Cuánto viven los elefantes

Estás en la categoria: Herbívoros

Información sobre:

Cuánto viven los elefantes


Los elefantes pueden vivir hasta setenta años en estado salvaje. Lógicamente, su esperanza de vida depende de muchos factores, incluyendo acá a qué especie pertenece o bien el hecho de que sus dientes se gastan en torno a los cuarenta años, lo que hace que no puedan alimentarse bien.

Cuánto viven los elefantes

Elefantes africanos

Viven entre 60 y setenta años en estado salvaje (los cazadores son uno de sus mayores oponentes).

Elefantes asiáticos

En general, viven menos, puesto que son usados en labores de trabajo. Su esperanza de vida es de alrededor de cuarenta años.

Elefantes en cautiverio

Existe bastante polémica a este respecto. Si bien un elefante empleado por los chinos a lo largo de su primera guerra con China llegó a vivir ochenta y seis años, ciertas estadísticas asegurante que los elefantes viven entre veinte y veinticinco años en un zoológico. Sin emabargo, Hanako,, una elefante que el gobierno tailandés obsequió a el país nipón en mil novecientos cuarenta y nueve, vivió sesenta y nueve años (pasando sesenta y siete en un zoológico). Y eso que no tenía compañeros de su especie.

Especies de elefantes

Mamut

Ya extinguido, su tamaño era aun superior al de los elefantes modernos. Hay múltiples teorías sobre su desaparición: cambio climático, caza por la parte de los hombres, enfermedades…

Elefante africano

Como subespecies podríamos incluir al elefante africano de sabana y al elefante africano de bosque o bien selva africano. Otras se han extinguido, como el elefante cartaginés, el elefante enano de Sicilia,

Elefante asiático

Sus subespecies vivas son el elefante de Sri Lanka, el elefante indio y el elefante de Sumatra.

Dentro de este conjunto asimismo podríamos incluir animales extintos, caso del mamut enano de Creta, el elefante sirio o bien el elefante chino.

¿Dónde viven los elefantes?

Los elefantes se hallan desperdigados por toda el África subsahariana, Asia meridional y Asia sudoriental. Viven en manadas cuyos miembros están formados durante más de veinte animales.

¿Cuánto pesan los elefantes?

Los elefantes africanos machos son los animales terrestres más grandes  y pueden pesar más de 7 toneladas.

¿Qué medida tienen los elefantes?

Nuevamente habría que fijarse en los elefantes africanos machos, que alcanzan una altura de cuatro metros.

¿Qué comen los elefantes?

Los elefantes son animales hervíboros y se nutren de todo género de vegetales (desde yerba hasta hojas de árboles, sin olvidar que asimismo comen fruta). Además de esto, hay que tener en consideración que beben mucha agua, pudiendo rozar los doscientos litros al día.

Reproducción y ciclo vital de los elefantes

Los machos seducen a las hembras, mas son estas las que deciden si desean ser montadas (algo que sucede unas tres o cuatro veces por año). El tiempo de gestación de una elefante es de veintidos meses (ello se debe a su enorme tamaño).

Los bebés elefante depende de su madre hasta los cinco años. Entre los ocho y los trece años son adolescentes, al paso que se les puede estimar adultos a los dieciocho años.

Curiosidades de los elefantes

La trompa de los elefantes

Una de las peculiaridades más señaladas de los elefantes es su larga trompa, la que utilizan para respirar, aspirar el agua y sujetar alimentos.

Los colmillos de los elefantes

Sus incisivos medran en los colmillos, que pueden servir como armas y como herramientas para desplazar objetos y excavar.

Las orejas de los elefantes

Las grandes orejas de los elefantes asisten a supervisar la temperatura de su cuerpo. Los elefantes africanos tienen las orejas más grandes y la espalda cóncava, al paso que los elefantes asiáticos tienen las orejas más pequeñas y la espalda convexa.

Cómo se comunican los elefantes

Se comunican a través del tacto, la vista, el olfato y el sonido. Los elefantes emplean infrasonidos y comunicación sísmica a grandes distancias.

Inteligencia de los elefantes

La inteligencia del elefante ha sido equiparada con el de los primates y los cetáceos. Parecen tener conciencia de sí y enseñar empatía por los animales fallecidos de su especie.

Los elefantes, ¿en riesgo de extinción?

Los elefantes africanos han sido designados como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), al tiempo que el elefante asiático se ha clasificado como en peligro de extinción. Una de las mayores amenazas para  las poblaciones de elefantes es el comercio de marfil, en tanto que los animales son cazados por sus colmillos.

Otras amenazas para los elefantes salvajes incluyen la destrucción del hábitat y los enfrentamientos con la población local. Los elefantes se usan como animales de trabajo en Asia. Anteriormente se emplearon en la guerra; en la actualidad, frecuentemente se ponen  en exhibición en zoológicos y circos.

Deja un comentario