rápidamente aprenden a ser agresivos.

Esperamos que hayas disfrutado al deletrear esta información como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario