Estás en la categoria: Carnívoros
Información sobre:
Contenidos del post
- 0.1 Cuánto viven las águilas
- 0.2 Cuánto viven las águilas conforme su especie
- 0.3 El renacer del águila: ¿águilas que viven más?
- 0.4 Especies de águilas
- 0.5 ¿Dónde viven las águilas?
- 0.5.1 Hábitat del águila coronada
- 0.5.2 Hábitat del águila crestuda real
- 0.5.3 Hábitat del águila culebrera
- 0.5.4 Hábitat del águila de Azara o bien águila coronada solitaria
- 0.5.5 Hábitat del águila de cabeza blanca
- 0.5.6 Hábitat del águila de Verreaux
- 0.5.7 Hábitat del águila harpía
- 0.5.8 Hábitat del águila imperial ibérica
- 0.5.9 Hábitat del águila imperial oriental
- 0.5.10 Hábitat del águila monera
- 0.5.11 Hábitat del águila perdicera
- 0.5.12 Hábitat del águila real
- 0.6 ¿Qué comen las águilas?
- 0.7 ¿Qué medida tienen las águilas?
- 0.8 ¿Cuánto pesan las águilas?
- 0.9 Reproducción y ciclo vital de las águilas
- 1 Curiosidades de las águilas
Cuánto viven las águilas
Las águilas viven entre los quince y los veinte años. Esta cantidad cambia en dependencia de la especie; el águila real, por poner un ejemplo, roza los treinta años de edad. Además de esto, las águilas que viven en cautividad alcanzan una mayor esperanza de vida.
Cuánto viven las águilas conforme su especie
Águila audaz
Su esperanza de vida es de unos veinte años.
Águila calva
El águila calva americana alcanza su muerte tras cumplir su segunda década de vida, y en rarísimas ocasiones pueden gozar de una vida más prolongada que se acerque a los treinta años.
Águila coronada
Su esperanza de vida alcanza los quince años.
Águila real
Respecto a datos específicos, hay registros de águilas reales que han vivido treinta y dos años (Suecia) y veintitres años y diez meses (Norteamérica). No obstante, en cautividad hay un águila real que llegó a vivir cuarenta y seis años. Además de esto, la esperanza de vida media en la isla escocesa de Skye es de treinta y nueve años, con lo que el hábitat asimismo hay que considerarlo como un factor esencial. En Alemania, por poner un ejemplo, solo es de trece años.
Harpía
Vive entre veinticinco y treinta y cinco años.
Pigargo gigante
Puede vivir más de veinte años.
El renacer del águila: ¿águilas que viven más?
Si alguien busca información sobre la esperanza de vida de las águilas, hallará datos que señalan que puede vivir hasta setenta años. De esta manera, al hacerse vieja el águila ya no puede volar, puesto que sus alas son tan pesadas que precisan ser renovadas. Sus ojos ya no le dejan percibir a sus presas, al paso que sus garras ya no son tan afiladas como anteriormente. Además de esto, su pico se ha encorvado tanto que apunta a su pecho.
Sólo le quedan 2 opciones: finar o bien comenzar un doloroso proceso de renovación de 5 meses que le permitiará vivir más tiempo. Este proceso de rejuvenecimiento lo efectúan en las rocas más altas, donde se quita sus plumas, se arranca las garras y golpea su pico contra las rocas hasta hacerlo caer. Su dolor es tan intenso que las lágrimas le caen de sus ojos, exactamente las mismas que favorecen que se desprendan asimismo las escamas que ya no le dejaban ver. Tras 5 meses, el águila vuelve a atravesar los aires.
Esta historia sobre la esperanza de vida de las águilas es falsa, habiéndose creado con propósitos motivacionales. No obstante, a nivel científico es imposible que suceda semejante transformación (si bien bastante gente de esta forma lo crea).
Especies de águilas
Se sabe que existen cerca de sesenta especies de águilas en el mundo entero. La mayoría de estas se halla en zonas de Europa y Agarraba, y extensamente asimismo en África. Ciertas de ellas son las siguientes:
- Águila de cabeza blanca
- Águila calzada barread
- Águila colorada
- Águila coronada
- Águila coronada solitaria
- Águila crestada
- Águila de Verreaux
- Águila escudada
- Águila harpía
- Águila imperial ibérica
- Águila imperial oriental
- Águila monera filipina
- Águila perdicera
- Águila real
- Águila Steller o bien pigargo gigante
- Aguilucho negro
- Gavilán langostero
- Busardo de cola corta
- Busardo de Harris
- Ratonero de cola roja
¿Dónde viven las águilas?
Hábitat del águila coronada
Vive en los bosques del África subsahariana.
Hábitat del águila crestuda real
La encontramos en el sur de México, Trinidad y Tobago, Argentina y Perú. Por lo general, se la puede ver en tiempos trópiales húmedos.
Hábitat del águila culebrera
Se encuentra en Europa, el África subsahariana e inclusive la India.
Hábitat del águila de Azara o bien águila coronada solitaria
Es nativa de Sudamérica.
Hábitat del águila de cabeza blanca
Vive en América del Norte.
Hábitat del águila de Verreaux
Vive en el África subsahariana y asimismo en el sur de Arabia.
