Estás en la categoria: Carnívoros
Información sobre:
Contenidos del post
- 1 Cuánto viven los gatos
- 2 Cuánto viven los gatos
- 3 Razas de gatos y esperanza de vida
- 4 Cómo alargar la vida de un gato
- 5 ¿Qué comen los gatos?
- 6 Ciclo de vida y gestación de los gatos
- 7 ¿Dónde viven los gatos?
- 8 ¿Qué medida tienen los gatos?
- 9 ¿Cuánto pesan los gatos?
- 10 Curiosidades de los gatos
- 11 Orígenes del gato doméstico
Cuánto viven los gatos
La esperanza de vida de un gato es de doce a quince años, mas hay múltiples factores. En general las hembras viven más que los machos; los callejeros acostumbran a vivir cuatro o bien cinco años en conjunto (debido a lo duro del entorno) y cuanto más grande es el gato, menos es su esperanza de vida.
Cuánto viven los gatos
Cuánto viven los gatos domésticos
Los gatos macho suelen vivir entre doce y catorce años. Si se trata de una hembra, habría que incorporar uno o bien un par de años más. De todas y cada una formas, los gatos que viven dentro de las casas pueden lograr la edad de veintiuno años o bien más. La esterilización acrecienta la esperanza de vida de estos animales, puesto que se disminuye la posibilidad de padecer cáncer de testículos en los machos. Con respecto a las hembras, no pueden desarrollar cáncer uterino o bien de ovarios, y los dos dismuyen el peligro de cáncer de mama.
Cuánto viven los gatos callejeros
Son más propensos a las enfermedades, a las riñas y a los accidentes, conque su esperanza de vida es de tan solo 4 o 5años. Eso es por lo menos lo que pasa si viven en las urbes, incrementándose estos años si sus colonias se establecen en el campo.
Cuánto vivió el gato más longevo del mundo
Se llamaba Creme Puff y su existencia se extendió durante treinta y ocho años y tres días. Granpa vivió treinta y cuatro años y dos meses, y curiosamente su dueño fue exactamente el mismo que Creme.
Razas de gatos y esperanza de vida
- Abisinio: de nueve a trece años.
- American Shorthair: de quince a veinte años.
- American Shorthair Calicó: de quince a veinte años.
- American Shorthair Tabby: de quince a veinte años.
- Angora: de doce a dieciseis años.
- Ashera: cerca de veinticinco años.
- Azul Ruso: de nueve a quince años.
- Balinés: de doce a quince años.
- Bengalí: de nueve a quince años.
- Birmano: de nueve a trece años.
- Bombay: de trece a quince años.
- Bosque de Noruega: en torno a doce años.
- Británico de pelo corto: de nueve a quince años.
- Británico de pelo cortito azul: de nueve a quince años.
- Británico de pelo largo: de nueve a quince años.
- Burmés
- Burmilla
- Caray: cerca de diez años.
- Cartujo
- Chartreux: de doce a quince años.
- Curl Americano: de quince a veinte años.
- Cornish Rex
- Devo Rex
- Europeo de pelo corto: de catorce a veinte años.
- Exótico de pelo corto: de diez a quince años.
- German Rex
- Highland Fold
- Himalayo: en torno a quince años.
- Javanés
- Korat: de diez a quince años.
- Maine Coon: en torno a diez años.
- Manx
- Mau Egipcio: alcanzan los quince años de edad.
- Montés: unos catorce años.
- Neva Masquerade
- Ocicat
- Oriental de pelo corto: llegan sin inconvenientes a los quince años de edad.
- Persa: acostumbran a vivir más de quince años, probablemente debido a que no acostumbran a enfermarse mucho y a que precisa de muchos cuidados.
- Persa Calicó: cerca de quince años.
- Persa Cameo: en torno a quince años.
- Persa Carey: cerca de quince años.
- Persa Chinchilla Silver: en torno a quince años.
- Persa Shaded Silver: en torno a quince años.
- Persa Smoke: en torno a quince años.
- Persa Tabby: en torno a quince años.
- Peterbald
- Ragdoll: unos diez años.
- Sagrado de Birmania
- Savannah: pueden llegar hasta los veinte años.
- Scottish Fold: de doce a quince años.
- Serval: en torno a quince años.
