Estás en la categoria: Mamiferos
Información sobre:
Contenidos del post
Cuánto viven las ardillas
La esperanza de vida de las ardillas cambia entre los entre los tres y los cinco años. Sin embargo, en cautiverio pueden llegar a vivir diez años.
Cuánto viven las ardillas
En la naturaleza
Son unos animales que no viven mucho (como afirmábamos, entre tres y cinco años). La existencia de predadores y el hecho de que padezcan enfermedades reduce su esperanza de vida.
En cautividad
Llegan a vivir hasta los diez años. ¿Los motivos? Están más protegidas, reciben una nutrición más equilibrada y, al percibir cuidados veterinarios, se curan o bien previenen diferentes enfermedades.
Según el tamaño
Las ardillas más grandes superan sin inconvenientes los diez años.
Especies de ardillas y esperanza de vida
De pacto a diferentes estudios, existen cientos y cientos de especies de este género de animales, siendo las más conocidas las que mentamos a continuación:
- Ardilla roja: cinco años en la naturaleza y diez años en cautividad.
- Ardilla voladora: seis años en la naturaleza y quince años en cautividad.
- Ardilla de tierra: de siete a nueve años.
- Ardilla gigante gris o bien de Sri Lanka: supera sin inconvenientes los diez años en cautividad.
- Ardilla gigante negra o bien ardilla gigante malaya: pueden llegar a los dieciocho años en cautividad.
- Ardilla malabar o bien ardilla gigante hindú: puede llegar a los veinte años en cautividad.
- Ardilla pigmea neotropical: de nueve a quince años.
Dónde viven las ardillas
Las ardillas se encuentran en Europa, América y Asia.
A esta clase de mamÃferos les apasiona vivir en los arboles y, cuando no hallan una abertura en el árbol que puedan emplear como casa, deciden crear su nido. Este es bastante afÃn al de los pájaros, provistos de pequeñas ramas, musgo y hojas, hasta formar lo que podrÃa considerarse como una madriguera aérea.
De hecho, y exactamente hablando de madrigueras, existe una clase de ardillas terrestres cuyo hogar lo crean bajo el muy frecuente trabajo de usar sus patas para formar el orificio con forma de túnel en el que vivir con sus crÃas. Esta clase de ardillas están adaptadas para vivir en pleno desierto, lo que desafÃa la vida tradicional asociada a los bosques y zonas arbóreas donde acostumbran a morar la mayor parte de estos animales.
Las que viven en los desiertos tienen un enorme reto, en tanto deben resistir al calor buscando cobijo bajo la humedad subterránea. No obstante, todas y cada una tienen ese reto, en tanto que la ardilla se presenta como una especie altamente sensible a la perturbación del entorno.
Qué comen las ardillas
Estos pequeños roedores de ojos refulgentes son conocidos por su tradicional afición a las bellotas. De todas y cada una maneras, su nutrición es más extensa y comen semillas, frutos secos, frutas, huevos y vegetación.
Cuánto miden las ardillas
Las ardillas son considerados animales pequeñÃsimos, estando su longitud entre los trece y cuarenta y cinco centÃmetros, siendo la parte más larga y simbólica de su cuerpo la cola. Esta puede llegar a medir hasta unos veinte centÃmetros, si bien en . No obstante, la cola de la ardilla gigante de Agarraba puede aun llegar al metro de largo.
Cuánto pesan las ardillas
Por lo general, pesan entre doscientos y quinientos gramos. Ñas ardillas más grandes superan el kilogramo de peso, al paso que las más pequeñas pesan dieciseis gramos.
Reproducción y ciclo vital de las ardillas
Aunque tras los seis meses de vida una ardilla ya puede ser considerada como adulta, se sabe que sólo tras 1 año consiguen madurar sexualmente, para comenzar a reproducirse a lo largo de la primavera. El proceso de gestación apenas dura 1 mes, naciendo entre tres y cinco crÃas, las que no tienen pelo y preservan sus ojos cerrados.
Curiosidades de las ardillas
La cola de las ardillas
La cola cumple una función vital, al dejarles sostener el equilibrio y siendo asimismo realmente útil para comunicarse entre ellas. En verdad, la usan tal y como si se tratase de una antena capaz de informar sobre la presencia de posibles predadores.
Los dientes y las mandÃbulas de las ardillas
Las ardillas se sirven de sus dientes y de la presión de su mordedura para alimentarse. A la hora de charlar más precisamente sobre su quijada, resulta curioso que, como todos y cada uno de los roedores, tiene 2 dientes protagonistas, 2 incisivos, que vuelven a medrar en caso de que lleguen a romperse o bien desplomarse dada la fuerte presión de su mordida.
Las patas de las ardillas
Las patas cumplen una función magistral. Merced a sus uñas afiladas pueden escalar con sencillez mediante los arboles. Las patas delanteras de las ardillas cuentan con cuatro dedos, al tiempo que las traseras tienen 5. El dedo pulgar es el único que no tiene una uña tan larga, encorvada y proveÃda de buen filo, como la que representan los sobrantes dedos de sus patas. Merced a la buena movilidad y habilidad de sus patas delanteras, las ardillas pueden sostener con sencillez la mayor parte de los comestibles.
Las ardillas, ¿animales diurnos o bien nocturnos?
Estos pequeños animales realizan sus labores a lo largo del dÃa, siendo la llamada ardilla voladora la única que solo tiene un trabajo nocturno (esta se halla en todos y cada uno de los paÃses del planeta, excepto Australia).
La hibernación de las ardillas
En las temporadas de frio o bien en las de nieve, muchas de las clases de ardillas deciden hibernarse, esto es, que pasan a un periodo bastante afÃn a un sueño profundo, donde los órganos, la actividad cerebral y todos y cada uno de los sobrantes sistemas de su cuerpo entran en un estado de suspensión, ahorrando energÃa.