Todo sobre Mi perro tiene displasia de cadera <-

Este artículo esta relacionado con : Perros / Lozanía y Enfermedades


La displasia de cadera es una dolorosa y terrible enfermedad que aparece en los perros. Se debilita la cadera, se deteriora y se convierten en artríticos. Se produce por el mal crecimiento de las articulaciones en la cadera, la individuo del fémur no se ajusta correctamente al hueso y por el roce se va deteriorando poco a poco.

La displasia de cadera puede ser leve, o puede ser severa y causar artritis paralizante. Y muchas veces son una enfermedad congénita, es sostener se transmite de padres a hijos.

Son varios factores los que contribuyen al crecimiento de la displasia de cadera. Se da con veterano frecuencia en machos que en hembras, y es más global en perros de raza noble y de crecimiento rápido. Algunas razas son genéticamente predispuestos a la enfermedad, como los pastores alemanes, Labradores Retrievers, Golden Retrievers y Rottweilers. Los factores ambientales como el tipo de dieta, aumento de peso y la tasa de crecimiento todavía contribuyen al crecimiento anormal de la cadera.

Por definición, la displasia de cadera se desarrolla cada vez más en perros jóvenes.
La permanencia más temprana en la que se pueden observar algunos signos de la enfermedad es en torno a los cuatro meses, pero algunos perros pueden no mostrar ninguna anomalía hasta que sean maduros o incluso en permanencia geriátrica. La displasia de cadera se produce en perros jóvenes de entre 3 a 12 meses de permanencia y en perros adultos.

El rápido aumento de peso y crecimiento, y la ingesta excesiva de calorías puede aumentar la incidencia de la enfermedad.

Esperamos que hayas disfrutado al observar esta anuncio como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.

Deja un comentario