- Selkirk Rex
- Siamés:viven más que la media y no es extraño hallar casos en los que llegan a los veinte años de edad.
- Siberiano: unos veinte años.
- Snowshoe
- Somalí
- Sphynx: entre nueve y quince años.
- Toyger: trece años o bien más.
- Ucraniano: entre nueve y quince años.
- Van Turco: entre trece y diecisiete años.
Cómo alargar la vida de un gato
- Observar al gato: es fundamental, en tanto que así podemos darnos cuenta de que le sucede algo extraño en su comportamiento. ¿No toma agua? ¿Ha perdido el hambre? ¿El pelaje le ha alterado? ¿No se adecenta? Si es de este modo, probablemente sufre alguna enfermedad.
- Acudir al veterinario: es vital efectuar controles periódicos del animal, sostenerlo al día con las vacunaciones y desparasitarlo.
- Alimentación adecuada y siempre y en toda circunstancia eludiendo que pueda tener sobrepeso.
- Favorecer que haga ejercicio: juega con él y evita que esté todo el día tumbado.
¿Qué comen los gatos?
Gatos domésticos
Hay que nutrirlos con comida que tenga baja cantidad de conservantes añadidos. Evita que coman chocolate, puesto que, normalmente, genera inconvenientes estomacales a todas y cada una de las mascotas. Lo que sí puedes darle de comer son frutas, como manzanas y peras (siempre que estén cortadas en pedazos pequeños). Con respecto a los vegetales, los toman para purgar el estómago. Jamás se les debe dar comida para perros.
Gatos callejeros o bien asilvestrados
Son propensos a la caza, con lo que pueden alimentarse de ratones, ratas, lagartos e inclusive de pájaros.
Ciclo de vida y gestación de los gatos
Al llegar a los cuatro o cinco meses de edad, las gatas ya alcanzan la madurez sexual. En los machos esto sucede un tanto después (concretamente, a los seis o siete meses).
La gestación dura entre sesenta y cinco y sesenta y siete días, naciendo entre 1 y diez crías.
Un gato de un año de edad es aproximadamente equiparable, en concepto de desarrollo, a un adolescente de quince años. En los años siguientes de la vida de un gato se agregan progresivamente menos años a su edad en comparación con los humanos, con lo que un gato de quince años de edad es equivalente, en su desarrollo, a un humano de setenta y seis años de edad.
¿Dónde viven los gatos?
Los gatos domésticos viven en las casas de sus dueños, siendo lo idóneo que el animal tenga su cámada para dormir (debe ser cómoda y caliente). Los gatos callejeros o bien asilvestrados viven en sótanos, casetos, granjas y lugares abandonados.
¿Qué medida tienen los gatos?
Su altura es de veintitres a veinticinco centímetros, al paso que de largo miden unos cuarenta y seis centímetros (sin tener en consideración la cola).
¿Cuánto pesan los gatos?
Lo normal es que pesen entre dos.5 y siete kilos. Ha habido casos de gatos amaestrados que superaron los veinte kilogramos de peso, mas esto se ha debido a una excesiva nutrición.
Curiosidades de los gatos
¿Cuánto puede saltar un gato?
Los gatos son muy diligentes, por eso sean capaces de dar saltos de hasta tres.5 metros de altura. Se asisten de sus uñas para sujetarse a los sitios de bastante difícil acceso.
¿Cuánto duermen los gatos?
Lo frecuente es que duerman entre trece y catorce horas diarias, lo que les deja preservar su energía. Conforme van avejentando, más duermen (por eso haya casos de gatos que duermen más de veinte horas al día).
El color de pelo de los gatos
Los gatos pueden tener un solo color en su pelaje o presentar la mezcla de 2 colores. Además de esto, los hay con colores atigrados o bien con colores siameses.
Curiosamente, sólo las hembras presentan 3 o bien hasta 4 colores en su piel (esto asimismo sucede en ciertos gatos, mas se debe a alguna anomalía genética).
Orígenes del gato doméstico
Se piensa que los gatos comenzaron a amaestrarse hace unos nueve.500 años. Los egipcios comenzaron a convivir con ellos cuatro siglos ya antes de la venida de Cristo. De este modo, podían sostener lejos de sus graneros a las ratas y a los ratones. Tal era su adoración por este animal que estaba prohibido matarlos. Aun ciertos de sus dioses los representaban con el semblante de este felino.