Estás en la categoria: Insectos
Información sobre:
Contenidos del post
Cuánto viven las luciérnagas
Las luciérnagas representan a uno de los insectos más interesantes que existen, dado el factor de ser un pequeño foco de luz que se halla situado en la extremidad de su cola. El tiempo promedio de vida de este género de insecto es de dos meses.
Cuánto viven las luciérnagas
Cuánto viven las luciérnagas en libertad
Como insecto, la luciérnaga está expuesta a diferentes predadores, caso de los pájaros y de las ranas. Su vida en tales condiciones puede ser inferior a los dos meses. Incluso de esta manera, muchas son las que llegan a dicha edad.
Cuánto viven las luciérnagas en cautividad
Curiosamente, en cautiverio una luciérnaga tiene una esperanza de vida inferior. Esto es debido al hecho de que se trata de un insecto cuyas mejores condiciones de vida se hallan en libertad. En un entorno bien conveniente para su vida en cautiverio, solo se podría alargar 1 o dos semanas más.
Dónde viven las luciérnagas
La luciérnaga es un género de insecto al que le agrada las zonas húmedas. Puedes hallarlos en bosques, lagos y pantanos. Asimismo abundan en las sabanas y en territorios húmedos de Asia. Asimismo acostumbran a vivir bajo la corteza de los arboles.
Especies de luciérnagas
Se tiene el cálculo de que existen en torno a dos.000 especies de luciérnagas.
Photurinae
Suele encontrarse en zonas norteamericanas. Son conocidas como insectos de destello. Su medida acostumbra a estar entre media y una pulgada. Los destellos acostumbran a darse con determinada frecuencia, muy frecuentemente con un sistema repetitivo.
Luciolinae
Es un género de luciérnaga que vive en zonas de Australia, Europa y Asia. Su tamaño acostumbra a ser de media pulgada y el destello de su luz acostumbra a acompasarse con la presencia de otras luciérnagas, lo que inspira la sensación de que tocan una sinfonía visual.
Lampyrinae
Suele situarse en el hemisferio norte, si bien su país primordial es Inglaterra. Su luz acostumbra a ser intermitente, si bien la mayor parte asimismo acostumbra a brindar un brillo de largos periodos en materia de segundos. El destello acostumbra a ser de un verde amarillento.
Qué comen las luciérnagas
Este género de insecto, que se halla en la familia de los escarabajos, acostumbra a alimentarse de pequeños insectos o bien cadáveres de estos. En su menú acostumbran a estar otros insectos, vermes, lombrices y caracoles.
Algunas especies acostumbran a aprovechar el polen de las flores para alimentarse, de la misma manera que hacen lo propio con el néctar. Curiosamente, hay especies que no precisan comer para sostenerse vivas.
Algunas especies se conforman aun con los indicios de baba que dejan los caracoles.
Cuánto miden las luciérnagas
El tamaño de las luciérnagas acostumbra a ser de entre media a una pulgada. Esto es, un tamaño máximo de dos,5 centímetros.
Cuánto pesan las luciérnagas
Su peso se restringe a unos cuantos gramos; ciertas especies alcanzan un máximo de diez gramos.
Reproducción y ciclo vital de las luciérnagas
Las hembras y los machos establecen relaciones entre ellos mismos merced al efecto de su luz. Debido a esta comunicación la hembra accede a dejarse fecundar. La reproducción de las luciérnagas ocurre cuando la hembra deposita los huevos bajo la tierra.
A partir de entonces, las condiciones climáticas las fuerzan a crecer. Una vez transformadas en larvas pueden llegar a vivir hasta un año ya antes de lograr la etapa adulta.
Curiosidades de las luciérnagas
El nombre científico de su luz
La condición de la luciérnaga para producir luz es considerada a nivel científico como bioluminiscencia. Ocurre cuando el oxigeno que consiguen estos insectos repercute con determinadas substancias químicas, convirtiéndolas en luz.
El motivo de los destellos de las luciernagas
La luz parpadeante está relacionada con su proceso de apareamiento y conquista, aparte de servirles de procedimiento de comunicación con otras luciérnagas y defenderse de sus predadores.
El frasco de cristal de luciernagas
En los U.S.A. existe una suerte de tradición donde los pequeños acostumbran a apresar luciérnagas para guardarlas en frascos de vidrio. Si bien, por norma general, los progenitores acostumbran a sugerirles que las liberen tras uno o bien un par de días de cautiverio.
Un mal plato para los humanos
La sangre de las luciérnagas contiene lucibufagina, una substancia que realmente es un esteroide cuyo sabor es muy amargo y desapacible. Con lo que, como comestible para las etnias asiáticas, este es un animal que se aleja de estar en dicha gastronomía.
Se hallan en vía de extinción
El efecto de la polución luminosa de las urbes, el empleo de los pesticidas y la destrucción de sus hábitats han propiciado que este género de insecto se halle al filo de la extinción. Cada verano, los científicos verifican que su número prosigue reduciendo.