Cuánto vive el chigüiro

Estás en la categoria: Herbívoros

Información sobre:

Cuánto vive el chigüiro


En su hábitat natural no acostumbra a exceder los 10 años de vida. Hoy día, los podemos hallar no solo en el reino salvaje, sino más bien asimismo en muchos zoológicos y parques, donde pueden vivir a lo largo de doce años.

Cuánto vive el chigüiro

En la naturaleza

Vive de ocho a diez años. Los predadores y las enfermedades hacen que su esperanza de vida sea inferior.

En cautividad

Vive doce años. El chigüiro que más tiempo ha vivido en un zoológico llegó hasta los quince años. Los cuidados veterinarios son fundamentales a fin de que alcancen esta esperanza de vida.

Dónde vive el chigüiro

Habita en la parte sur de Centroamérica y en el norte de América del Sur, tanto en las sabanas como en las selvas tropicales. Vive cerca de los estanques, ríos o bien lagos.

Qué come el chigüiro

Se nutre de yerbas y plantas acuáticas, consumiendo entre tres y tres.5 kilogramos al día. Comen a lo largo de la mañana y la noche, cuando la temperatura es más fresca.

Los chigüiros tienen adaptaciones digestibles singulares que les dejan absorber suficientes nutrientes en su dieta enormemente fibrosa. Asimismo acostumbran a comer sus excrementos, actividad que popularmente se le llama coprofagia y la que les deja ingerir un mayor porcentaje de proteínas y otros nutrientes.

Cuánto mide el chigüiro

El chigüiro mide 50 centímetros de alto hasta sus hombros y 1.30 metros de largo.

Cuánto pesa el chigüiro

Su peso fluctúa entre los treinta y cinco a los setenta kilos. Indudablemente, es el roedor más grande del planeta.

Reproducción y ciclo vital del chigüiro

El macho persigue a la hembra para copular, algo que hacen primero en tierra y después en aguas poca profundas. La gestación dura entre ciento diez y ciento cincuenta días, naciendo una media de cuatro crías (pueden nacer un mínimo de dos y un máximo de ocho crías). Al poco de nacer las crías ya comen yerba, siendo totalmente independientes trascurridos tres o cuatro meses.

Curiosidades de los chigüiros

Características de los chigüiros

Los chigüiros son animales semiacuáticos, en tanto que pasan una gran parte de su tiempo en el agua. Estos animales se sumergen en las aguas turbias para de esta forma escapar de predadores como jaguares, anacondas, caimanes, pumas, ocelotes y el águila harpía.

Sus pies palmeados les asisten a maniobrar en el agua y a cruzar el suelo blando y limoso. Sus rasgos faciales se hallan situados en la parte superior de sus grandes cabezas, lo que les deja ver y respirar mientras que nadan.

Una vez que salen del agua, su fina capa de pelo grueso se seca de manera rápida. Estos roedores pasan las partes más calientes del día en el agua o bien revolcándose en la sombra.

¿Cuánto tiempo pueden estar los chigüiros sin respirar?

Son capaces de continuar sumergidos a lo largo de un máximo de cinco minutos, pudiendo presionar sus orejas contra la cabeza para eludir el ingreso de agua.

¿Qué velocidad alcanzan en tierra?

Pueden llegar a los treinta y cinco quilómetros por hora.

Denominaciones del chigüiro

El chigüiro tiene diferentes nombres conforme el país en el que estemos. De esta manera, asimismo se le conoce como puerco de agua, puerco de río, puerco de agua, carpincho o bien capibara.

Deja un comentario