Cuánto viven las cigüeñas

Estás en la categoria: Carnívoros

Información sobre:

Cuánto viven las cigüeñas


El promedio de vida de las cigüeñas es de veinte a veinticinco años, si bien se sabe que ciertos ejemplares pueden superar los treinta años en cautividad.

Cuánto viven las cigüeñas

En libertad

Lo frecuente es que vivan entre veinte y veinticinco años. Su esperanza de vida se acorta debido a la existencia de predadores y al hecho de que sufren ciertas enfermedades.

En cautividad

Pueden llegar a vivir treinta y cinco años. Se conoce un ejemplar que vivió treinta y nueve años. Su esperanza de vida es mayor por el hecho de que no cae en las garras de otros predadores, además de que reciben cuidados veterinarios para tratar sus enfermedades.

Dónde viven las cigüeñas

Permanecen en estanques o bien en los lagos o bien ríos donde acostumbran a pescar.

Ahora bien, en el momento de charlar de su hábitat es preciso decir que las cigüeñas urbanas acostumbran a edificar sus nidos en las zonas altas de las casas, como asimismo en las torres o bien en lo alto de las iglesias, al tiempo que otras lo hacen en los árboles.

Las podemos hallar en África, Europa y Asia.

Qué comen las cigüeñas

Su nutrición es carnívora, siendo los peces su plato preferido, si bien asimismo gozan de los insectos o bien las lombrices. Las ranas y los pequeños lagartos asimismo son parte de su menú, lo mismo que animales como ratones y pájaros pequeños.

Sólo en casos extremos se ha visto que las cigüeñas decidan alimentarse con basuras o bien carroñas, como asimismo comestibles en alto grado de descomposición.

Cuánto miden las cigüeñas

Su altura cambia entre 1 y uno con cinco metros. La extensión de sus alas les deja lograr un diámetro afín.

Cuánto pesan las cigüeñas

Se sabe que las cigüeñas pueden llegar a pesares entre los tres y los cuatro,5 kilogramos.

Reproducción y ciclo vital de las cigüeñas

Es en los nidos donde las parejas de cigüeñas se presentan cada año para de esta manera incubar sus huevos a lo largo del verano. Entonces los abandonan, se lanzan a sus peregrinajes y retornan por año siguiente solo para hacer ciertos retoques.

De hecho, en determinados países existen leyes que prohíben a las personas acercarse a esos nidos, o bien aun tocarlos, incluso en caso de que las cigüeñas no estén presentes.

Por eso, la reproducción de las cigüeñas genera hasta cuatro huevos, los cuales son empollados a lo largo de un tiempo que se encuentra entre los veinte y los cuarenta días. Una vez las crías rompen el cascarón, precisarán dos meses para aprender a volar, de la misma manera que toda la capacitación básica para aprender a defenderse en el mundo.

Luego, abren sus alas y se lanzan a la aventura de vivir.

Curiosidades de las cigüeñas

Características de las cigüeñas

Las cigüeñas son unas aves ternísimas, proveídas de alas muy grandes y patas largas. Sus grandes alas les dejan efectuar grandes vuelos y desplazarse con una sencillez bastante muy elegante y veloz.

Sus alas acostumbran a ser de color negro o bien blanco y resultan bastante suaves a las yemas de los dedos. Mientras, su cuello asimismo es largo y proveído de una manera sinuosa, lo que se ve descompensando con su cabeza pequeña y su picho bastante prolongado.

Su primordial arma es su pico, que dado su carácter puntiagudo les sirve no solo para defenderse, sino más bien asimismo para abrir con sencillez a sus presas.

Las cigüeñas, aves viajeras

La naturaleza de las cigüeñas es la de ser aves migratorias. Son un género de ave a la que le agrada la libertad y le apasiona viajar. No es un género de ave que sea viable de amaestrar, en tanto que hace una parte de su instinto el viajar, sobre todo para conocer los mares, los bosques abiertos y los campos.

¿Qué sonidos hacen las cigüeñas para comunicarse?

Así como el cánido ladra y la rana groa, a la cigüeña le toca el crotorar. Mas además de esto, asimismo se comunica con el pico, merced al claqueo. Al tiempo usan la cabeza cara atrás, para expresarse.

¿De qué manera duermen las cigüeñas?

Dado el tamaño de sus largas patas, estas aves entran en la clasificación de las aves zancudas. Curiosamente, y del mismo modo que los flamencos, ciertas cigüeñas tienen el habito de dormir dejando una de sus patas completamente estirada mientras que la otra se recoge sobre su cuerpo.

Las cigüeñas en la cultura popular

Desde ya hace mucho tiempo, sobre la imagen de las cigüeñas recae la fabulosa idea de que son las que traen los bebés al mundo. Inmediatamente pensamos en ese atillo en la mitad del como se halla el bebé que es depositado a la puerta de la casa de los progenitores.

El origen real de esa historia de leyenda procede de Escandinavia ya hace cientos y cientos de años. Y es que desde siempre y en toda circunstancia se ha considerado a las cigüeñas como animales fértiles y fieles que retornan de año en año a su nido para incubar a sus huevos.

Deja un comentario