Hábitat del águila harpía
Se la puede ver en México y América Central, además de en múltiples países del sur de América (Argentina, Paraguya, Brasil).
Hábitat del águila imperial ibérica
Vive en la península ibérica y es una especie en extinción.
Hábitat del águila imperial oriental
Viven en Europa del Este y en una buena parte de Asia. Asimismo hay población de estas aves en los Alpes, tanto en los austriacos como en los italianos, y Chipre.
Hábitat del águila monera
Vive en Filipinas y resalta por su importante tamaño.
Hábitat del águila perdicera
Viven en zonas del Mediterráneo y en el Sureste asiático.
Hábitat del águila real
La podemos hallar en una buena parte de América del Norte, Eurasia y el norte de África. Además de esto, hay poblacinoes de estas aves en G. Bretaña, el Mediterráneo y el país nipón.
¿Qué comen las águilas?
Depende de la especie y de dónde vivan. Por norma general, se nutren de pájaros, roedores, mapaches, castores, liebres, conejos, corzos, peces, monos, perezosos, reptiles y víboras.
En Grecia, la llamada águila dorada puede comer tortugas. Para lo que, una vez han atrapado a su presa, deciden dejarlas caer desde grandes alturas, para de esta manera romper el caparazón. Exactamente la muerte de Esquilo está retratada históricamente como una muerte absurda por el hecho de que del cielo le cayó una tortuga recién cazada por uno de estos animales.
¿Qué medida tienen las águilas?
Si charlamos de las águilas reales, el cuerpo mide enttre ochenta centímetros y 1 metro. Las alas son muy grandes, puesto que miden entre dieciocho y dos.5 metros de largo.
Las águilas más pequeñas miden unos treinta centímetros.
¿Cuánto pesan las águilas?
Nuevamente depende de la especie en cuesitón. Podríamos charlar de unas cantidades que cambian entre los doscientos gramos y los nueve kilos.
Reproducción y ciclo vital de las águilas
A la hora de charlar de su reproducción, es preciso decir que, como ave, obedece al instinto natural de criarse mediante huevos empollados (los que acostumbran a ser por norma general entre uno y 2). Lo raro es que caso de que sean 2, el primero que nace de su cascarón aprovecha para matar a su hermano, mientras que el propio padre no toma medidas a este respecto.
Se trata de un padre águila que, en el momento de seducir a la hembra, lleva a cabo un espectáculo de vuelo y giros tal y como si se tratase de una exhibición de vuelo militar. En determinadas ocasiones efectúa caídas suicidas para entonces aprovechar cualquier presa para sujetarla entre sus garras, como dando a comprender la magnitud de su orgullo y su voracidad violenta.
Curiosidades de las águilas
El águila como símbolo nacional
Uno de los animales más fabulosos y admirados en todo el planeta es el águila, un sabio predador de carácter orgulloso y solitario. En los U.S.A., la conocida águila calva representa el símbolo nacional de libertad, el poder y la justicia. Además de esto, las águilas fueron una enorme inspiración para los aztecas. Tanto es conque esta civilización decidió edificar la enorme Urbe de Tenochtitlan pensando en esta ave. Y hasta hoy, el águila asimismo es parte integrante de los símbolos patrios representados en el Escudo Nacional de México.
Los ojos y la vista de las águilas
Dentro de los datos más curiosos que existen a este respecto se halla el hecho de que sus ojos son verdaderamente grandes, cuando menos si se tienen presente las dimensiones de su cabeza y se equipara con otro género de aves.
Dichos ojos cuentan con cerca de un millón de células que le dejan ser sensible a la luz; esto es, que su capacidad óptica es superior a la del humano en una proporción de hasta cinco veces. Esa es la razón por la que pueden percibir a una presa si bien se halle a altos metros de distancia. Se sabe que un águila es capaz de percibir el movimiento de un conejo de esta manera se halle a una milla de distancia. Lo más curioso es que puede percibir si otra águila se levanta a volar, si bien se halle a cincuenta millas de distancia.
Las garras de las águilas
Asimismo, con respecto a las garras se sabe que estas son igualmente afilidadas que un cuchillo, lo que les deja adherirse con sencillez a cualquier superficie (razón por la que la gente que porta un águila tiene que emplear un complejo guante para eludir que su mano sea lastimada y/o cortada).
Las alas de las águilas
Dependiendo del tamaño de sus alas, estos animales pueden apresar en bosques o bien en planicies abiertas. A las águilas que tienen alas más cortas les resulta más simple apresar en bosques, dada que su tamaño les deja volar con sencillez en la mitad de los arboles. Las que ostentan unas alas más grandes, lo más conveniente son las llanuras y los sitios abiertos.
Se sabe que las alas de mayor diámetro pueden ser de hasta dos metros y medio, contando dicha longitud de un extremo de un ala al otro. Sus plumas pueden ser una suma de hasta siete mil unidades, las que tiene un peso que es un par de veces superior al de su esqueleto.
El águila arpía y el águila de Filipinas cuentan con un sistema de alas tan extenso que son capaces de impulsarse con mayor potencia. Sus presas pueden ser animales tan grandes como los venados y los monos. Esa es la razón por la que, excepto los buitres, el águila se posiciona como el ave con mayor poder para apresar presas pesadas.