Los parásitos en los perros y los gatos – Gatos

Artículo relacionado con Gatos /

Cuando hablamos de parásitos que afectan a nuestra mascota, nos estamos refiriendo a insectos, garrapatas, pulgas, pequeños ácaros, pero igualmente tenemos que acordarnos de los que se pueden encontrar en el interior de nuestros perritos o gatitos, como tenias y gusanos.

Generalmente los externos suelen aparecer por errata de desparasitación y control en nuestra mascota, poco que debemos custodiar con frecuencia, sobre todo tenemos que tener longevo precaución en verano. Aunque igualmente es cierto que, aun tomando medidas de control, es posible que estos pequeños parásitos colonicen nuestro animal.

Parásitos Internos

Los parásitos internos se encuentra en el interior del cuerpo de los gatos y los perros y si aceptablemente pueden tener otras localizaciones, sobre todo se hallan en el interior de los intestinos. Estos animales pueden estar parasitados sin que se note por lo que se fundamental cumplir el calendaro de desparasitaciones. Al igual que existen en el mercado una gran variedad de antiparasitarios internos para perros y gatos

Estos parásitos pueden obtener a ser transmitidos a lo seres humanos al ingerir accidentalmente huevos o larvas que se eliminan en las heces y causar graves consecuencias en la salubridad de las personas. Adentro de los parásitos más comunes sobresalen las tenias y los gusanos redondos.

Síntomas que nos pueden dar pistas de que nuestro perro o astuto tiene algún parásito interno:

  • Diarreas frecuentes, incluso acompañadas de cepa.
  • Vómitos.
  • Decaimiento del actitud.
  • Toses constantes y raras.
  • Apetito excesivamente voraz.
  • Lamerse el ano con mucha frecuencia.
  • Pérdidas de peso anormales.

 

Parásitos externos

El paseo diario de tu perro encima de ser placentero para él, porque sale de casa, hace sus deyección, puede competir con otros animales u objetos …, igualmente representa la exposición a ciertos peligros en forma de animalitos que quieren colonizarles. Los parásitos externos más comunes que podemos encontranos en parques, jardínes, campo, bosques y calles son: pulgas, garrapatas, piojos, chinches, ácaros, mosquitos y moscas …

El pelaje de nuestro can o astuto es el puesto preferido de estos diminutos parásitos que, entre otras cosas, se alimentaran de su cepa. Pueden por consiguiente producir enfermedades que es importante tratar como es oportuno.

Un signo que puede ser evidente de que nuestro perro o gatito tiene alguno de estos parásitos es el rascado constante y rápido. En presencia de ello revisaremos detenidamente para intentar encontrar el origen del problema y aún así es aconsejable una reconocimiento al veterinario.

Los parásitos en gatitos y cachorros

Los cachorros y los gatitos se pueden contagiar antaño de emanar vía transplacentaria y igualmente durante la crianza vía mamaria. Por ello hay que desparasitar a la matriz gestante y a las crías a las 4 semanas de su arranque y seguir haciéndolo a las 6, 8 y 12 semanas. En los perros y gatos ya adultos se debe realizar de dos a cuatro veces al año para evitar la aparición de los parásitos.

La prevención de parásitos en humanos

Existen varias medidas de prevención para que los parásitos no causen problemas en los seres humanos. Son medidas muy básicas y sencillas que podemos introducir fácilmente en nuestra rutina del día a día. Os dejamos algunas de ellas:

  • Hay que lavarse las manos luego de competir con nuestro astuto o perro, lavar la caja de arena o congregar sus excrementos.
  • No se debe dar a nuestras mascotas carnes crudas para engullir. Estas carnes  tienen  parásitos en forma de quistes microscópicos.
  • Se tiene que sustentar siempre el calendario de desparasitaciones.
  • No se recomienda dar besos en la boca a nuestras mascotas.
  • Se debe matar y controlar los parásitos externos que pueda tener nuestro animal de compañía (como pulgas, piojos y garrapatas), utilizando para ello pipetas, collares antiparasitarios o espray.
  • Hay que congregar las excrementos de nuestro perro y astuto cuando salen de paseo. No se debe dejarlas por la calle, en parques ni jardines. Este hecho causa muchos problemas.

Esperamos que hayas disfrutado al descifrar este artículo tanto como nosotros disfrutamos al escribirlo, nos seguiremos esforzando cada ves más día a día para trate más contenidos de calidad

Deja un comentario