
Estás en la categoria: Carnívoros
Información sobre:
Contenidos del post
- 1 Cuánto viven las serpientes
- 2 Especies de víboras y esperanza de vida
- 3 Cuánto viven las víboras domésticas
- 4 Dónde viven las serpientes
- 5 Qué comen las serpientes
- 6 Cuánto miden las serpientes
- 7 Cuánto pesan las serpientes
- 8 Reproducción y ciclo vital de las serpientes
- 9 Dónde guardar una víbora en casa
- 10 Curiosidades de las serpientes
Cuánto viven las serpientes
Las víboras pequeñas pueden lograr los doce años, al tiempo que por lo general las más grandes llegan a vivir cuarenta años. Su esperanza de vida se acrecienta en cautividad debido a los buenos cuidados y menos predadores.
Especies de víboras y esperanza de vida
- Anaconda: vive unos diez años, si bien en cautividad llega hasta los treinta años.
- Boa constrictor: vive unos veinte años en libertad, incrementándose su esperanza de vida de veinticinco a treinta y cinco años cuando vive en cautividad.
- Boa terrestre de Madagascar: vive unos veinte años.
- Culebras: viven en torno a diez años.
- Cobra egipcia o bien áspid de Cleopatra: vive en torno a veinte años.
- Cobra hocicuda: vive unos veinte años.
- Cobra india o bien cobra de anteojos: puede llegar a vivir treinta años.
- Cobra real: vive entre diecisiete y veinte años.
- Mamba negra: vive unos diez años.
- Pitón de alfombra o bien pitón diamantina: vive entre veinte y treinta años.
- Pitón de Birmania: vive unos veinticinco años.
- Pitón real: su esperanza de vida en promedio es de veinte a treinta años. Sin embargo, en cautividad pueden vivir más de cuarenta años (hay un caso de una pitón real que llegó a los cuarenta y ocho años).
- Pitón reticulada: vive cerca de veinticinco años.
- Serpientes de cascabel: su esperanza de vida es de unos veinticinco años.
- Serpientes de coral: viven unos siete años, si bien en cautividad pueden superar los diez años.
- Serpientes del maíz: viven de seis a ocho años en libertad, al tiempo que pueden llegar a entre quince y veinte años en cautividad.
- Serpiente real: vive entre quince y veinticinco años.
- Serpientes tigre: viven entre seis y siete años.
- Taipanes: viven unos diez años.
- Víboras de la muerte: viven en torno a nueve años.
Cuánto viven las víboras domésticas
Lamprophis es un género de víboras famosa como serpiente doméstica. Puede vivir hasta veinte años con el cuidado conveniente. Las hembras acostumbran a ser más longevas que los machos, llegando a lograr los veinticinco-veintisiete años.
Son pequeñas y, en la mayor parte de los casos, venenosas (se les quita el veveno al introducirlas en los hogares). Presentan una enorme pluralidad de colores. Las hembras son significativamente más grandes, y ciertas llegan a medir más de de ciento veinte centímetros. Ciertos ejemplares que se han registrado han llegado a medir más de ciento cincuenta centímetros. Los machos solo medran hasta los setenta y cinco centímetros.
Se pueden hallar por toda la África subsahariana en una extensa pluralidad de hábitats. Llevan el nombre de serpientes familiares porque se hallan habitualmente en torno a las viviendas humanas, puesto que se nutren de los roedores que se reúnen en torno a los desechos humanos.
Las víboras familiares silvestres son generalmente muy inquietas, mas no son propensas a morder. Su primera reacción de defensa es huir. Son reproductores fecundos y ponen nidadas de un promedio de ocho a doce huevos que eclosionan tras unos un par de meses de incubación.
Son comunes en el comercio de mascotas. Son fáciles de cuidar y criar. Su popularidad ha disminuido en los últimos tiempos dado a que las víboras de colores más vivos despiertan mayor atención, como la víbora de maíz. Pocos son exportados desde África debido a su poco valor de mercado y la sencillez de la cría en cautividad.
Dónde viven las serpientes
Habitan en cualquier sitio del planeta, excepto la Antárdida. Y es que les agrada vivir en lugares cálidos, por eso sea simple localizarlas en, por poner un ejemplo, desiertos. Asimismo las encontramos an árboles, terrenos montañosos e inclusive en el suelo, donde crean sus cobijos. Ciertas especies prefieren vivir cerca del agua.
Qué comen las serpientes
Las víboras son animales carnívores que se tragan enteras a sus presas. Estas pueden ser mamíferos (singularmente roedores), anfibios (ranas y sapos) o bien otros reptiles (otras víboras y lagartos). Además de esto, ciertas especies asimismo se nutren de pájaros, peces, huevos, insectos, caracoles, lombrices y babosas.
Las víboras más grandes son capaces de tragar a cocodrilos o bien venados.
Cuánto miden las serpientes
Las víboras más grandes pueden medir más de 2 metros de largo, al tiempo que las pequeñas apenas llegan a los 10 centímetros.
Cuánto mide la víbora más grande del mundo
La anaconda gigante es la víbora más larga del planeta y puede exceder los 10 metros de largo. Sin embargo, lo normal es que midan entre cuatro y ocho metros.
Cuánto pesan las serpientes
Las víboras más grandes superan los 10 kilos, si bien en el caso de la anaconda su peso cambia entre los cuarenta y cinco y los cien kilogramos. Las víboras más pequeñas pesan cerca de 100 gramos.
Reproducción y ciclo vital de las serpientes
La mayor una parte de las víboras se reproducen poniendo huevos, siendo el periodo de incubación de dos a cinco meses. Sin embargo, en otros casos el cuerpo de la hembra retiene a las crías hasta el momento en que estas se desarrollan lo bastante para poder vivir por sí mismas. Este último caso es el de las boas o bien el de las víboras de cascabel.
Dónde guardar una víbora en casa
Las víboras familiares se guardan en tanques especiales para estos animales. Dicho espacio tiene que tener una superficie, una fuente de calor, un escondite, objetos por los que la víbora pueda escalar y un plato de agua a fin de que el animal se remoje en él.
Como mínimo, el tanque tiene que medir 2/3 de la longitud de la víbora.
Curiosidades de las serpientes
El veneno de las serpientes
El veneno de las víboras sirve tanto para inmovilizar a la presa para facilitar su digestión. Hay víboras que son capaces de escupir a una distancia de más de dos metros. Esto lo hacen cuando se sienten conminadas, siendo su pretensión la de cegar a sus predadores.
La piel de las serpientes
Está formada por escamas, exactamente las mismas que les dejan moverse con más sencillez y retener la humedad en su cuerpo. En ciertos casos aun las usan para ocultarse.
Digestión de las serpientes
Para poder digerir animales considerablemente más grandes que , las víboras tienen unos poderosos jugos gástricos. Ahora bien, este proceso dura días, semanas y hasta meses. Cabe la posibilidad de que haya restos que no se hayan descompuesto, como pueden ser los huesos y los dientes. En un caso así lo que hace es devolverlos.
La lengua de las serpientes
La lengua de la víbora es bífida, o sea, se divide en 2. Previamente se pensaba que la empleaban para asearse o bien para apresar, mas hoy día se ha comprobado que su función es bien diferente. De este modo, la lengua se usa para recoger diferentes olores. Al introducirlos en la boca, el cerebro de la víbora puede identificarlos.