Estas en la categoria Escorpiones /
Estamos en Primavera, ya casi Verano. Empezamos a tener temperaturas poco más que calurosas; y, claro, comienzan a despertar a la nueva vida todos los animales de nuestro entorno, todavía los insectos. Uno de éstos invertebrados artrópodos, la Mantis Religiosa, está empezando a ser protagonista en algunas casas donde sus dueños deciden que desean tener un ejemplar de éstos como mascota.

Contenidos [ocultar]
Contenidos del post
Cómo es y dónde vive la Mantis Religiosa
Existen unas 15 especies diferentes de Mantis; pero quizá la que más conocemos todos es la Mantis Religiosa. Resulta fácilmente identificable por su cuerpo alargado y por su primer par de patas de gran largura y robustez. La comienzo es de pequeño tamaño, forma triangular y está dotada de una gran movilidad; en ella se insertan lateralmente unos fanales muy grandes y saltones, así como un par de largas antenas. En cuanto a su color, en caudillo su cuerpo es verde aunque todavía se torna amarillenta; siempre buscando camuflarse con el paisaje donde vive.
La podemos encontrar tango en laderas secas y cálidas como en praderas y estepas. En cuanto a zona geográfica, es originaria de los países mediterráneos, pero todavía has de aprender que fue introducida en América a finales del siglo XIX y se ha adaptado perfectamente.
La casa de tu Mantis Religiosa
Ten en cuenta que tu Mantis Religiosa es un insecto, y como tal, necesita un refugio para sobrevivir. Lo ideal es que le construyas un terrario adaptado a su tamaño (unas tres veces más dadivoso que la largura de su cuerpo, y como el doble de satisfecho de su tronco). Es bueno que pongas en el suelo del terrario un sustrato capaz de absorber agua con el propósito de que suelte humedad al círculo (necesaria para que tu Mantis sobreviva) y, por otra parte, que no se llene de moho fácilmente. Tienes que rociar con agua cada día el terrario para que se mantenga esa humedad que necesita tu mascota.
Es importante que todavía le pongas un conjunto de ramas y hojas para que ella pueda moverse, esconderse y colgarse de ellas, tal y como hace cuando vive en espontaneidad. Todo esto todavía le vendrá formidable para cuando mude su piel. Es un insecto que sufre hasta seis mudas ayer de aparecer a la vida adulta. En esas ocasiones se cuelga, fielmente, de una rama.
Y, poco muy importante, teniendo en cuenta que nuestra amiguita vuela y no queremos que se escape del terrario tan chulo que acabas de construirle, es taparlo. Pero, claro, no puedes cerrarlo herméticamente porque tu Mantis moriría (es un ser vivo, y como tal, necesita oxigeno para existir). Así que la mejor decisión está en poner una malla o apósito en la rendija del terrario. De esta guisa tu Mantis vivirá como una reina y, por otra parte, su casa no tendrá humedad excesiva, poco totalmente inadecuado para estas mascotas.
Hay una alternativa que algunos dueños de Mantis prefieren ayer de construir el terrario. Se tráfico de conseguir una planta de hojas un poco anchas, en una macillo, y dejar allí a la mascota. Si ella se mantiene alimentada y con la humedad adecuada (recuerda, hay que rociar con agua cada día) es comprensible que se quede contigo durante toda su vida, que no va más allá de un año.
La dieta de una Mantis Religiosa
La Mantis Religiosa es un insecto carnívoro (ya sabes que las hembras son efectivamente voraces llegando incluso a comerse al varonil tras la copulación) que no se alimenta de plantas, precisamente. En su dieta están todo tipo de insectos más pequeños que ella; le gusta cazarlos al acecho.
Para darle de ingerir tienes dos opciones; puedes comprar o cazar insectos vivos para su dieta (pueden ser saltamontes, grillos, moscas, avispas, etc.) y ponérselos en su terrario para que ella entrene y desarrolle su instinto de caza. En este caso debes prestar mucha atención hasta que tu Mantis Religiosa coma su dieta, porque al ser animalitos vivos pueden escapar o esconderse y, en ese caso, nuestra amiga pasará deseo al no encontrarlos.
Otra opción es darle alimento sin vida; de esa forma no tendrás que custodiar tanto a tu mascota y te aseguras de que coma.
Lo que sí es importante es que tu Mantis no debe ingerir todos los días. Lo corriente es que ingiera alimento cada 2 a 4 días.
Ahora ya te has decidido a tener una Mantis como mascota pero, ¿dónde la consigues ?
Cómo conseguir una Mantis Religiosa
Si eres persona de mucha paciencia y te gusta el campo, tan solo tienes que cogerte una tarde de estos días tan bonitos que estamos teniendo, acercarte al campo y escrutar a una Mantis para llevártela a casa; recuerda que son animalitos que se camuflan con el color del entorno.
No olvides que puedes encontrarlas en zonas secas y cálidas.
Y si no tienes tiempo de salir a por tu Mantis, puedes comprarla. En los viveros pueden venderte una cápsula de huevos; seria bueno que criaras a tu mascota desde su comienzo. Hay algunos científicos que afirma que estos insectos pueden aparecer a distinguir a una persona.
Si decides comprar esa cápsula de huevos, ten cuidado de poner muchas mantis juntas en su terrario; son animales agresivos y podrían comerse unas a otras.
Cuéntanos, ¿eres de los que exploración este tipo de mascota tan flamante ?, ¿tienes o has tenido una Mantis alguna vez en casa ?.
Esperamos que hayas disfrutado al observar este artículo tanto como nosotros disfrutamos al escribirlo, nos seguiremos esforzando cada ves más día a día para trate más contenidos de calidad