Cuánto viven los ratones

Estás en la categoria: Omnívoros

Información sobre:

Cuánto viven los ratones


El ratón es uno de los roedores más conocidos del planeta. Su periodo de vida máximo es de 3 años.

Cuánto viven los ratones

Cuánto viven los ratones en libertad

En condiciones salvajes, el periodo de vida de un ratón acostumbra a llegar a un promedio de dos años, si bien esto cambia conforme a la especie. Las condiciones salvajes, la nutrición y los predadores son las condiciones que afectan a su supervivencia.

Cuánto viven los ratones en cautividad

Actualmente se ha comprobado que, en condiciones de cautiverio, la vida de un ratón puede alargarse hasta los tres años.

Dónde viven los ratones

El ratón es un género de animal silvestre que acostumbra a vivir en el campo. Incluso de esta forma, es un animal que tiene presencia en todo el planeta, excepto la Antártida. Hoy día es muy habitual que los ratones vivan en entornos como alcantarillas, como en basureros y lugares húmedos.

En condiciones rurales, el lugar preferido por los ratones son los bosques.

Qué comen los ratones

La dieta de los ratones prácticamente se considera omnívora. Como pueden comer plantas, raíces y hojas, asimismo pueden alimentarse de fruta, verduras y granos, lo que se complementa con carne, carroña y también insectos.

El menú cambia conforme a lo que su olfato le asista a encontrar como alimento para subsistir.

Especies de ratones

Rattus rattus

Este es un género de ratón bastante pequeño, a pesar de que su longitud va desde los dieciseis a los veintidos centímetros. Su peso acostumbra a estar entre los ciento cincuenta y los doscientos cincuenta gramos. Mientras, su color acostumbra a ser negro, si bien asimismo tiende al gris.

Es un género de ratón cuya edad alcanza un mínimo de dos años, si bien muchos ratones de esta clase apenas llegan a cumplir los doce meses de vida.

Rattus norvegicus

Su tamaño es mucho mayor, puesto que su longitud va desde los veintiuno a los veintisiete centímetros. El peso oscila entre los doscientos ochenta y los quinientos veinte gramos. Se trata de un animal cuyo mantón es de color gris. Sus orejas son un tanto más cortas y el morro se presenta considerablemente más romo.

Cuánto miden los ratones

Los ratones ostentan una longitud que va desde los siete hasta los dieciseis centímetros. A este dato se le añade la longitud de la cola, que puede ser tan larga como su cuerpo.

Cuánto pesan los ratones

El peso mínimo es de 150 gramos y el máximo de 520 gramos.

Reproducción y ciclo vital de los ratones

La razón por la que hay un número de ratones tan elevado en el planeta obedece al hecho de que es una especie que se reproduce de forma constante a lo largo del año, sin importar lo más mínimo una temporada determinada o bien ciertas condiciones climáticas.

El apareamiento ocurre cuando la hembra atrae al macho tras liberar una extensa cantidad de feromonas. Tras el apareamiento, el periodo de gestación de las crías es de un promedio de veinticuatro días. En conjunto se estima que nacen entre cinco a diez ratones.

Al nacer, los ratones tienen sus ojos cerrados por completo y no tienen pelo. Tras una semana abren sus ojos y el pelo comienza a ser notable. Tras esto van a pasar en torno a 8 semanas a fin de que sean considerados como ratones que han alcanzado su madurez sexual.

Curiosidades de los ratones

El número de partos de los ratones

Un ratón hembra puede tener hasta cinco partos al año.

Cifras de natación y salto de los ratones

Un ratón puede nadar a lo largo de setenta y dos horas seguidas. Asimismo pueden saltar una distancia de un metro en vertical. Otro dato interesante es que pueden caer desde una distancia de veinte metros sin llegar a lastimarse.

El olfato de los ratones

Cuando un ratón muere, los ratones próximos proceden a olerlo para identificar cuál fue el comestible que causó su deceso. De esa manera, sostienen una actitud protectora para eludir fallecer por envenenamiento.

Contra la sed

El ratón es un animal que puede soportar la sed de una forma todavía más eficiente que el modo perfecto en que lo hace el camello. Su sistema digestible les deja generar su agua cuando no halla acceso a esta.

Esqueleto flexible

Los ratones cuentan con un esqueleto que se vuelve flexible, lo que les deja infiltrarse por cualquier orificio o bien rehendija.

Los dientes del ratón

Gracias a la constitución de sus dientes, los ratones pueden roer desde materiales como el aluminio y el plástico, hasta vidrio y cemento.

Su pasión por el canto

Se ha comprobado que los ratones generan un sonido ultra sónico a través del que se comunican entre ellos. Una investigación verificó que dichas vocalizaciones no eran sencillamente códigos de mensajes, sino tienen exactamente la misma razón de ser que induce a los pájaros a cantar sus armonías.

Recuerda que en otro de nuestros artículos puedes descubrir las diferencias entre las ratas y los ratones.

Deja un comentario