La historia del Canario – Canarios

Encontrá todo la información relacionada a  Pájaros


He gastado que muchos os interesáis por los Canarios, así que os contaré un poco sobre la aparición del canario como animal doméstico.

Pues todas las variedades de Canarios que conocemos hoy en día descienden de una única especie de canario silvestre procedente de las islas Canarias (de ahí su nombre), el Serinus canarius canarius, considerada por los más entendidos como la especie conocida en Canarias con el nombre de verdecillo.

Así que ya sabemos que nuestros canarios domésticos son originarios del canario silvestre de las islas Canarias, de las cuales fue sacado y luego distribuido por varios países. Posteriormente, con el tiempo, fue apareciendo diferentes variedades de canarios por mutaciones, adaptaciones y selecciones efectuadas por la mano del hombre. Hasta las especies que conocemos en la presente.

No hay que aseverar que España fue el país pionero de está especie de aves domésticos, y que particularmente, fueron las islas Canarias la verdadera cuna de los canarios. Aunque en la fracción del siglo XV, muchos navegantes holandeses transportaron gran cantidad de ejemplares para los Países Bajos y su gran distribución por el mundo no llegó muy tarde.

Al final el canario silvestre se aclimató a la vida en cautividad, y fue convirtiéndose en el canario doméstico. Un pájaro doméstico, que en todas las ocasiones es motivo de alegría y nos llena nuestro hogar con cantos jubilosos, menos de sus colores y su gran belleza.

Esperamos que hayas disfrutado al descubrir esta novedad como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad

Deja un comentario