Estas en la categoria Escorpiones /
¿Te acuerdas de la rana Gustavo, el reportero más dicharachero de los teleñecos ?. Creo que es un personaje conocido en todo el mundo. Yo lo conocà cuando era una pupila y mi hermana nos ponÃa la merienda al retornar del cole mientras veÃamos los Teleñecos en la tele.
Resulta que ahora está de moda esta rana verde tan simpática (pero de verdad, no un peluche), como mascota, especialmente si hay niños en casa. Pertenece a las ranas arborÃcolas; de hecho, se pasión asÃ, rana arborÃcola verde. ¿A que si adoptas una rana arborÃcola verde como mascota le pondrás el nombre de Gustavo ?.
Es una rana muy tierna y divertida de observar que, con el cuidado y viandas adecuados, puede estar contigo hasta 16 primaveras.
Pero conozcámosla un poco mejor.

Contenidos [ocultar]
La rana arborÃcola verde
Es una especie originaria de Australia todavÃa denominada rana arborÃcola rechoncha. Puede determinar hasta 10 centÃmetros de holgado y tiene un carácter muy dócil, por lo que es practicable la convivencia con ella como mascota.
Es capaz de explorar a los humanos que la alimentan y, por eso, interacciona con sus dueños pidiendo más comida cuando tiene escasez; poco que suele ser muy frecuente regalado que es un animalito muy voraz. De ahà que todavÃa se la pasión rana rechoncha. Tiende a estar gordita por todo lo que come y lo poco que se mueve.
Para obtener tu ejemplar de rana arborÃcola verde es aconsejable que te dirijas a una tienda de mascotas donde puedan conseguÃrtela. Es importante que tengas en cuenta algunos detalles a la hora de nominar a tu nueva amiguita. Debe tener un color verde vivo; una rana arborÃcola verde saludable presenta un color entre verde citrón claro y verde oliva o verde esmeralda. A entreambos lados de su cuerpo tiene una franja de color amarillo y su vientre es de color crema. Has de enterarse que estas ranas cambian tenuemente de color cuando buscan camuflarse y cuando cambian de humor. Además es muy importante que tenga sus fanales de color vivo y que parezca que están alerta.
Evita las ranas con colores fuera de lo que te indico más en lo alto. Las manchas marrones, la piel sequÃa y opaca no son signos saludables para tu rana. De hecho, cuando se producen cambios bruscos de color en su piel, como volverse amarillenta o de color castaño dudoso, pueden ser indicadores de estrés o alguna enfermedad.
No te aconsejo en tajante que salgas tú mismo a buscarla a la naturaleza, ya que probablemente sea portadora de alguna enfermedad. Encima, y esto no es bueno para ella, la rana arborÃcola verde sufre estrés cuando pasa de proceder en espontaneidad a estar en cautiverio. Y no queremos que sufra, pobrecita.
Tu nueva mascota es un animal que necesita mimos y cariño. No le gusta que la sostengas porque tiene instinto observacional; sin confiscación sà que aprecia que la toques. Pero no olvides ponerte guantes cuando lo hagas, porque la piel de una rana es muy delicada y los aceites de tus dedos pueden hacerle mucho daño.
El hábitat de la rana arborÃcola verde
La casita de tu rana arborÃcola verde debe de ser de cristal; es más practicable de acicalar y todavÃa verás mejor a tu rana desde fuera. Ten en cuenta su tamaño; debe de ser lo suficientemente conspicuo como para que tu rana viva a satisfacción. Y, muy importante, tiene que ser más suspensión que orondo porque la rana arborÃcola verde prefiere movilidad tieso.
Tapa su terrario con una tapa ventilada. Si no lo haces tu amiguita saltará y se escapará.
Debes cubrir el fondo de la arqueta completamente. Es preferible no utilizar rocalla ni sustratos naturales ya que correrÃas el aventura de que tu mascota se lo comiera con las consecuencias negativas que eso puede tener. Lo mejor es utilizar un sustrato quÃmico, tal como Astroturf o un alfombrado para reptiles, poco que puedes encontrar en tiendas para mascotas.
Añade equipaje a la casa de tu rana arborÃcola verde. Puedes utilizar muebles artificiales para jaulas. Ten en cuenta que a tu rana le gustará trepar, asà que pónselos de forma que parezca que está en la naturaleza. Además puedes ampliar equipaje natural tal como palos, ramas, madera flotante o, incluso, corteza de corcho. No olvides incluir plantas en la decorado; las artificiales son mejores que las naturales, por las complicaciones que éstas últimas tienen para su mantenimiento.
Tu rana necesita tener agua para mojarse y hacer sus deposición. Asà que, asegúrate de ponerle un tazón con agua grandecito para que pueda hacer estas tareas. ¡Y no olvides cambiarlo todos los dÃas!
Por final, coloca en el terrario de tu rana arborÃcola verde un termómetro y un higrómetro para determinar la temperatura y la humedad de su terrario; no hace yerro ponerle luz porque son animales nocturnos. Los tÃtulos normales de estos parámetros son:
- Temperatura: durante el dÃa 25ºC en invierno y 26ºC en verano. Por la tenebrosidad, 21ºC en invierno y 23ºC en verano.
- Humedad: debe estar rodeando del 30% en invierno y 35% en verano.
Cuidados y viandas de tu rana arborÃcola verde

Recuerda cambiar el agua del tazón de tu rana arborÃcola verde todos los dÃas. Encima de este ademán, debes rociar con agua pulverizada todo el terrario, incluida a tu mascota anfibia. Es muy importante que utilices agua destilada; el agua del válvula, aunque esté declorada, contiene minerales que pueden resultar perjudiciales para ella.
Con este pulverizado diario, adicionalmente de conseguir la humedad necesaria en la casita de tu rana arborÃcola, estarás ayudándola a su hidratación. Recuerda que las ranas, en caudillo, tienen la piel permeable; por lo que, adicionalmente de libar agua normalmente, todavÃa la consumen a través de su cuerpo.
En cuanto a su viandas, la rana arborÃcola verde come insectos vivos. Puedes darle grillos, polillas, cochinillas y pequeñas cucarachas. Ten en cuenta que las presas no deben de ser mayores que el tamaño que tiene la rana entre sus fanales. Y todavÃa hay algunos insectos que pueden resultar venenosos para tu mascota, como por ejemplo las mariquitas, chinches o mantis religiosa.
Lo mejor es que adquieras su alimento en tiendas especializadas. Pero es muy importante que las presas estén vivas, porque si no, tu rana no las querrá tomar.
Encima de los insectos que nombramos más en lo alto, es conveniente que varÃes su dieta. Dale otros insectos del tamaño de su boca, tales como gusanos de seda o lombrices. Igualmente, suplementa la dieta de tu amiguita con vitaminas y minerales. Encontrarás en las tiendas especializadas un polvo multivitamÃnico que deberás rociar sobre sus presas de vez en cuando.
Y no trates de cazar tú mismo la dieta de tu rana arborÃcola verde. Es peligroso que captures insectos para ella ya que pueden estar llenos de parásitos e, incluso, infectados con pesticidas.
Ahora que ya conoces las principales caracterÃsticas y cuidados de la rana arborÃcola verde, ¿te plantearÃas tener una mascota asà en casa ?, ¿ya la has tenido ?. Cuéntanos
Esperamos que hayas disfrutado al deletrear este artÃculo tanto como nosotros disfrutamos al escribirlo, nos seguiremos esforzando cada ves más dÃa a dÃa para trate más contenidos de calidad